CríticasPelículas

Crítica de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’: A la cuarta va la vencida.

4 fantasticos primeros pasos critica pelicula
© Disney

La historia de los Cuatro Fantásticos en el cine ha sido una sucesión de intentos fallidos. Difícilmente puede considerarse adaptación legítima la producción de 1994, un proyecto de serie B, de presupuesto irrisorio, que destilaba amateurismo y que nunca llegó a estrenarse siquiera de manera oficial. Años después, ya sí, la Familia Fantástica llegó a la gran pantalla con una dupla de películas (la primera en 2005 y su secuela en 2007), con un joven Chris Evans en su elenco mucho antes de que se enfundara el escudo del Capitán América. Aquellos filmes no lograron convencer del todo, y Marvel intentó redimirse en 2015 con un nuevo reinicio dirigido por Josh Trank, que resultó ser aún más desastroso. Todo parecía indicar que la Primera Familia de Marvel estaba maldita. Hasta ahora. Una década después, la Casa de las Ideas lo intenta de nuevo con lo que supone, además, la incorporación formal del cuarteto al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): Los 4 Fantásticos: Primeros pasos. Y, por fortuna, esta vez, a la cuarta va la vencida.

Al contrario que en las otras versiones, esta Los 4 Fantásticos: Primeros pasos se ambienta en la Tierra 828, una variante del multiverso de nuestro Planeta Tierra donde los Cuatro Fantásticos son los únicos superhéroes existentes (¡nada de Vengadores!). En este contexto, ellos son los únicos que podrán salvaguardar la integridad del mundo frente a la amenaza de un dios devorador de mundos llamado Galactus (Ralph Ineson).

Sabemos de sobra quiénes componen esta familia superhumana. El casting all-star está encabezado por Pedro Pascal (Gladiator II) como Reed Richards, alias Mister Fantástico, dotado de hiperelasticidad; Vanessa Kirby (Napoleón) en el papel de su esposa Sue Storm, la Mujer Invisible, capaz de –como su nombre indica– hacerse invisible, además de poder crear campos de fuerza; Joseph Quinn (Un lugar tranquilo: Día uno) en el rol de Johnny Storm, el hermano de Sue y apodado la Antorcha Humana, poseedor de piroquinesis y la capacidad de volar; y Ebon Moss-Bachrach (The Bear) encarnando a Ben Grimm, es decir, La Cosa, un hombre rocoso con superfuerza y mejor amigo del grupo.

Marvel desata la locura: ‘Vengadores: Doomsday’ confirma su reparto principal con el regreso de los X-Men originales.
TE PUEDE INTERESAR
Marvel desata la locura: ‘Vengadores: Doomsday’ confirma su reparto principal con el regreso de los X-Men originales.

4 fantasticos primeros pasos
© Disney

Como en el reciente reboot de Superman dirigido por James Gunn –casi coincidente en su lanzamiento y compartiendo espacio en la cartelera–, aquí tampoco resulta necesario volver a contar por enésima vez la historia origen. Mientras que la película de DC recurre a una recapitulación textual, esta de Marvel opta por un acertado y ágil montaje, emitido en un talk-show que conmemora el cuarto aniversario del equipo. En apenas unos minutos, se contextualiza con eficacia la expedición espacial que alteró su estructura genética, confiriéndoles habilidades extraordinarias, al tiempo que se proyectan imágenes de las intervenciones heroicas más destacadas de esta familia durante el último cuatrienio.

Y es que, la clave está en la palabra «familia». Porque antes que superhéroes, son una familia. Es por ello que la película comienza con una escena doméstica y anodina, en lugar de recurrir a la habitual set piece de acción. En ella, Sue descubre que está embarazada tras años de intentarlo y de haberse dado por vencida. Con este gesto cargado de humanidad da comienzo una trama íntima, que consolida el vínculo emocional del espectador con unos personajes que, finalmente, se sienten genuinos y cercanos, convirtiéndolos en la encarnación definitiva –esperemos– del cuarteto fantástico.

Imagen de la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos
© Disney

Así, más allá de las interminables y reiteradas concatenaciones de peleas, el relato se apoya principalmente en diálogos cotidianos y en momentos sinceros de dinámica familiar. Ahora bien, aunque la película priorice esta dimensión íntima, ello no implica la ausencia de conflicto. Al fin y al cabo, seguimos en territorio superheroico. La llegada de Galactus –caracterizado por la voz gravísima e imponente de Ralph Ineson (Nosferatu)– se anticipa mediante su Heraldo, Estela Plateada (Julia Garner), la versión femenina de Silver Surfer, que rompe con toda calma. A partir ese punto, el relato deriva hacia una odisea cósmica que evita, al menos en un primer momento, el enfrentamiento directo en favor del diálogo con el villano que ofrece perdonar a la Tierra a cambio de algo que no gustará a la familia.

Durante la búsqueda de una solución que evite ese sacrificio, se echa de menos una mayor dosis de épica y una verdadera «hora de las tortas», como diría –o prefiere no decir– La Cosa, ya que toda la acción se concentra casi en exclusiva en una vertiginosa persecución espacial y en una decepcionante y arquetípica batalla final. En efecto, la acción se administra con cuentagotas y escasea la adrenalina. Y tampoco se muestran en su máximo esplendor todos los poderes, especialmente los de estiramiento de Reed Richards.

Un Reed que, en cambio, sí está muy bien dibujado en su faceta como científico y como marido de una Sue igualmente bien perfilada y estupendamente interpretada por Vanessa Kirby. Ambos conforman el corazón emocional de la película como padres en ciernes: ella transitando su proceso de maternidad, y él preocupado por la posibilidad de que el bebé herede alguna alteración genética causada por los rayos cósmicos que modificaron su ADN. Por otro lado, la faceta humorística de Johnny no termina de funcionar, mientras que la vaga subtrama de Ben sobre su metamorfosis, que le hace sentirse aislado y cohibido, tampoco consigue cobrar entidad plena a través del vínculo que anhela establecer con una docente local interpretada por Natasha Lyonne (American Pie).

4 fantasticos primeros pasos estreno
© Disney

Visualmente, eso sí, es irreprochable. Se trata de una de las producciones más logradas de Marvel en los últimos años, muy alejada de las últimas entregas del estudio, a menudo contagiadas por una pátina impersonal y un exceso de CGI. Para ello, Matt Shakman (WandaVision) toma las riendas y te transporta a un universo retrofuturista y comiquero de cromatismo vibrante, donde la imaginería sesentera –con su optimismo kennediano, la carrera espacial y la fe en el progreso tecnológico–  se funde con robots y coches voladores. Una elección nada fortuita, ya que los cómics de Los Cuatro Fantásticos, concebidos por Stan Lee y Jack Kirby, hicieron su debut precisamente en 1961. Para materializar tan colorido homenaje, resultan esenciales la virtuosa fotografía de Jess Hall (Monarch: El legado de los monstruos) y el inspirado diseño de producción de Kasra Farahani (Loki).

Todo ello está realzado por la excepcional y evocadora banda sonora del oscarizado Michael Giacchino (Up, The Batman), que acierta en establecer contrastes en su score. En las escenas terrestres, la música se nutre de pianos, cuerdas e instrumentos acústicos, complementados por percusión y sintetizadores analógicos y vintage. En el espacio, en cambio, las notas mutan a subgraves profundos, coros disonantes y metales bajos que magnifican la amenaza de Galactus.

TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘Superman’: I Believe I Can Fly.
Crítica de ‘Superman’: I Believe I Can Fly.

4 fantasticos primeros pasos pelicula
© Disney

En definitiva, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos supone un soplo de aire fresco en medio de la fatiga superheroica que arrastra el UCM, pese a que el guion firmado a ocho (¡sí, ocho!) manos no llega a ser tan fantástico como gustaría. Aun así, la película da unos primeros pasos esperanzadores para unos personajes cuyo reparto nos llena de ilusión para lo que está por venir, avanzado ya en la primera de sus dos escenas post-créditos que enlaza directamente con Vengadores: Doomsday.

NOTA: ★★★☆☆

«LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS», YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

Póster de la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos
© Disney

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.