Crítica de ‘Las Chicas de la Estación’ [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados.
![Crítica de 'Las Chicas de la Estación' [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados. 2 mundoCine - Laschicasdelaestacion Fotopelicula 31662 edited](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2024/09/Laschicasdelaestacion_Fotopelicula_31662-edited.jpg)
La cineasta Juana Macías (El favor) irrumpe en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián con Las chicas de la estación, proyectada en la sección Galas RTVE. Una mirada incisiva, valiente y dolorosamente real a un mundo que preferimos ignorar: la explotación sexual infantil de menores tutelados. Y, qué mejor día para estrenarla (en su pase al público) que mañana, 23 de septiembre, en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
Inspirada en los escalofriantes sucesos de 2019 en Mallorca, la película sigue a Jara, Álex y Miranda, tres adolescentes que han crecido en un centro de menores. Decididas a conseguir el dinero necesario para asistir al concierto de su ídola trap en el cumpleaños de Jara, las chicas optan por explotar lo único que saben que los hombres siempre desean: sus cuerpos. Y así, poco a poco, y creyendo tener el control, se ven atrapadas en una red de prostitución de menores.
![Crítica de 'Las Chicas de la Estación' [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados. 3 mundoCine - Laschicasdelaestacion Fotopelicula 32259 edited scaled](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2024/09/Laschicasdelaestacion_Fotopelicula_32259-edited-scaled.jpg)
Las chicas de la estación supone un valiente intento por parte de Juana Macías por desenmascarar la oscura realidad de la explotación sexual infantil de los menores tutelados. Una denuncia en forma de película que se esfuerza por suscitar la reflexión sobre este horror y lo hace de manera competente y responsable, sin recurrir al morbo gráfico, y valiéndose del sonido –mezclado por R. Soto (Competencia oficial)– y de la elipsis, para sugerir dicho horror sin mostrarlo explícitamente. A su vez, la película ofrece una crítica aguda a la hipersexualidad a la que enfrentan las jóvenes hoy en día, ilustrada por diálogos como «¿Cuántos cumples? Pues estás crecidita» y expresiones despectivas del tipo «puta», que subrayan la cosificación que sufren las tres amigas protagonistas de la cinta a la edad de tan solo 14 y 15 años.
![Crítica de 'Las Chicas de la Estación' [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados. 4 mundoCine - Laschicasdelaestacion Fotopelicula 32256 edited scaled](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2024/09/Laschicasdelaestacion_Fotopelicula_32256-edited-scaled.jpg)
Con un metraje (algo excesivo) cercano a las dos horas, la película primero dedica un tiempo considerable a presentar el entorno de las protagonistas, desde el centro de tutela y sus alrededores hasta sus hogares. Un mundo en el que la banda sonora, compuesta en su mayor parte por artistas trap como Chanel –por cierto, trapera mallorquina que creció en un centro de menores–, Gata Cattana, La Zowi, o Kitty 110, juega un papel crucial. Temas como No estoy bien de Albany y Niña suicida de La Fanny –artista musical que además forma parte del reparto de la película– sirven no solo como hilo narrativo y como expresión de la cultura de las chicas, sino también como reflejo del estado emocional en el que se encuentran las protagonistas, aunque a veces la mezcla de canciones no llega a cuadrar con la historia y tono del filme.
Un mundo, el de las chicas, como decimos, que está bien expuesto (aunque con una puesta en escena algo vacía) pero que, sin embargo, no profundiza acertadamente en las devastadoras consecuencias psicológicas de las protagonistas ante los acontecimientos que se desarrollan en la película. Y, he aquí el mayor de sus defectos. Aunque los primeros planos logran captar en muchas ocasiones el miedo en los rostros de las jóvenes en los momentos clave, el guion de Macías e Isa Sánchez –quien también ha tratado el tema de las violaciones en la serie de Netflix Ni una más– no ahonda en el impacto psicológico con la crudeza y realismo que exige el tema, tendiendo más hacia un optimismo y esperanza superficiales mediante la amistad de los personajes interpretados de forma no tan convincente como hubiera gustado por las debutantes Julieta Tabío, Salua Hadra y María Steelman, y dejando de lado las terribles y dolorosas secuelas que arrastrarán de ahora en adelante.
![Crítica de 'Las Chicas de la Estación' [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados. 5 mundoCine - Laschicasdelaestacion Fotopelicula 32258 edited scaled](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2024/09/Laschicasdelaestacion_Fotopelicula_32258-edited-scaled.jpg)
En definitiva, Las chicas de la estación se enmarca dentro del cine de denuncia social, con la buena intención de visibilizar una realidad dura y oculta. Su objetivo es que titulares como «La violación grupal en Palma destapa una red de drogas y prostitución de niños internos en centros de menores» o «El Consell admite 16 casos de explotación sexual infantil entre niños internos en sus centros de Palma» no caigan en el olvido y sigan repitiéndose. Una película, eso sí, relevante pero imperfecta, cuyo mensaje queda parcialmente desdibujado por la ausencia de una exploración más exhaustiva y realista de las consecuencias a largo plazo de los horribles abusos sufridos por las víctimas.
NOTA: ★★½
«LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN» SE ESTRENA EN CINES EL 22 DE NOVIEMBRE.
TRÁILER:
PÓSTER:
![Crítica de 'Las Chicas de la Estación' [72SSIFF]: Una valiente pero imperfecta denuncia de la explotación sexual de menores tutelados. 6 mundoCine - Laschicasdelaestacion Poster 32253 scaled](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2024/09/Laschicasdelaestacion_Poster_32253-scaled.jpg)
¡SÍGUENOS!
- El primer tráiler de ‘Un Fantasma en la Batalla’, de Agustín Díaz Yanes, muestra la mayor operación encubierta contra ETA. - agosto 20, 2025
- ‘House of Guinness’, la nueva serie del creador de ‘Peaky Blinders’, ya tiene fecha de estreno en Netflix. ¡Toma nota! - agosto 20, 2025
- Álex González descubre que tiene un hermano gemelo en el primer tráiler de ‘La Sospecha de Sofía’, la nueva película de Imanol Uribe. - agosto 20, 2025