NoticiasSeries

Arranca en Bilbao el rodaje de la película ‘Esta soledad’, el salto al cine de Javier Giner tras la serie ‘Yo, Adicto’.

Oriol Pla y Marina Salas son dos jóvenes que acaban de separarse.

mundoCine - esta soledad rodaje javier giner
© Filmax

Arranca el rodaje en Bilbao y diversas localizaciones de Bizkaia de Esta soledad, el primer largometraje de Javier Giner (Yo, adicto).

La historia sigue a Leo y Lorea, que se han querido. Quizá todavía se siguen queriendo. Pero algo en ellos se ha roto. Su relación, tras cinco años, ha terminado. Él carga con su padre enfermo, atrapado entre la responsabilidad y una desconexión emocional que le pesa mucho. Ella, enredada en trabajos mal remunerados y crisis personales, intenta recomponerse sin saber muy bien por dónde empezar. Son dos cuerpos cansados y solitarios, atravesados por la precariedad, por lo no resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar siempre tarde a todo: al amor, a la estabilidad, a la madurez, a la calma, a la satisfacción personal.

La película está encabezada por Oriol Pla (Yo, adicto) y Marina Salas (También esto pasará). Completan el reparto Gema Martínez (Cuéntame cómo pasó), Kai Etxaniz, Itziar Lazkano (20.000 especies de abejas), Ione Irazabal (Los últimos románticos), Miren Gaztañaga (Querer*), Mikel Bustamente (Cinco lobitos), Ainhoa Artetxe (Jone, a veces) y la colaboración especial de Fernando Guallar (Sigue mi voz), Eneko Sagardoy (La canción) y Omar Ayuso (Mariliendre), entre otros.

No vas a reconocer a La Roca en el nuevo tráiler de ‘The Smashing Machine’, la película de Benny Safdie que podría darle una nominación al Óscar.
TE PUEDE INTERESAR
No vas a reconocer a La Roca en el nuevo tráiler de ‘The Smashing Machine’, la película de Benny Safdie que podría darle una nominación al Óscar.

Para Giner, «Esta soledad parte de una sensación: la de estar agotado. De vivir en esa especie de niebla en la que uno se sostiene como puede, aplastado por las exigencias de un mundo voraz y de uno mismo. De ver a tu alrededor a gente que no puede más, pero que sigue. Personas que se cuidan entre sí con las pocas fuerzas que les quedan. Que van a trabajar con ansiedad, que envían mensajes a deshora, que intentan dormir con el cuerpo lleno de ruido. No por dramatismo. Por realidad. Gente que hace lo que puede, con lo que tiene. Tras la explosión en mi vida que significó el estreno de Yo, adicto, necesitaba volver a mis orígenes, Bilbao, al silencio, a lo más íntimo. Quería distanciarme del mundo y hablar de lo pequeño, lo cotidiano, las vidas anónimas que sobreviven en el caos del sistema. Volver a rodar hombro con hombro con dos actores (y amigos) tan admirados y tan generosos como Oriol y Marina me hace inmensamente feliz. Ojalá consigamos transmitir todo lo que esta historia para nosotros».

Esta soledad se estrenará próximamente en cines de la mano de Filmax.

mundoCine - esta soledad rodaje giner
© Filmax
mundoCine - esta soledad rodaje
© Filmax


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.