Tom Cruise recibe un premio Óscar honorífico: «Hacer películas no es lo que hago. Es lo que soy».
El estadounidense espera seguir haciendo lo que hace «ojalá con no muchos más huesos rotos».

Tom Cruise ha estado nominado en cuatro ocasiones al Óscar –tres como actor (Nacido el cuatro de julio, Jerry Maguire y Magnolia) y una como productor (Top Gun: Maverick)–, pero la estatuilla siempre se le había escapado de las manos. Hasta ahora. Sí, hasta ahora. Porque anoche, en la 16ª edición de los Governors Awards, celebrada en el glamuroso Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles, el hombre que ha hecho del riesgo su sello personal recibió un merecidísimo Óscar Honorífico a toda su trayectoria.
El galardón le fue entregado por Alejandro G. Iñárritu, que le dirige en un proyecto aún sin título con estreno previsto para octubre de 2026, y se deshizo en elogios: «Tom está totalmente presente. Te ve. Te escucha. Conecta en cada momento. Porque sabe que las películas no se construyen sobre el ego, sino sobre el contacto visual. Y su entusiasmo es contagioso». El cineasta mexicano añadió: «No solo hace películas, él es el cine. Puede que este sea su primer Óscar, pero, por lo que he visto y experimentado, no será el último».

A continuación, tras un largo videomontaje que repasaba sus 45 años de carrera, el actor de 63 años subió al escenario mientras sonaba la mítica banda sonora de Misión: Imposible, y fue recibido con una larga ovación. Entre aquellos en pie y que aplaudían se encontraban muchos de los aspirantes a la próxima temporada de premios: Jennifer Lawrence (Die My Love), Leonardo DiCaprio (Una batalla tras otra), Ariana Grande (Wicked: For Good), Jacob Elordi (Frankenstein), Sydney Sweeney (Christy), Wagner Moura (El agente secreto), Jessie Buckley (Hamnet), Adam Sandler (Jay Kelly), Tessa Thompson (Hedda), Stellan Skarsgård (Valor sentimental) y Amy Madigan (Weapons).

Ya con el premio de la Academia en sus manos, Cruise, pronunció un emotivo discurso: «Mi amor por el cine comenzó cuando era apenas un niño. Me refiero a tan pronto como puedo recordar. Era solo un niño pequeño, en una sala de cine a oscuras, y recuerdo ese haz de luz. Atravesó la sala y miré hacia arriba, porque me pareció que explotaba en la pantalla. De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía. Había culturas enteras, vidas, paisajes… y todo eso se desplegó ante mí. Eso despertó algo en mí. Despertó un ansia. Un ansia de aventura, de conocimiento, de comprender la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos. Mi imaginación se abrió a la posibilidad de que la vida podía ir mucho más allá de los límites que percibía entonces. Ese rayo de luz despertó un deseo en mí. Desde entonces, lo he estado persiguiendo. Recuerdo que cuando era niño hice todos los trabajos que podía para ganar el dinero necesario para pagar una entrada de cine. Cuando no tenía suficiente, simplemente encontraba otra forma de entrar. El cine me ha llevado por todo el mundo y me ha ayudado a apreciar y respetar las diferencias. También me mostró nuestra humanidad compartida y lo parecidos que somos en muchos aspectos. Y, sin importar de dónde vengamos, en ese cine reímos juntos, sentimos juntos, tenemos esperanzas juntos, soñamos juntos. Ese es el poder de este arte. Por eso es importante. Por eso es importante para mí. Así que hacer películas no es lo que hago. Es lo que soy».

El intérprete estadounidense continuó extremadamente agradecido: «También aprecio, respeto y comprendo que el cine no lo construye una sola persona, ni una sola interpretación, ni una sola voz. Lo construyen comunidades, artesanos, artistas y quienes transmiten ese conocimiento de mano en mano, de plató en plató y de generación en generación. Yo he aprendido de directores extraordinarios. He aprendido de escritores, actores, cineastas, editores, diseñadores, equipos de especialistas y equipos de rodaje extraordinarios. He aprendido de todos vosotros, que habéis construido mundos a partir de vuestra imaginación. También he aprendido de las agencias de talentos. Os doy las gracias. Y he aprendido de los propietarios de teatros, de los exhibidores y de todos vosotros. Todos los que estáis aquí hacéis posible que el público se reúna en la oscuridad y experimente algo juntos. Y he aprendido del propio público, porque sin vosotros nada de esto tendría sentido para mí. Esta noche no puedo nombrar a todas las personas que han compartido y dado forma a mi vida y a mi trabajo, que me han dado esta oportunidad de vivir esta increíble aventura, que me han abierto puertas y me han permitido comprender mejor esta forma de arte y la vida».
Y concluyó: «Quiero que sepáis que siempre haré todo lo posible por ayudar a esta forma de arte, por apoyar y defender nuevas voces y por proteger lo que hace que el cine sea grande. Y bueno, ojalá con no muchos más huesos rotos. Eso estaría bien».
Este premio es más que merecido, pero estaréis de acuerdo en que Cruise se merecía mucho más que recibirlo en una ceremonia que no se ha televisado y de la que solo se enterarán unos pocos. Recibirlo en la gala de los Óscars, en prime time, habría sido lo justo. Se merecía brillar frente a todo el mundo, no a puertas cerradas. Pero, si has llegado hasta aquí, al menos habremos puesto nuestro granito de arena para que este acontecimiento no pase desapercibido.

¡SÍGUENOS!
- Josh O’Connor es el principal sospechoso del último caso del detective Benoit Blanc en el nuevo tráiler de ‘Puñales por la Espalda: De Entre los Muertos’. - noviembre 17, 2025
- Matt Damon, Tom Holland y Anne Hathaway protagonizan las nuevas imágenes de ‘La Odisea’ de Christopher Nolan. - noviembre 17, 2025
- Tom Cruise recibe un premio Óscar honorífico: «Hacer películas no es lo que hago. Es lo que soy». - noviembre 17, 2025
