NoticiasPremios

La impactante ‘Sirât’ representará a España en los Premios Óscar 2026.

La película de Oliver Laxe aspirará a la nominación a la Mejor Película Internacional.

Imagen de la película Sirat
© NEON

La Academia de Cine ha elegido Sirât, dirigida por Oliver Laxe, como representante española en la 98.ª edición de los Premios Óscar. La decisión fue anunciada hoy miércoles en la sede de la Academia por el cineasta Pablo Berger, acompañado del presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina. Las otras dos preseleccionadas eran Sorda, de Eva Libertad, y Romería, de Carla Simón.

Sirât narra la historia de un padre (Sergi López) que, acompañado por su hijo pequeño, busca a su hija veinteañera perdida en el submundo de las raves. En nuestra crítica indicamos que se trata de «un film de terror sin esperanza. Acaso una bofetada, afilada como una espada, que nos obliga a enfrentarnos a una pregunta lanzada al polvo del desierto y de desasosegante respuesta: ¿Hacia dónde vamos?».

TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘Sirat’: El camino hacia el infierno.
Crítica de ‘Sirat’: El camino hacia el infierno.

El cuarto largometraje del cineasta gallego se alzó con el Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes y tiene un recorrido por festivales internacionales que también incluye Toronto, Nueva York y Londres. Producida por Movistar y El Deseo, la compañía de los hermanos Almodóvar, cuenta además con distribución en Estados Unidos a cargo de NEON, responsable del reciente éxito de Anora. La estrategia para la temporada de premios ya está en marcha, con un estreno limitado en cines estadounidenses el 14 de noviembre y expansión amplia en enero.

Pero habrá que esperar hasta el próximo 16 de diciembre de 2025, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Óscar, para conocer si la candidata española sigue en la carrera por la estatuilla a la Mejor Película Internacional. Las cinco nominadas se darán a conocer el 22 de enero de 2026, y la ceremonia tendrá lugar el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles.


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.