NoticiasSeries

Las 10 mejores series que se estrenan en mayo 2025: ‘Matabot’, ‘La Canción’, ‘El Camino Estrecho’ y más recomendaciones.

Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV+ y otras plataformas sacan toda su artillería.

estrenos series mayo 2025
© Apple TV+ & Movistar Plus+

Con mayo llega una nueva oleada de series que prometen atraparnos y hacer que no queramos levantarnos del sofá. Las plataformas de streaming han preparado un menú seriéfilo de lo más variado y para todos los gustos: hay ciencia ficción, drama, animación, true crime y más. Aquí tienes los estrenos a los que no hay que perder de vista:


STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD (4 de mayo en Disney+)

star wars tales of the underworld
© Disney+

Como no podía ser de otra manera, en el Día de Star Wars no nos iremos de vacío. Los más fans podrán disfrutar de una nueva serie animada que sigue a dos cazarrecompensas: por un lado, Asajj Ventress, la ex asesina del Lado Oscuro, que recibe una inesperada segunda oportunidad; por el otro, Cad Bane, un forajido que se enfrenta a las sombras de su pasado cuando reaparece un viejo amigo convertido ahora en alguacil. Promete ser un viaje al lado más sucio de la galaxia muy, muy lejana.

La Canción (8 de mayo en Movistar Plus+)

Imagen de la serie La Canción
© Movistar Plus+

Mayo es el mes de Eurovisión, y antes de escuchar a Melody representar a nuestro país en Suiza, Movistar+ nos hace viajar al pasado con una miniserie de tres episodios que revive la primera gran victoria de España en el Festival. Veremos la historia detrás del mítico La, la, la de Massiel y todo lo que rodeó aquel inolvidable triunfo de 1968, con un reparto que se lleva, sin duda, 12 points, con Carolina Yuste como Massiel. Una serie para los eurofans.

CARA FELIZ: LA HISTORIA DE UN ASESINO EN SERIE (8 de mayo en SkyShowtime)

Imagen en la que Dennis Quaid encarna a Happy Face en la serie de SkyShowtime Cara feliz: la historia de un asesino en serie. Visiblemente, Quaid porta un uniforme de prisionero de tono anaranjado, distintivamente marcado con una etiqueta de "INMATE" en el pecho.
© SkyShowtime

Basada en el infame caso del asesino en serie Keith Hunter Jesperson, aka El Asesino del Rostro Feliz, aquí interpretado por Dennis Quaid, esta serie true crime se cuenta desde la perspectiva de su hija, quien a los 15 años descubrió que su padre era un asesino en serie. Pelos de punta.

SERPIENTES Y ESCALERAS (14 de mayo en Netflix)

Imagen de la serie de Netflix Serpientes y Escaleras
© Netflix

Tenemos nueva serie de Manolo Caro, el creador de La casa de las flores. Su protagonista es Cecilia Suárez como Dora López, una maestra de un colegio de renombre que se ve envuelta en una disputa entre dos alumnos de 8 años. Lo que parecería un incidente sin importancia amenaza con poner en peligro su sueño de toda la vida de convertirse en directora del colegio al desatar un conflicto entre dos de las familias más poderosas del estado.

LOVE, DEATH + ROBOTS: VOLUMEN 4 (15 de mayo en Netflix)

Imagen de la temporada 4 de Love, Death + Robots
© Netflix

Con su ya habitual desfile de estilos visuales –del 2D al CGI hiperrealista– creados por diferentes equipos de animación de todo el mundo y una libertad creativa pocas veces vista en la animación contemporánea, Love, Death + Robots vuelve con una cuarta temporada de diez episodios autoconclusivos entre 6 y 21 minutos. Miller ha descrito esta nueva tanda de cortos como «una mezcla de terror, ciencia ficción y fantasía», todo ello orquestado por guionistas y artistas, en sus propias palabras, «jodidamente fantásticos». Y viendo el tráiler, parece que no exagera. Hay bebés gigantes, luchas de gladiadores T. rex, marionetas mecedoras, electrodomésticos parlantes, una invasión alienígena, felinos, demonios infernales en llamas, bombarderos de la II Guerra Mundial, entre otros.

MATABOT (16 de mayo en Apple TV+)

Imagen de la serie de Apple TV+ Murderbot
© Apple TV+

Alexander Skarsgård es un androide de seguridad que se auto-hackea y no quiere liderar una revolución robótica ni conquistar el mundo, solo sentarse tranquilamente a ver sus telenovelas y llevar una vida chill, buscando su lugar en el universo. Basada en las novelas superventas de Martha Wells (Los diarios de Matabot), esta serie promete mezclar sci-fi y comedia de una manera única.

LEGADO (16 de mayo en Netflix)

Imagen de la serie de Netflix Legado
© Netflix

Podría ser nuestra Succession a la española. Y es que, aquí, José Coronado interpreta a Federico Seligman, un tiburón de los medios que regresa a su empresa tras dos años fuera por enfermedad y se encuentra con que sus cuatro hijos –interpretados por Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte y María Morera– la han liado pero bien.

NINE PERFECT STRANGERS: TEMPORADA 2 (22 de mayo en Prime Video)

nine perfect strangers 2
© Max

Ay… si te has quedado con mono de más The White Lotus, la segunda temporada de Nine Perfect Strangers es tu próxima parada. Nicole Kidman regresa como Masha, la misteriosa gurú wellness que esta vez traslada su terapia psicodélica a Zauberwald, un resort de lujo en plenos Alpes austriacos donde coincidirán nueve nuevos desconocidos.

SIRENAS (22 de mayo en Netflix)

sirenas
© Netflix

Después de ver a Millie Alcock como la joven Rhaenyra en La casa del dragón y antes de verla volando como Supergirl, la veremos aquí en Sirenas, una serie en la que compartirá pantalla con Julianne Moore, Meghan Fally y Kevin Bacon, interpretando a una joven atrapada en una relación muy extraña con su nueva y enigmática jefa, la socialité Michaela Kell.

EL CAMINO ESTRECHO (28 de mayo en Movistar Plus+)

el camino estrecho
© Movistar Plus+

Tras su paso triunfal por la Berlinale, llega a Movistar Plus+ esta miniserie bélica dirigida por Justin Kurzel y basada en la novela ganadora del Booker de Richard Flanagan. Protagonizada por Jacob Elordi, que deja atrás su faceta de bad boy en Euphoria para encarnar a Dorrigo Evans, un médico australiano que, tras ser prisionero de guerra japonés en 1943, se ve obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania, mientras revive su amor imposible con Amy, la esposa de su tío.


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.