CríticasPelículas

Crítica de ‘Nonnas’: La comedia de Netflix que trae el sabor de Italia, el amor y la familia.

nonnas
© Netflix

Desde los primeros minutos del film, cuando el pequeño Joe Scaravella le pregunta a su madre cuál es el secreto de su salsa de tomate, ella le responde: «Hacer las cosas de corazón». Una frase simple, pero llena de significado, que captura con precisión la esencia de esta nueva distribución de Netflix: una historia narrada con sencillez, calidez y mucho corazón. 

Con Stephen Chbosky (Las ventajas de ser un marginado, Wonder) y un guion escrito por Liz Maccie (Siren), Nonnas se basa en una historia real que rinde homenaje a la tradición, la familia y los pequeños gestos que marcan la diferencia. Se centra en la historia de Joe Scaravella, interpretado por Vince Vaughn (Mono malo), un hombre de Nueva York que, tras la pérdida de su madre, decide honrar su memoria de la mejor manera que conoce: a través de la cocina. Movido por el recuerdo de los platos caseros que marcaron su infancia, Joe abre un restaurante en Staten Island, donde las chefs son tres abuelas italianas de distintas regiones: Gia (Susan Sarandon), Antonella (Brenda Vaccaro), Roberta (Lorraine Bracco) y una monja retirada, Teresa (Talia Shire), cada una con sus recetas, sus entrañables caracteres y sus historias de vida.

nonnas 2025
© Netflix

Se trata de un film que se enmarca dentro de los cánones y elementos propios de una comedia romántica, un género que combina emociones sinceras, relaciones humanas enternecedoras y toques de humor ligero. Como todo buen exponente de este estilo, Nonnas parte de una historia capaz de enganchar al espectador desde la ternura y la emotividad, pero también desde situaciones divertidas y simpáticas que surgen de la convivencia entre personajes tan distintos y carismáticos. A esto se suma un elenco fuerte y lleno de química, que aporta credibilidad, comicidad y cercanía, logrando que cada escena funcione como un pequeño refugio de sonrisas y sentimientos.

Es por ello que este tipo de comedia romántica funciona, gracias a una serie de recursos y elementos narrativos que logran mantener el interés y la complicidad del espectador. En Nonnas, todo está inspirado en una historia real, lo que ya aporta un plus de autenticidad y emoción. Desde los primeros minutos, la película plantea pequeños misterios cotidianos que sostienen la atención, como la receta secreta de salsa de tomate que la madre de Joe nunca llegó a revelar y que se convierte en una incógnita a lo largo del film. Del mismo modo, una carta escrita por ella permanece cerrada hasta el momento justo, guardando un mensaje que cambiará el rumbo emocional de los personajes.

nonnas pelicula
© Netflix

El humor se cuela con naturalidad a través de las rivalidades entre las abuelas, especialmente entre Roberta, la orgullosa siciliana, y Antonella de Bolonia, que discuten sin tregua sobre quién cocina mejor. La parte romántica se activa con la reaparición de Olivia (Linda Cardellini), un amor de juventud de Joe que aparece en su vida de forma inesperada. Y como en toda buena rom-com, no pueden faltar los dos amigos carismáticos e incondicionales: Bruno (Joe Manganiello) y Stella (Drea de Matteo), que aportan momentos de humor, complicidad y dulzura, apoyando a Joe en cada una de sus decisiones, incluso las más alocadas. Son estos detalles los que dotan a Nonnas de ese tono entrañable y cercano que caracteriza a las comedias románticas más recordadas.

nonnas
© Netflix

En definitiva, Nonnas es una película pequeña y sencilla, que no pretende revolucionar el género, pero sí rendir homenaje a lo esencial: la familia, la tradición y el amor en sus formas más cotidianas. Con elementos muy característicos de la comedia romántica y una trama que se prevé desde el primer momento, la cinta consigue, sin embargo, entretener y conmover al espectador, gracias a su calidez, a su honestidad narrativa y al carisma de su elenco. Es de esas historias que, sin grandes pretensiones, se ganan un lugar en el corazón, como los platos que evocan recuerdos felices: simples, pero inolvidables.

NOTA: ★★★☆☆

«NONNAS», YA EN NETFLIX.


TRÁILER:

PÓSTER:

nonnas poster
© Netflix

¡SÍGUENOS!

Andrea González

Andrea González

Estudiante de Crítica Cinematográfica en la ECAM y amante del cine social, con referentes como Alice Rohrwacher, Sandra Romero y Carla Simón. He asistido a festivales como Cannes y la SEMINCI. Fiel defensora de que la crítica es una herramienta para traer nuevas miradas al cine y a la sociedad.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.