NoticiasPelículas

Estrenos de cine hoy, viernes 25 de abril: ‘Until Dawn’, ‘El Contable 2’, el reestreno de ‘Cónclave’ y otras nuevas películas en cartelera.

estrenos 25 abril 2025
© DeAPlaneta, Sony Pictures & Avalon

El contable 2

el contable 2
© Warner Bros

La esperada secuela de El contable saca al enigmático genio de las finanzas y las armas (Ben Affleck) de su escondite cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un críptico mensaje para encontrarle. Al darse cuenta de que son necesarias medidas más extremas, Wolff pone en marcha un plan B: reclutar a su distanciado y muy letal hermano Brax (Jon Bernthal) para que le ayude.

Until Dawn

until dawn
© Sony Pictures

Tras el fenómeno de The Last of Us, Sony Pictures se apunta a la fiebre de las adaptaciones videojueguísticas con una de las del catálogo de PlayStation, Until Dawn, una experiencia de terror que bebe del slasher y usa el atractivo y juguetón recurso de los bucles temporales como mecánica. Un grupo de adolescentes (interpretados por Ella Rubin, Michael Cimino & company) se interna en un valle remoto para buscar respuestas sobre la desaparición de la hermana de una de ellas. Allí, se encuentran con un asesino enmascarado que los masacra uno a uno, solo para devolverlos, una y otra vez, al mismo punto de partida: al comienzo de la noche.

The End

the end
© Avalon

Joshua Oppenheimer, el aclamado documentalista de The Act of Killing y The Look of Silence, realiza su primera incursión en el largometraje de ficción y lo hace con un musical, uno no encubierto, a diferencia de otras películas como WonkaMean Girls o Joker: Folie à Deux. The End sigue a una de las últimas familias de la Tierra, compuesta por un exmagnate energético (Michael Shannon), una exbailarina (Tilda Swinton) y su hijo (el infravaloradísimo George MacKay), quienes viven en un lujoso búnker en unas minas de sal junto a un doctor, un mayordomo y una amiga, hasta que la llegada de una chica superviviente (Moses Ingram) empieza a sacudir la aparente perfección de sus vidas y a sacar a la luz todas las verdades y sentimientos reprimidos que han ido forjando en su idílico mundo. Así concluí mi crítica del filme con motivo de su estreno en el Festival de San Sebastián: «Un experimento valiente por el que Joshua Oppenheimer merece crédito por atreverse a mezclar géneros tan dispares como el musical y el cine postapocalíptico, pero el resultado final es (muy) divisivo».

Una noche en Zoópolis

una noche en zoopolis
© Sideral Cinema

De esas extrañas películas de animación que llegan a la cartelera sin ruido ni apenas promoción, la canadiense Una noche en Zoópolis, basada vagamente en el cuento ZOOmbies de Clive Barker –sí, el mismo Barker de Hellraiser– lleva un apocalipsis zombi a un zoo para darles a los más pequeños de la casa su primera toma de contacto con el género del terror. Cuando un meteorito se estrella una noche en un zoológico desatando un virus que transforma a los animales en viscosos zombis,  Gracie, una joven loba, y Dan, un puma salvaje recién llegado, tendrán que idear un plan para que los animales vuelvan a la normalidad.

Moon, mi amigo panda

moon mi amigo panda
© A Contracorriente Films

Otra propuesta para el público más joven, Moon, mi amigo panda (live-action, no animada) sigue a Tian, un niño enviado a casa de su abuela, lejos de la ciudad, en las misteriosas montañas chinas, debido a sus malos resultados escolares. Allí, se hace amigo en secreto de un panda al que llama Moon.

La isla de los Faisanes

la isla de los faisanes
© BTeam Pictures

La isla de los faisanes es el condominio más pequeño del mundo, que surge en pleno río Bidasoa, frontera natural que divide dos naciones. En este pequeño islote, que la mitad del año pertenece al Estado español y la otra mitad al francés, se desarrolla la ópera prima de Asier Urbieta, en la que Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby) pasean por el río Bidasoa cuando ven a dos personas a punto de ahogarse. 

El último suspiro

el ultimo suspiro edited
© Wanda Films

A modo de homenaje a los profesionales dedicados a los cuidados paliativos, la nueva película de Costa-Gavras se estrenó en el Festival de San Sebastián, casi como una doble sesión perfecta junto a La habitación de al lado de Almodóvar, por los temas comunes que ambas abordan. Nuestro redactor Mario Hernández, en su crítica de la película, comentó que es una obra que «trata a los pacientes con el mayor de los respetos, guiando al espectador a lo largo del difícil terreno con gracia y sensibilidad. A través de la celebración de la vida y una muerte digna, ofrece un gentil pero poderoso recordatorio de que la forma en la que dejamos este mundo es tan importante como la forma en la que vivimos en él».

REESTRENO: Cónclave

conclave
© DeAPlaneta

Ayer se anunció que Cónclave se expandirá hoy a más de 150 salas de cine. El porqué es evidente. Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave para designar al nuevo Sumo Pontífice comenzará en dos semanas. Está claro que reestrenar esta película justo antes del cónclave es una jugada de mercado perfecta para quienes no la vieron durante la pasada temporada de premios (8 nominaciones al Óscar, incluyendo la estatuilla al Mejor Guion Adaptado). Como dije en mi crítica en su momento, se trata de «un sofisticado e irónico thriller papal con intrigas que remiten a una especie de Juego de tronos eclesiástico. Una película imprescindible para disfrutar en la gran pantalla y que promete mantener al espectador al filo del asiento hasta el último momento».

REESTRENO: Star Wars. Episodio III: La venganza de los Sith

star wars episodio 3
© Disney

Lucasfilm conmemora el vigésimo aniversario de Star Wars: La Venganza de los Sith, trayendo de vuelta a la gran pantalla este tercer episodio de la saga. Solo estará disponible este fin de semana, así que ¡aprovechad! La película se proyectará en diversos formatos, incluyendo VOSE 2D, DBOX y 4DX.


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.

Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.