Crítica de ‘Los Domingos’ [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén.
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 2 mundoCine - los domingos alauda](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-alauda.webp)
Alauda Ruiz de Azúa es ya un nombre –nunca mejor dicho– sagrado en el altar del nuevo cine español. Llegó hace relativamente poco, pero sin ella cuesta imaginar el actual panorama cinematográfico nacional. Tras presentar el año pasado, fuera de competición, la impecable serie Querer en el Festival de San Sebastián, regresa ahora al certamen donostiarra, esta vez con la mirada puesta en la codiciada Concha de Oro.
Lo hace con Los domingos, que sigue a Ainara, una joven de 17 años que asegura sentirse cada vez más cerca de Dios y se plantea abrazar la vida de clausura. Dicha noticia, naturalmente, sorprende a toda su familia y despierta todo tipo de reacciones.
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 3 ‘Los Domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, se estrena en el Festival de San Sebastián y su photocall queda inmortalizado en nuestras fotografías.](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-san_sebastian_CAB.webp)
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 4 mundoCine - los domingos pelicula 2025 1](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-pelicula-2025-1.webp)
Su título, nada casual, juega con un doble sentido: el domingo es, por un lado, el día más habitual de reunión familiar, y, por otro, el Día del Señor. Una dualidad que se refleja a lo largo del filme, edificado sobre contrastes que Ruiz de Azúa maneja con delicadeza y madurez: el creyente frente al ateo, el amor terrenal frente al divino, lo espiritual frente a lo carnal. Incluso la banda sonora se hace cómplice de estas oposiciones, con temas que oscilan entre el reguetón –con el Quédate de Quevedo abriendo la cinta– y la música coral y litúrgica, que culmina en un Into My Arms, de Nick Cave, en su memorable secuencia final.
El planteamiento de Ainara, interpretada con serenidad y contención por una debutante prometedora, Blanca Soroa, cuya actuación alcanza su punto álgido en una escena en el interior de una iglesia hacia el desenlace, genera múltiples puntos de vista: su tía, Maite, atea y de mucho carácter, en una interpretación inmensa –la mejor del reparto– a cargo de Patricia López Arnaiz (Los destellos), no la comprende y la intenta disuadir, aunque ella la “respete”; su padre, Iñaki, al que da vida Miguel Garcés (Querer), seco y distante, apenas interviene; la pareja de su tía, Pablo, también ateo, encarnado por Juan Minujín (División Palermo), es quien se esfuerza por entenderla (aunque a su manera) en uno de los momentos más destacados en la casa; su abuela, María Dolores, una Mabel Rivera (Mar adentro) en el papel más desdibujado, funciona como simple nexo familiar; y sus amigos, compañeros de su colegio religioso, algunos de ellos miembros del coro, aportan otra perspectiva generacional. Pero, por encima de todos ellos, queda un último punto de vista, el más importante: el del espectador, libre de debatir y reflexionar sobre los posibles motivos de la protagonista más allá de los créditos finales.
Los domingos sugiere que la orfandad materna y la distancia paterna podrían empujar a Ainara a buscar en Dios el afecto que no encuentra en casa. Al mismo tiempo, refleja una fe que se percibe como plenamente genuina. Ejemplos de estas dos posturas conviven en la película: la tía se muestra escéptica ante su intención con comentarios que, para los creyentes, rozan la blasfemia y rogándole que se quede, recordándole que su familia la quiere, mientras que la madre priora, interpretada por Nagore Aranburu (que tiene ¡cuatro! títulos en esta edición del Zinemaldia, que completa con Maspalomas, Karmele y Zeru Ahoak), ofrece a Ainara un refugio cálido y un lugar, un convento de clausura, donde poder acercarse a Dios en su proceso de discernimiento, rodeada de monjas felices con la vida que han elegido. El filme, de ritmo contemplativo y a fuego lento, mantiene siempre un tono respetuoso y permite que cada espectador llegue a su propia conclusión, según sus creencias y sin imponer juicio alguno.
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 5 mundoCine - los domingos critica](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-critica.webp)
Al igual que en Querer, Los domingos se apoya en conversaciones familiares, discusiones en caliente y a flor de piel y encuentros –la mayoría alrededor de la mesa–, recurriendo de nuevo en ocasiones a un minimalismo sonoro que subraya los diálogos clave o, sencillamente, lo que no se dice. Además, predominan los interiores –una auténtica marca de la casa de la cineasta vasca–, bañados en tonos apagados y sobrios que, aunque a veces resultan poco estimulantes, refuerzan la intimidad del relato.
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 6 Alauda Ruiz de Azúa prepara una nueva serie para Movistar Plus+ sobre el fenómeno OnlyFans.](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/07/alauda-ruiz-de-azua.webp)
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 7 mundoCine - los domingos alauda ruiz azua](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-alauda-ruiz-azua.webp)
En definitiva, no cuesta nada tenerle fe a Alauda Ruiz de Azúa y a su cine. Los domingos confirma, una vez más, su talento. Y su equipo, con toda razón, puede tener fe en conquistar la Concha de Oro, a la que se perfila como una firme candidata.
NOTA: ★★★½
«LOS DOMINGOS» SE PROYECTA EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN Y SE ESTRENA EL 24 DE OCTUBRE EN CINES.
TRÁILER:
PÓSTER:
![Crítica de 'Los Domingos' [73SSIFF]: Alauda Ruiz de Azúa. Amén. 8 Póster de la película Los Domingos](https://mundocine.es/wp-content/uploads/2025/09/los-domingos-2025-poster.webp)
¡SÍGUENOS!
- François Ozon presenta ‘The Stranger’ en el Festival de San Sebastián y su reparto, con la joven estrella Benjamin Voisin, conquista la alfombra roja. - septiembre 24, 2025
- El Festival de San Sebastián recibe al equipo de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, para su estreno mundial. - septiembre 23, 2025
- La foto de familia del jurado del Festival de San Sebastián 2025, presidido por J.A. Bayona, que decidirá la Concha de Oro. - septiembre 23, 2025