¿Con cuál te quedas? Estrenos de cine hoy, viernes 14 de noviembre: ‘La larga marcha’, ‘Ahora me ves 3’ y otras nuevas películas en cartelera.
Una caminata muy larga, el regreso de Los Cuatro Jinetes, una Jennifer Lawrence completamente desatada y mucho más.

La larga marcha

Este mes hay doble ración de Stephen King. La primera, esta La larga marcha, que adapta la célebre novela distópica que el autor publicó en 1979 bajo el seudónimo de Richard Bachman, y dirigida por Francis Lawrence (Los juegos del hambre: En llamas). Se ambienta en un futuro distópico en el que cien adolescentes participan en una brutal competición donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá. Su reparto joven es sinónimo de promesa: Cooper Hoffman (Licorice Pizza), David Jonsson (Alien: Romulus) y Ben Wang (Karate Kid: Legends), entre otros.

Ahora me ves 3

Quizá hayan tenido algo que ver con el robo del Louvre. ¿Quién sabe? Vuelven Los Cuatro Jinetes aka Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco, junto a Mark Ruffalo y Morgan Freeman, acompañados de una nueva generación de magos formada por Ariana Greenblatt (Barbie), Justice Smith (I Saw the TV Glow) y Dominic Sessa (The Holdovers).
Todos los lados de la cama

La secuela de El otro lado de la cama y Los 2 lados de la cama reúne a su mítico reparto 22 años después bajo la dirección de Samantha López Speranza, que recupera el género musical en la cinematografía española, con guiños a sus orígenes, pero dándole un giro moderno que nos permitirá volver a escuchar canciones del pop español de las últimas décadas, mientras los personajes siguen buscando el amor… por todos los lados.

Die My Love

Jennifer Lawrence (Los juegos del hambre) y Robert Pattinson (Mickey 17) están enamorados en la nueva película de Lynne Ramsay (En realidad, nunca estuviste aquí, Tenemos que hablar de Kevin), pero todo se descontrola, como apunta en su crítica nuestro compañero Enrique Constans: «Se narra desde el punto de vista desquiciado de Grace, cuya conducta autodestructiva empieza a preocupar a su marido y a todos su entorno. Su comportamiento es como el de un animal en celo. Grita, muerde, come, bebe, se retuerce, se pelea con el perro de la casa, se pasea con cuchillos por el campo y se masturba compulsivamente mientras su marido no la atiende ni satisface. No es la primera vez que Jennifer Lawrence (Los juegos del hambre) encarna un papel tan exigente a nivel físico. Mother! ya fue todo un viaje, pero aquí la apuesta es todavía mayor. Ella da identidad a la película, con una interpretación dificilísima y más que conseguida».
El mejor

No ha recibido la mejor de las críticas en su estreno estadounidense. ¿Será mejor de lo que apuntan las críticas? La película, producida por el oscarizado Jordan Peele (Déjame salir, Nosotros y ¡Nop!), convierte el fútbol americano en el escenario de una pesadilla. Un joven y prometedor jugador de fútbol americano es invitado a entrenarse en un aislado centro junto con un quarterback estrella a punto de retirarse.
Gaua

Aunque el mes más spooky haya quedado atrás, siempre llegan propuestas como Gaua –en castellano, Noche–, el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tras Errementari e Irati. Ambientada en el siglo XVII, en plena fiebre por la caza de brujas, Kattalin abandona el caserío en mitad de la noche, huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se encuentra con tres mujeres afables que, mientras lavan la ropa, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de Kattalin, ella misma acabará formando parte de dichas historias. El filme tuvo su gran estreno mundial en la 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, donde fue recibido con entusiasmo. Nuestro compañero Jesús Casas dijo en su crítica: «La singularidad en la producción de sus propuestas y su ideario fantástico hacen que Urkijo sea recibido, y desde aquí bautizado, como un hijo de Sitges». E insiste en que «es del todo obligado acudir al cine cuando el akelarre de Gaua resuene en la cartelera nacional».

Jujutsu Kaisen: Ejecución

Otakus, id al cine, porque se estrena un avance de la tercera temporada de Jujutsu Kaisen, que veremos en enero de 2026. Como dice nuestro compañero Quico Gil en su crítica: «Toda la parte nueva, con la reintroducción de Yuta Okkotsu (Megumi Ogata), el protagonista de Jujutsu Kaisen 0 (la primera película), así como el inicio de la trama de los Zen’in, apunta maneras a que vamos a tener otra gran temporada, a la altura de la espectacular segunda o hasta mejor».
Los colores del tiempo

Tras su paso por la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025, llega a los cines esta película de Cédric Klapisch (Un paso adelante, Nuestra vida en la Borgoña), que coloca su historia en el corazón de un viaje en el tiempo que reúne nuestra propia era y finales del siglo XIX, y rinde homenaje a los artistas de la imagen, ya sean pintores o fotógrafos.
Urchin

Has visto a Harris Dickinson en películas como El triángulo de la tristeza, El clan de hierro o Babygirl. Ahora, el que será el próximo John Lennon en las películas de Los Beatles de Sam Mendes debuta como director en una película que tuvo su estreno mundial en Cannes con buena acogida. En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta a su pasado y busca una salida a su situación. Su vida oscila entre la marginalidad y breves destellos de esperanza. A medida que se adentra en un camino de autodescubrimiento, surgen oportunidades inesperadas que podrían marcar un nuevo comienzo.

Bambi: La venganza

Los personajes infantiles que han marcado generaciones, Winnie the Pooh, Peter Pan y ahora Bambi, son los protagonistas de un insólito universo cinematográfico de clásicos infantiles reconvertidos en terror. Tras Winnie the Pooh: Blood and Honey y Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás, llega ahora la reinterpretación de un Bambi que deja atrás su aura de inocencia para convertirse en una imparable máquina de matar, decidido a vengar la muerte de su madre y a arrasar con todo aquel que se cruce en su camino.
La Patrulla Canina en Navidad

Los más peques de la casa ya tienen plan para este finde: una película de La Patrulla Canina ambientada en plena Navidad.
La doncella del lago

Nuestra compañera Ana Sanz define esta película en su crítica como un «haiku a la naturaleza». Ambientada en el verano de 1958, la historia transcurre en un pequeño pueblo japonés permanentemente amenazado por los tifones. Un niño llamado Yucha escucha la antigua leyenda de una joven que murió ahogada en un lago de la montaña, cuyo dolor desata terribles inundaciones de manera periódica. Cuando un gran tifón se aproxima, Yucha decide enfrentarse a sus miedos y subir al lago con la esperanza de evitar la tragedia.
Te protegerán mis alas

El cineasta andaluz Antonio Cuadri estrena un filme inspirado en hechos reales, que adapta la novela homónima de José Miguel Núñez, narrando el emotivo viaje de Wentinam, un niño huérfano que sobrevive en las calles de Kara (Togo), y su lucha por alcanzar una vida digna gracias al apoyo de una comunidad salesiana.
¡SÍGUENOS!
- ‘La Larga Marcha’ llega hoy a los cines para sumergir al público en la distopía de Stephen King en la que caminar se convierte en la única forma de no morir. - noviembre 14, 2025
- Óscar Casas es un piloto profesional de MotoGP en el tráiler de ‘Ídolos’, película en la que conoció a su actual pareja, la cantante y actriz Ana Mena. - noviembre 14, 2025
- ¿Con cuál te quedas? Estrenos de cine hoy, viernes 14 de noviembre: ‘La larga marcha’, ‘Ahora me ves 3’ y otras nuevas películas en cartelera. - noviembre 14, 2025
