CríticasPelículas

Crítica de ‘Rust’ (‘Dos Forajidos’): Un wéstern que ya has visto y que te apetecerá ver de nuevo.

mundoCine - rust alec baldwin critica
© A Contracorriente Films

Su punto de partida es insoslayable. A él se debe el seguimiento feroz de su producción, la propia relevancia que ha suscitado un proyecto que tenía, en Alec Baldwin, a su único valedor conocido y, también, quizá, una distribución superior a la esperada para una película de sus dimensiones. Mientras Kevin Costner peregrina en busca de padrinos que proyecten la segunda entrega de su tetralogía Horizon, este wéstern dirigido y escrito por el casi anónimo Joel Souza (Mientras la ciudad duerme) llega a los cines de España. Y lo hace arrastrando la fúnebre sombra de una muerte: su directora de fotografía Halyna Hutchins falleció de un balazo, proveniente de un arma cargada con munición real que había disparado Baldwin.

Este trasfondo, igual que dota de una excepcional e indeseada trascendencia a Dos forajidos (Rust), también la condena a una ordalía tan invencible como cruel: la de demostrar que la muerte de Halyna Hutchins no fue en vano. Pese al absurdo de compensar un fallecimiento en términos cinematográficos, es imposible para el espectador sustraerse del bombardeo mediático, las tétricas y poderosas fotografías que se difundieron y viralizaron y el juicio posterior mientras contempla Dos forajidos (Rust). La misma sensación, suavizada por el tiempo, genera Twilight Zone, en la que el actor Vic Morrow y dos niños perdieron la vida. Sumergirse en la ficción tiene el coste de saber que su fabricación se produce, no en la protectora penumbra de los cines, sino a plena luz del día, y esta no queda nunca atrás del todo.

Dos forajidos (Rust) ha despertado, por todo ello, dos oleadas contrapuestas: la levantada por unos detractores furibundos que parecieran insinuar que habrían hecho la vista gorda si el resultado final fuese La diligencia; y la convocada por quienes tratan de ahogar, con su extrema benevolencia, la estruendosa periferia de la película. Ninguna táctica se antoja digna de Dos forajidos (Rust), un wéstern tan solvente como muellemente clásico, y que merece, cuando menos, una lectura que amortigüe el ruido exterior.

‘Rust’ (‘Dos forajidos’), el western maldito de Alec Baldwin, llega a los cines cuatro años después de la tragedia que acabó con la vida de Halyna Hutchins.
TE PUEDE INTERESAR
‘Rust’ (‘Dos forajidos’), el western maldito de Alec Baldwin, llega a los cines cuatro años después de la tragedia que acabó con la vida de Halyna Hutchins.

La película comienza con un chico huérfano y al cuidado de su hermano menor, que, por accidente, mata de un disparo a un hombre que lo había amenazado. Pese a que el adolescente refiere (o suponemos que lo hace, puesto que el juicio es tan fulgurante que ni siquiera se incluye en el metraje) su falta de mala fe, se lo acusa de asesinato y es sentenciado a la horca. Sin embargo, un hombre, del que solo sabemos su apellido, Rust, y al que da vida Alec Baldwin, irrumpe en la penitenciaría, mata a los vigilantes y se lleva consigo al niño. En busca de ambos irá un agente de la ley atormentado por la inutilidad de su trabajo y un malévolo cazarrecompensas, al que encarna Travis Fimmel (Vikingos) en la mejor interpretación de la película.

mundoCine - rust pelicula
© A Contracorriente Films

Otra prueba, no menos legítima que la anterior, que debe salvar Dos forajidos (Rust) es común a todos los títulos con los que comparte género: el wéstern. Si bien a una comedia se la valora si logra provocarnos un par de carcajadas, y nadie le solicitará que iguale o supere Con faldas y a lo loco, predomina una insidiosa tendencia según la cual cualquier película con vaqueros habrá de medir su revólver con los más grandes pistoleros que en el cine han sido, con tal de demostrar que merece existir. Habrá quien considere que, si John Ford, Howard Hawks, Sam Peckinpah o Clint Eastwood hubiesen podido hacerlo mejor, la película debería haberse quedado en un cajón. Dos forajidos (Rust) no elude esta infantil pugna y contenta a los espectadores con la memorabilia del wéstern clásico, entre la que destacan los numerosos (y, hasta cierto punto, agotadores) planos de una figura enmarcada por el umbral de una puerta, explícito eco de Centauros del desierto.

La fotografía de Dos forajidos (Rust), debida a la malograda Halyna Hutchins y retomada por Bianca Cline (Marcel, la concha con zapatos), es una de las principales virtudes de la película. Pese a que haya en los momentos más estéticos del filme cierta falta de naturalidad, en cuanto a que no se relacionan con fluidez con el resto del metraje, sino que se limitan a salpicarlo de belleza, generalmente en tramos que sirven como transición entre dos secuencias importantes, el partido que Hutchins y Cline logran sacarle a las agrestes localizaciones del largometraje, así como a los amaneceres y atardeceres a los que se presta el hermoso paisaje de la película, lo elevan e invitan con agrado a una contemplación lúdica de las imágenes.  

mundoCine - rust pelicula cines
© A Contracorriente Films

En contrapartida, Dos forajidos (Rust) peca de descompensación en su triple estructura: el seguimiento de Rust y su joven protegido, en especial durante los pocos momentos que la película se toma para hacerlos conversar, sobresale frente a la inane trama del marshal sepultado por su estrella de latón y el caricaturesco cazarrecompensas, en cuyas seductoras prédicas acaso puede adivinarse un demediado Harry Powell. También adolece la película de un montaje deslavazado, que queda expuesto, sobre todo, en los múltiples tiroteos que jalonan su metraje, y que, lejos de inducir ese caos controlado que tan bien manejaba Kevin Costner en Open Range, provoca quebraderos de cabeza en un espectador que no sabe quién ha disparado a quién.

Alec Baldwin no consigue mantener un tono en su interpretación. En la trayectoria de este actor, se atisba un patrón poco indulgente con sus trabajos protagónicos. Mientras que Baldwin nos ha regalado actuaciones que, dentro de su brevedad o precisamente gracias a ella, imprimen una huella indeleble que termina eclipsando al resto del elenco, como ocurría en Glengarry Glen Ross (y ese resto del elenco era, por cierto, Jack Lemmon, Al Pacino o Kevin Spacey) o, en menor medida, en Infiltrados, su desempeño como cabecilla del reparto no siempre es atinado. En Dos forajidos (Rust) se dan la mano el actor sólido y contenido y el histrión, cuyas apariciones acaban teniendo un punto inconscientemente cómico: vemos cómo su personaje, por ejemplo, le advierte al chico que se encuentran en territorio indio y que, por tanto, deben ir con cuidado; y todo esto se lo dice gritando a pleno pulmón.

TE PUEDE INTERESAR
¡Vuelve el legendario pistolero! Habrá remake de ‘Por un Puñado de Dólares’, la película de Sergio Leone que revolucionó el género western.
¡Vuelve el legendario pistolero! Habrá remake de ‘Por un Puñado de Dólares’, la película de Sergio Leone que revolucionó el género western.

Pese a que se pronostique puntualmente su muerte, el corazón del wéstern no ha dejado de latir desde finales del siglo XIX. Dos forajidos (Rust) es otro ejemplo de que este género, explotado durante décadas, aún tiene historias que contar, aunque estas historias, como es el caso, ya las tengamos bien aprendidas. No obstante, el wéstern es un género, ante todo, visual; ya sea desde la sobriedad de cineastas como Raoul Walsh o desde la espectacularidad de John Ford, el oeste se ofrece como ningún otro campo a un tratamiento estetizante: los páramos desiertos, la luna sobre las montañas, el amenazante humo indio en el horizonte y los maltrechos cactus, posadero de buitres que pronto tendrán con qué llenarse el buche son enclaves obligados para el director de wésterns.

mundoCine - rust pelicula estreno
© A Contracorriente Films

Dos forajidos (Rust) descuella precisamente gracias a su fotografía, legado último de Halyna Hutchins, a quien está dedicada la película. Suya es la frase que abre los títulos de crédito del largometraje: «¿Podemos hacerlo mejor?». Posiblemente, sí. Pero uno puede conformarse con lo que nos brinda Dos forajidos (Rust).

NOTA: ★★★☆☆

«RUST» («DOS FORAJIDOS»), YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

Póster de la película Rust
© A Contracorriente Films

¡SÍGUENOS!

Julio Mármol

Julio Mármol

Graduado en Humanidades y Periodismo. Actualmente doctorando de Comunicación y Literatura con una tesis sobre Javier Marías, y colaborador de Cinemanía.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.