NoticiasSeries

Las 10 mejores series que se estrenan en noviembre 2025: ‘Pluribus’, ‘Yakarta’, ‘Anatomía de un instante’ y más recomendaciones.

Netflix, HBO Max, Movistar Plus+, Apple TV+ y otras plataformas sacan toda su artillería.

mundoCine - estrenos series noviembre 2025
© Movistar Plus+ & Apple TV+

Con noviembre llegan los días cortos, las noches largas y el plan perfecto: sofá, manta y series. El maratón se impone. Entre los estrenos más sonados están Pluribus, la nueva ficción del creador de Breaking Bad, la temporada final de Stranger Things y nuevas producciones que confirman el excelente momento que atraviesa la televisión nacional. Aquí tienes las 10 series del mes que no deberías perderte.


ROBIN HOOD (2 de noviembre en MGM+)

Imagen de la serie Robin Hood
© MGM+

Sean Bean cambia Invernalia por Sherwood en esta nueva reinvención del mítico forajido inglés, creada por John Glenn (SEAL Team). La ficción se ambienta en la Inglaterra posterior a la invasión normanda. Allí, Rob, hijo de un guardabosques sajón, y Marian, hija de un noble normando, se enamoran y luchan juntos por devolver un mínimo de justicia a un reino sumido en la corrupción: mientras él se erige como cabecilla de una banda de forajidos; ella, se infiltra en los entresijos de la corte.

I LOVE LA (3 de noviembre en HBO Max)

Imagen de la serie I Love LA
© Disney+

La serie cómica que Rachel Sennott (BottomsShiva Baby) crea, produce y protagoniza. Se desarrolla en –sí, lo adivinaste– Los Ángeles, donde un ambicioso grupo de amigos navega por la vida y el amor. Esa es la breve sinopsis oficial de la plataforma de streaming, pero su tráiler deja ver algo más. Maia (Sennott), una asistente trabajadora de una agencia de representación de talentos de Hollywood, está desesperada por conseguir un ascenso y reconocimiento en una ciudad donde el valor se mide por el capital social. Su vida da un giro cuando Tallulah (Odessa A’zion), una amiga-enemiga con la que había perdido el contacto y que es una influencer, reaparece. La renovada y tóxica relación entre Maia y Tallulah se convertirá en una prueba para sus seres queridos, incluido para el novio de Maia, Dylan (Josh Hutcherson).

YAKARTA (6 de noviembre en Movistar Plus+)

Imagen de la serie Yakarta
© Movistar Plus+

¿Sabes dónde está Yakarta? Después de ver esta nueva serie original creada por Diego San José (Su MajestadCeleste) no se te olvidará. Javier Cámara (Hable con ella) es un ex olímpico reconvertido en profesor frustrado, y Carla Quílez (La última noche en Tremore Beach), su joven promesa del bádminton.

MUERTE POR UN RAYO (6 de noviembre en Netflix)

Imagen de la serie Muerte por un rayo
© Netflix

La historia de un presidente estadounidense asesinado que no es ni Lincoln ni Kennedy. Michael Shannon (The End) y Matthew Macfadyen (Succession) protagonizan esta miniserie que revive el asesinato de James Garfield. Detrás de las cámaras, la miniserie reúne a un equipo de garantías: Mike Makowsky (Bad Education) como guionista y showrunner, Matt Ross (Captain Fantastic) como director y los archiconocidos David Benioff y D. B. Weiss como productores ejecutivos, quienes, tras el estrepitoso final de Juego de Tronos, han hecho de Netflix su hogar creativo.

PLURIBUS (7 de noviembre en Apple TV+)

Imagen de la serie Pluribus
© Apple TV+

En la esperada nueva serie de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, la persona más miserable de la Tierra debe salvar al mundo de la felicidad. Sí, has leído bien. La premisa es tan desconcertante y críptica como los cuatro teasers de apenas unos segundos que Apple ha ido lanzando semana a semana. Uno mostraba a una mujer vestida de rosa lamiendo donuts uno a uno antes de volver a colocarlos en la caja, con un cartel que decía «sírvase usted mismo» y una sonrisa dibujada; otro, a una mujer sonriendo a otra en un avión. En Pluribus, Carol (Rhea Seehorn) es una autora de novelas románticas históricas superventas, o como ella misma las llama, «basura sin sentido». En medio de una gira para promocionar su último libro, un misterioso virus apocalíptico inunda la tranquila ciudad de Nuevo México con optimismo y alegría al estilo Mr. Wonderful. Ella es inmune a este contagio de buen rollo y ahora debe navegar por esta realidad alterada mientras busca respuestas sobre lo que está pasando.

LA BESTIA EN MÍ (13 de noviembre en Netflix)

Imagen de la serie de Netflix La bestia en mí
© Netflix

Claire Danes y Matthew Rhys se enfrentan en un retorcido juego de gato y ratón en la serie creada por Howard Gordon y Gabe Rotter (Expediente X). El título, tomado de una canción de Johnny Cash, no es casual. Desde la trágica muerte de su hijo pequeño, Aggie Wiggs, una escritora de éxito, es una sombra de lo que era: ha desaparecido de la vida pública y es incapaz de escribir. Todo cambia cuando Nile Jarvis, un conocido y poderoso magnate inmobiliario –que en su día fue el principal sospechoso de la desaparición de su mujer– compra la casa de al lado. Entre el horror y la fascinación, Aggie se embarca en una búsqueda obsesiva de la verdad, persiguiendo los demonios de Jarvis.

EL CUCO DE CRISTAL (14 de noviembre en Netflix)

Imagen de la serie de Netflix El Cuco de Cristal
© Netflix

Si te diesen un corazón nuevo, ¿querrías saber de quién era? La adaptación del bestseller de Javier Castillo sigue a Clara Merlo (Catalina Sopelana), una médico residente de primer año, que sufre un infarto fulminante que la obliga a someterse a un trasplante de corazón. Aún convaleciente, la joven no puede sacarse de la cabeza la idea de conocer a su donante y esto la lleva a un pequeño pueblo del interior para conocer la vida del joven que le donó su corazón. Clara se adentra así en un lugar lleno de secretos, un misterio que abarca veinte años y un pueblo hermético donde, el mismo día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

ANATOMÍA DE UN INSTANTE (20 de noviembre en Movistar Plus+)

Imagen de la serie Anatomía de un instante
© Movistar Plus+

¡Quieto todo el mundo! Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, dupla que es sinónimo de calidad, reviven el golpe de Estado del 23F y diseccionan uno de los momentos cruciales de la historia reciente española: la transición democrática. Cuando el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso pistola en mano, solo tres hombres se mantuvieron sentados en sus asientos mientras el resto se agachaba para ponerse a salvo: Adolfo Suárez (Álvaro Morte), Santiago Carrillo (Eduard Fernández) y Manuel Gutiérrez Mellado (Manolo Solo). ¡Qué reparto!

Crítica de la serie ‘Anatomía de un Instante’ [73SSIFF]: Más allá del 23F.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de la serie ‘Anatomía de un Instante’ [73SSIFF]: Más allá del 23F.

STRANGER THINGS – TEMPORADA 5: PARTE 1 (27 de noviembre en Netflix)

Imagen de la temporada 5 de Stranger Things
© Netflix

Ha pasado tanto tiempo desde la primera temporada de Stranger Things, que Millie Bobby Brown ya es madre. La esperadísima quinta y última temporada promete una despedida a lo grande (y con muchas lágrimas de por medio). Esta solo será la primera tanda de episodios, de cuatro, seguidos de tres episodios más el 27 de diciembre y culminando con el gran episodio final el 2 de enero. Todos ellos se lanzarán a las 2 de la madrugada (hora española) para aquellos que quieran trasnochar y evitar spoilers.

LAS HIJAS DE LA CRIADA (30 de noviembre en Atresplayer)

Imagen de la película Las Hijas de la Criada
© Atresmedia

La novela de Sonsoles Ónega, con medio millón de copias vendidas y el Premio Planeta bajo el brazo, da el salto a la televisión. Ambientada en la Galicia de 1900, la historia arranca en el pazo de Espíritu Santo, donde nacen dos niñas: Clara y Catalina. La primera es hija de la criada, Renata; la segunda, heredera de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Un acto de venganza cambiará para siempre las vidas de las niñas y de todos ellos. La propia Sonsoles, cuando visitó el rodaje, no pudo disimular su entusiasmo: «Estamos en el Hollywood gallego. Me lo imaginaba exactamente así».


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.