Arranca el rodaje de ‘El Gusto del Cloro’, la película protagonizada por Adrián Lastra que adapta el cómic homónimo de Bastien Vivès.
Una fábula romántica mágica y entrañable.

Ha comenzado el rodaje de El gusto del cloro, primer largometraje de ficción del director y artista multimedia Álvaro Congosto, escrito junto a Víctor Nores, que adapta a la gran pantalla la novela gráfica homónima de Bastien Vivès, publicada en 2008.
El gusto del cloro sigue a Nico, un solitario e indeciso camarero español de 28 años que lleva una vida insatisfactoria en Nueva York. Todo cambia cuando conoce a Emily, una nadadora de la que se enamora y que desaparece tras susurrarle algo enigmático bajo el agua. Obsesionado con encontrarla, descubrirá que sus fantasías esconden la clave de su miedo a vivir, y que el amor verdadero podría estar más cerca de lo que imagina.
La historia, una fábula romántica mágica, entrañable y con un toque onírico, explora la parálisis emocional de un hombre incapaz de tomar decisiones a través de una trama luminosa que habla del vértigo de vivir y de la posibilidad real de cambiar cuando el amor entra en escena.
La película está protagonizada por Adrián Lastra (Velvet) como Nico; Aida Folch (Amar es para siempre) como Amelia, cajera y aspirante a actriz; Esmeralda Pimentel (Cachito de cielo) como Emily, nadadora profesional; y José Luis García Pérez (Honor) como Mario, fisioterapeuta y fotógrafo frustrado. Completan el reparto Antonio Dechent, Stephen Ohl, Rafa Álamos y Raudel Raúl.
El rodaje arrancó en Madrid y continuará en Gran Canaria y Nueva York, ciudad donde se ambienta la historia.

En palabras de la productora Patricia González: «Cuando leí El gusto del cloro, lo que más me gustó fue su enfoque narrativo tan original y la profunda resonancia emocional. Es una historia que utiliza el misterio y la fantasía para hablar de algo muy real y contemporáneo: la parálisis que sentimos ante la vida y el miedo a la vulnerabilidad. La historia de Nico, un joven que se enfrenta a sus miedos en Nueva York, es un recordatorio tierno y divertido de que el amor verdadero no es una idealización, sino un acto de valentía. Creo que es una película reconfortante, con un toque de intriga, que no solo promete un final feliz y entrañable, sino que también invita al espectador a cuestionar y superar sus propios miedos a amar y a vivir plenamente».
Por su parte, el cineasta Álvaro Congosto ha dicho: «El gusto del cloro es una mágica historia de amor sobre los peligros de la idealización, sobre todo lo que nos perdemos por el miedo al fracaso, en definitiva, sobre el miedo a vivir. Me interesa mostrar un retrato de un hombre vulnerable y paralizado por el miedo. Lo valiente ya no es ocultar los sentimientos, sino precisamente hacerse cargo de la propia vulnerabilidad para poder amar desde un lugar más sensible y humano. Es una película tierna, divertida y onírica, en la que la empatía con el protagonista no está reñida con una trama excitante y llena de sorpresas. Una historia romántica que cuestiona el amor romántico y que conecta con el espectador a través de un tono mágico y poético».
El gusto del cloro se estrenará próximamente.

¡SÍGUENOS!
- ‘Strawberry Roan’, la película que reunirá a Jeremy Sumpter y Rachel Hurd-Wood, los Peter Pan y Wendy de 2003. - noviembre 24, 2025
- Bethany Weaver, la Dorothy secreta de ‘Wicked’: «Ha sido un gran honor recorrer el camino de baldosas amarillas con mis compañeros cazadores de brujas». - noviembre 24, 2025
- Álvaro Morte y la razón por la que Alberto Rodríguez lo eligió para ser Adolfo Suárez en ‘Anatomía de un instante’, y su sorprendente transformación. - noviembre 24, 2025
