NoticiasFestivales

‘Todos los lados de la cama’ se presenta en el Festival de Sevilla con nuevos rostros y un Secun de la Rosa que habla de una «revolución emocional».

Javier y Carlota regresan para complicar las bodas de sus hijos.

mundoCine - todos los lados de la cama festival cine sevilla 2025
© SEFF | Lolo Vasco

En el Festival de Cine de Sevilla se ha presentado Todos los lados de la cama, la secuela de El otro lado de la cama y Los 2 lados de la cama, que reúne a su mítico reparto 22 años después bajo la batuta de Samantha López Speranza (Sin huellas, Asuntos internos), que debuta en la dirección de largometrajes.

La cineasta, nacida en México, ha confesado en la rueda de prensa del certamen hispalense: «Cuando llegué a España, El otro lado de la cama fue la primera película que vi y la adoré. Soy superfan de los musicales y me topé con una forma distinta de hacerlos. Aquí, la música era un personaje más. Me enamoré de toda esa gente maravillosa y, de pronto, veinte años después, me llegó la oportunidad más bonita de mi vida».

A su lado, Secun de la Rosa, el único veterano de la saga en la sala, echaba la vista atrás: «Por ponerme serio un momentito: aunque cantemos, bailemos y sea una comedia, Todos los lados de la cama no deja de tener la exigencia y la responsabilidad de un drama, una tragedia o cualquier otro tipo de película. Para mí, no ha supuesto una revolución sexual porque ya estoy fuera del armario, pero sí una especie de revolución emocional. La primera película se rodó hace 25 años. Fue la primera vez que yo hacía cine. Había trabajado en teatro, en series, pero película… fue la primera. Y para un chico de barrio que estudiaba teatro y soñaba con ser actor, verme de repente en aquella primera película fue algo muy grande. Han tenido que pasar 25 años para tomar conciencia de lo que significó estar allí, sentado al lado de Alberto, Willy y Ernesto, que en aquel momento ya eran animalarios. Ya tenían un nombre».

Y todavía mirando atrás, Secun dijo: «Cuando hicimos la primera película, yo sí que tenía la sensación de que podía ser la película que funcionase mucho, por lo bien que lo pasábamos, por la sensación de novedad, por toda la nueva generación de actores, por cómo escribía David… Sí que tenía la sensación de que estaba algo bonito entre manos. No sabía que iba a haber segunda o tercera parte, y no, y no sabía que iba a haber una tercera parte en la que iba a disfrutar tanto o más que la primera vez».

‘Rondallas’, de Daniel Sánchez Arévalo, se proyecta en el Festival de Cine de Sevilla: «Cuando salgas del cine, espero que te sientas un poco mejor».
TE PUEDE INTERESAR
‘Rondallas’, de Daniel Sánchez Arévalo, se proyecta en el Festival de Cine de Sevilla: «Cuando salgas del cine, espero que te sientas un poco mejor».

Por situarnos: en Todos los lados de la cama, tras décadas sin verse, Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) montan en cólera cuando descubren que sus hijos Óscar (Jan Buxaderas) y Julia (Lucía Caraballo) planean casarse. ¿Quién a su edad tiene una relación heteronormativa y exclusiva en 2025 con todo lo que les queda por experimentar? ¿Es que no les han enseñado nada como padres? Ni Paula (Natalia Verbeke), madre de Óscar; ni Rafa (Alberto San Juan), convertido en gurú contra las relaciones tóxicas; ni Pilar (María Esteve), wedding planner; ni su amigo Carlos (Secun de la Rosa), son de mucha ayuda para Javier y Carlota en su firme propósito de impedir la boda. Y aunque Julia y Óscar pertenecen a una generación en la que el amor, el sexo y las relaciones son más libres y respetuosas que las de sus padres, las artimañas de Javier y Carlota lo ponen todo patas arriba a medida que se acerca la fecha de la boda. Porque por mucho que todos ellos hayan explorado todos los lados de la cama, en el amor y en el sexo la única certeza es que nadie sabe nada.

Como se ve, hay caras nuevas entre tanto reencuentro. Algunos de ellos también se dejaron ver en el encuentro con la prensa. Lucía Caraballo (Animal) hablaba del guion con entusiasmo: «Una de las cosas que más contenta me pone esta peli es la visión del amor y del sexo, y de las relaciones que representa mi generación en esta película». Y añadía: «Estamos muy bien reflejados y nos alejamos mucho de los clichés de la generación Z. Son todos amigos y el amor y el sexo coexisten también». Jan Buxaderas (Ladrones: la tiara de santa Águeda) asentía y agregaba: «El cine va de enseñar cosas de generación a generación. También podemos educar a los hijos de padres que arrastran cierto desencanto o desinformación. Es una situación cada vez más normalizada y otro de los reflejos que encierra la peli».

Todos los lados de la cama se estrena mañana en cines.

¡Os dejamos con el tráiler y póster de la película!


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - todos los lados de la cama poster
© Disney

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.