‘Black Dog’, la película en la que un exconvicto solitario y un perro callejero igualmente solitario se hacen amigos, llega hoy a Movistar Plus+.
Redención con ladridos.

Para los amantes de los compañeros de cuatro patas y del cine con un toque indie, hoy llega a Movistar Plus+ Black Dog, del cineasta chino Guan Hu.
Ganadora del Premio a la Mejor Película en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y los galardones a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en la SEMINCI, Black Dog se sitúa en los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China. Lang regresa a su ciudad natal después de salir de prisión. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos de 2008, establece una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.
El dato que derretirá vuestro corazón: Eddie Peng, el actor protagonista, estableció un vínculo tan fuerte con Xin, el perro que aparece en la película, que lo adoptó después de terminar el rodaje, junto a dos cachorros nacidos en el set. La estrella canina, además, fue reconocida con la Palm Dog en Cannes.

Guan Hu explica que Black Dog es, ante todo, «una película de autor. Es un filme nacido de mi observación personal, a través del cual examino los cambios que han ocurrido en China durante los últimos veinte años, así como sus repercusiones, ya sean positivas o negativas, sobre el individuo. Viviendo en China, he sido testigo del desarrollo del país en las últimas décadas. Siempre he sentido curiosidad por saber cómo era la vida de las personas que vivían fuera de las grandes ciudades o en las regiones más remotas de mi país durante este periodo. Inevitablemente, ha habido personas dejadas de lado. Lo que también me interesaba era tratar de comprender qué mantenía con vida a estas personas marginadas y qué les ayudaba a sobrevivir».
Los animales son un elemento recurrente en la obra de Guan: un caballo blanco en Los 800, una vaca en Cow, un avestruz en Mr. Six, y ahora un perro. «Si hay animales en mis películas, es, sobre todo, porque creo que todos tenemos una parte animal que duerme en nuestro interior. Una animalidad que puede manifestarse cuando necesitamos mostrar coraje o desafiar la autoridad, como una especie de naturaleza primitiva que a menudo elegimos dejar dormida. Lo cual me parece lamentable», reflexiona.
El rodaje con animales, asegura, fue todo un reto: «Hay muchos animales en la película: perros, tigres, lobos, etc. Tuvimos que asegurarnos de que pudieran trabajar tranquilamente con los actores. ¡Eso requirió mucha paciencia! Por ejemplo, hay una escena en la que quería que el tigre mostrara a Lang dónde se escondía el perro negro. Por supuesto, parecía imposible de lograr. Pero justo cuando empezábamos a quedarnos sin ideas para concretarlo, el tigre de Manchuria se levantó solo y gruñó suavemente en la dirección donde se escondía el perro. El actor que interpretaba a Lang también miró por encima del hombro en esa dirección y encontró al perro. Un resultado más allá de mis expectativas. Obviamente no podíamos comunicarnos con los animales mediante el lenguaje, pero tuve la sensación de que, en el set, los animales empezaban a entendernos».

La película, que se estrenó en los cines españoles el 4 de julio, tiene un 98 de aprobación en Rotten Tomatoes con certificado Fresh y un 78 sobre 100 en Metacritic. Variety destaca: «Al lograr un delicado equilibrio entre el drama y la comedia impasible, el enfoque de Guan confiere a las escenas de violencia o tragedia un cierto aire cómico, al estilo de Buster Keaton, que se ve reforzado tanto por la interpretación impasible pero físicamente expresiva de Peng como por la de su maravilloso coprotagonista canino». Por su parte, The Hollywood Reporter añade que se trata de «una historia clásica de redención, con muchos giros inesperados, que sigue el camino hacia la recuperación de un héroe en decadencia».
En mundoCine, nuestro compañero Mario Hernández apunta: «Black Dog no busca juzgar ni redimir, simplemente acompañar. Lang no es un héroe ni un villano, ni siquiera un “pobre hombre” al uso: es, ante todo, una presencia. Lo mismo ocurre con el perro Xin, interpretado con asombrosa expresividad canina: no es símbolo de nada; no representa un concepto, sino que se limita a estar ahí. Como un testigo. Como un compañero. Esta elección de mostrar sin subrayar, de narrar sin explicar, convierte a la película en un ejercicio de observación».
¡Os dejamos con el tráiler y póster de la película!
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- ‘Black Dog’, la película en la que un exconvicto solitario y un perro callejero igualmente solitario se hacen amigos, llega hoy a Movistar Plus+. - noviembre 5, 2025
- ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ llega hoy a Disney+ con el omnipresente Pedro Pascal al frente del reboot de la Primera Familia de Marvel. - noviembre 5, 2025
- El nuevo tráiler de ‘Five Nights at Freddy’s 2’ desata un nuevo capítulo de terror animatrónico. - noviembre 5, 2025
