Las 10 mejores series que se estrenan en julio 2025: ‘Fundación’, ‘El Instituto’, ‘Superestar’ y más recomendaciones.
Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV+ y otras plataformas sacan toda su artillería.

Netflix, Apple TV+, Disney+ y cía han decidido que este mes de julio no salgas de casa. Y no por la ola de calor (que también), sino otra bien distinta: una ola de estrenos seriéfilos que promete atrapar tanto a los amantes del drama como a los de la comedia, la ciencia ficción o el romance veraniego. Y qué mejor plan que resguardarse del bochorno a base de aire acondicionado y un buen maratón de episodios. Desde el regreso de Sandman, Fundación o El verano en que me enamoré hasta nuevas ficciones que darán mucho que hablar, como Sin medida, Superestar o la esperada adaptación de El instituto de Stephen King, este mes toca ponerse cómodo y dejarse llevar por las mejores historias que trae la pequeña pantalla. Aquí tienes los estrenos a los que no hay que perder de vista:
ADULTS (2 de julio en Disney+)

La Generación Z encuentra su serie definitiva con esta comedia coral –que algunos ya comparan con Friends– sobre cinco veinteañeros en Nueva York que comparten piso, crisis existenciales, ansiedades y hasta cepillos de dientes. Una serie que retrata con humor y mucha honestidad el (des)aprendizaje emocional de esta pandilla que intenta ser buenas personas, a pesar de no ser ni ‘buenas’ ni ‘personas’ todavía. La comparan con Friends.
SANDMAN – TEMPORADA 2: VOLUMEN 1 (3 de julio en Netflix)

La segunda temporada de Sandman llega en ese formato dividido que tan poco gusta al (impaciente) público, aunque promete un desenlace a la altura de las expectativas. Basada en la aclamada serie de cómics de DC creada por Neil Gaiman –quien recientemente ha sido objeto de acusaciones de conducta sexual inapropiada–, siguió en su primera entrega a Morfeo –también conocido como Sueño–, interpretado por Tom Sturridge, que emprendía un viaje tras pasar más de un siglo cautivo. Su objetivo: restaurar el equilibrio en el mundo onírico, alterado durante su ausencia. Según la sinopsis oficial, en esta nueva temporada el protagonista deberá enfrentarse a un «fatídico reencuentro con su familia». Caras conocidas como las de Gwendoline Christie, Boyd Holbrook o Kirby Howell-Baptiste regresan y nuevos rostros como Jack Gleeson, Freddie Fox o Ruairi O’Connor se unen.
EL CLAN OLIMPIA (9 de julio en Disney+)

Una mujer y una decisión desesperada: vender hachís para salvar a su marido. La serie se titula El clan Olimpia y es una de las grandes apuestas españolas de Disney+ para este verano. Inspirada en hechos reales, esta ficción de seis episodios narra la historia de Olimpia (Zaira Romero), una mujer cuyo mundo cambia radicalmente cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Desesperada por salvarle y mantener a su familia a flote, empieza a vender hachís en su barrio. Pero cuando decide costear un tratamiento en Estados Unidos, da un paso aún más peligroso: entra en el tráfico de cocaína. Junto a su socio, el Moreno, Olimpia ascenderá rápidamente en el mundo del narcotráfico, estrechando lazos con cárteles colombianos y la mafia napolitana. Sin embargo, su entorno, una familia con una arraigada tradición merchera, nunca aceptaría que una mujer se involucre en ese mundo.
SIN MEDIDA (10 de julio en Netflix)

¿Amantes de las rom-com por aquí? Entonces abrid bien los ojos, porque Sin medida, la nueva serie de Lena Dunham, puede convertirse en vuestra nueva obsesión veraniega. La nueva serie de Lena Dunham sigue a Jessica (Megan Stalter), una treintañera neoyorquina adicta al trabajo que acaba de salir de una relación que creía que iba a durar para siempre. Poco a poco se va distanciando de sus seres queridos, y Nueva York le recuerda su mala conducta a cada paso. Así que solo se le ocurre una solución: irse a trabajar a Londres, donde ha decidido llevar una vida solitaria al estilo de las hermanas Brontë. Allí conoce a Felix (Will Sharpe), que es todo un peligro andante. Sin embargo, es consciente de que entre ellos hay una atracción insólita que no puede ignorar, aunque no le dé más que problemas. Y ahora ambos se preguntan: ¿británicos y estadounidenses hablan el mismo idioma? Jess descubre que Londres –y el amor– se parecen menos a Notting Hill de lo que pensaba.
FUNDACIÓN – TEMPORADA 3 (11 de julio en Apple TV+)

¿Esperabas la tercera? Pues ya la tienes. Fundación vuelve para seguir adaptando la legendaria saga de Isaac Asimov, una de las piedras angulares de la ciencia ficción literaria. Para quienes aún no la conozcan, la historia se sitúa en un futuro remoto donde un grupo de exiliados lucha por salvar a la humanidad y reconstruir la civilización ante la inevitable caída del Imperio Galáctico. Ambientada 152 años después de los eventos de la temporada anterior, esta tercera temporada marca un punto de inflexión. La Fundación se ha convertido en una fuerza decisiva en la galaxia justo cuando el poder de la Dinastía Cleónica empieza a resquebrajarse. En medio de una compleja alianza entre estos dos colosos galácticos, surge una amenaza colosal: «El Mulo», un guerrero temido que aspira a gobernar el universo a través de la fuerza, el poder militar y el control mental. ¿Quién ganará? ¿Quién perderá? ¿Quién vivirá y quién morirá?
FURIA (11 de julio en Max)

Candela Peña (El caso Asunta), Carmen Machi (Tratamos demasiado bien a las mujeres), Cecilia Roth (Todo sobre mi madre), Nathalie Poza (Daniela Forever) y Pilar Castro (La última noche en Tremor) –una dependienta, una artista snob, una actriz olvidada del cine erótico de los 70, una madre en peligro de desahucio y una mediática cocinera- se unen en lo que podría ser la Liga de las Mujeres Extraordinariamente Furiosas. Todo arranca con una empresa que decide renovar su plantilla, un marido encamado con su asistenta, un timo, un desahucio inminente y un crítico gastronómico incisivo. ¿Qué hacen estas cinco mujeres? Pasar a la venganza en esta alocada sátira contemporánea.
EL INSTITUTO (14 de julio en MGM+)

Este 2025 viene cargado para los fans de Stephen King. HBO prepara el estreno de It: Welcome to Derry, mientras que las versiones cinematográficas de La larga marcha y The Running Man llegarán a los cines este otoño. Pero, ojo, que no se os escape esta El instituto, dirigida por Brad Turner y Jack Bender (From), que adapta la novela homónima de King publicada en 2019. En ella, Luke Ellis, un adolescente prodigio, es secuestrado y despierta en una inquietante instalación llamada El Instituto, donde niños con habilidades extraordinarias son recluidos contra su voluntad. A pocos kilómetros, el ex policía Tim Jamieson, buscando un nuevo comienzo, pronto descubrirá que su destino está irremediablemente ligado al de Luke.
EL VERANO EN QUE ME ENAMORÉ – TEMPORADA 3 (16 de julio en Prime Video)

¿Eres #TeamConrad o #TeamJeremiah? Si sabes de lo que hablamos, ya estás marcando el calendario: El verano en que me enamoré regresa este mes con su esperada –y última– tercera temporada. Y, como no podía ser de otra forma, en pleno verano. Es el final de su tercer año de universidad, y Belly está deseando pasar otro verano en Cousins con Jeremiah. Su futuro parece decidido, hasta que Conrad, su primer amor, vuelve a su vida. Ahora, al borde de la edad adulta, Belly se encuentra en una encrucijada y debe decidir qué hermano tiene su corazón.
POKER FACE – TEMPORADA 2 (17 de julio en SkyShowtime)

La espera ha sido larga, pero por fin llega a España la segunda temporada de Poker Face, la aclamada serie de misterio creada por Rian Johnson (Puñales por la espalda) y protagonizada por Natasha Lyonne. ¿No sabes de qué va? Te lo contamos.Charlie Cale es una trabajadora de un casino con una capacidad innata para detectar mentiras. Huyendo de su jefe dueño del casino, la joven viaja por los Estados Unidos y por el camino se encuentra con variopintos personajes y se dedica a resolver homicidios utilizando su don. Los sospechosos de esta nueva temporada incluyen a Cynthia Erivo, Awkwafina, Giancarlo Esposito y un largo etcétera de estrellas.
SUPERESTAR (18 de julio en Netflix)

No cambié, no cambié, no cambié… Esta serie española original de Netflix llega para reimaginar el fenómeno del tamarismo con todo el brillo, el kitsch y la emoción de los 2000. Creada por Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes, Daniela Forever) y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (La Mesías), se adentra en los primeros pasos artísticos de Yurena (Ingrid García-Jonsson), quien se dio a conocer como Tamara, y cuyo mítico «No cambié» se convirtió en himno involuntario de una generación.
¡SÍGUENOS!
- Concluye el rodaje de ‘El Niño’, adaptación de la desgarradora novela homónima de Fernando Aramburu. - julio 2, 2025
- Netflix desvela el primer tráiler de ‘Trol 2’, la esperada secuela del monstruo noruego. - julio 2, 2025
- El primer tráiler de ‘Valor Sentimental’ reúne a Renate Reinsve y Stellan Skarsgård como hija y padre distanciados. - julio 2, 2025