Crítica de ‘Bad Apples’ [73SSIFF]: Saoirse Ronan subvierte hilarantemente la imagen del profesor redentor y te convierte en cómplice de sus crímenes.
![Crítica de 'Bad Apples' [73SSIFF]: Saoirse Ronan subvierte hilarantemente la imagen del profesor redentor y te convierte en cómplice de sus crímenes. 2 mundoCine - Bad Apples](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/Bad-Apples.webp)
Si hay un subgénero que ha mutado de forma insólita con el paso de los años es el cine sobre profesores, tradicionalmente protagonizado por ese docente mesiánico que logra reconducir a alumnos problemáticos, con ejemplos populares como El club de los poetas muertos, Los chicos del coro y un sinfín de sucedáneos que repitieron hasta la extenuación una fórmula tan eficaz como manoseada. Con el tiempo, sin embargo, el subgénero comenzó a virar hacia territorios inesperados: del drama psicológico de La caza, de Thomas Vinterberg, al thriller claustrofóbico de Sala de profesores, de Ilker Çatak, hasta llegar ahora a la comedia negra y satírica de Bad Apples, dirigida por Jonatan Etzler (Dieciocho otra vez), que celebra su estreno europeo en la sección New Directors del Festival de San Sebastián tras su premier mundial en Toronto.
En esta película, Maria (Saoirse Ronan) es una maestra de primaria en un colegio privado que intenta, con todas sus fuerzas, motivar a una clase de niños de once años, pero que encuentra en Danny (Eddie Waller) un antagonista imposible: un alumno disruptivo, violento, imprevisible, que lo mismo arroja su zapato a una cinta transportadora de manzanas en una fábrica durante una excursión que empuja a sus compañeros por las escaleras. Con su carrera cuestionada, el comportamiento del niño de mal en peor y su clase fuera de control, Maria toma una serie de malas decisiones.
![Crítica de 'Bad Apples' [73SSIFF]: Saoirse Ronan subvierte hilarantemente la imagen del profesor redentor y te convierte en cómplice de sus crímenes. 3 Julia Roberts es una profesora atrapada en un escándalo #MeToo en el tenso primer tráiler de ‘After the Hunt’ (‘Caza de Brujas’).](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/07/After-The-Hunt.webp)
El filme parte de una situación que seguramente resonará con muchos docentes: cómo un solo alumno problemático puede poner patas arriba la clase entera y arrastrar consigo al profesor, su salud mental, su vocación y hasta el sentido de las propias lecciones. Todo ello se condensa en la metáfora nada sutil de la conocida frase «una manzana podrida echa a perder el cajón», personificada por el incontrolable Danny.
La película funciona mejor precisamente cuando abraza lo absurdo y adquiere la categoría de una comedia negra que coquetea con el thriller, magnificada con una banda sonora estruendosamente exagerada compuesta por Chris Roe (Blue Jean). El guion de Jess O’Kane, basado en la novela De Oönskade de Rasmus Lindgren, se regodea en un humor negro casi nórdico, que roza lo políticamente incorrecto, con múltiples momentos que desatan risas y complicidad con el espectador, a pesar de lo evidentemente cuestionables que son las decisiones de los personajes en pantalla. Lo ideal, por tanto, es verla en una sala animada y abarrotada, como lo ha sido el Kursaal. Y cuanto menos se sepa de ella, mejor.
La siempre estupenda Saoirse Ronan (Lady Bird, Blitz) se convierte en el reverso exacto de esos profesores inspiracionales del cine que, con paciencia infinita, salvan hasta al peor de los alumnos. La actriz irlando-estadounidense, nominada a cuatro premios Óscar (¡vaya papel para una recién estrenada madre!), brilla en un registro más cómico del que nos tiene acostumbrados, haciendo del publico socios involuntarios de sus diabluras de dudosa moralidad. Igualmente memorables son las interpretaciones de los jóvenes debutantes Eddie Waller, como un Danny insoportable y odioso hasta niveles épicos, y Nia Brown como la no tan angelical alumna de Maria.
![Crítica de 'Bad Apples' [73SSIFF]: Saoirse Ronan subvierte hilarantemente la imagen del profesor redentor y te convierte en cómplice de sus crímenes. 4 Richard Linklater y su ‘Nouvelle Vague’ conquistan la alfombra roja del Festival de San Sebastián.](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/richard-linklater-festival-san-sebastian-2025-alfombra-roja-nouvelle-vague.webp)
En definitiva, Bad Apples es una película siempre entretenida y disfrutona, a ratos retorcida, hiperbólica y absolutamente inverosímil, que podría haberse desmelenado aún más para ser todavía más desternillante y alocada. Un extraño homenaje ácido a la paciencia infinita de quienes enseñan, que dibuja, con mordacidad e ironía, un sistema educativo podrido hasta la médula.
NOTA: ★★★½
«BAD APPLES» SE PROYECTA EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN.
¡SÍGUENOS!
- Paul Dano y Olivier Assayas desfilan por la alfombra roja del Festival de San Sebastián, donde presentan ‘El Mago del Kremlin’. - septiembre 20, 2025
- Crítica de ‘Bad Apples’ [73SSIFF]: Saoirse Ronan subvierte hilarantemente la imagen del profesor redentor y te convierte en cómplice de sus crímenes. - septiembre 20, 2025
- Richard Linklater y su ‘Nouvelle Vague’ conquistan la alfombra roja del Festival de San Sebastián. - septiembre 20, 2025