NoticiasPelículas

‘Spermageddon’, la disparatada película de animación para adultos protagonizada por ¡espermatozoides!, llega hoy a Movistar Plus+.

Inspirada en producciones como ‘South Park’ o ‘La Fiesta de las Salchichas’.

mundoCine - spermageddon movistar plus
© YouPlanet Pictures

Prepárate para la carrera más absurda y desvergonzada, porque Spermageddon, una comedia musical animada para adultos, protagonizada por… sí, espermatozoides, ha llegado hoy a Movistar Plus+.

Presentada en el Festival de Annecy y con un estreno bastante limitado en nuestros cines el pasado julio, la película sigue a Jens y Lisa, dos adolescentes a punto de experimentar su primera relación sexual. Dentro del cuerpo de Jens, el Spermageddon se acerca: un evento para el que el espermatozoide Simon, el Semen y sus amigos han estado entrenando duramente. En esta carrera, donde solo puede ganar uno, deberán sortear todo tipo de obstáculos inesperados que les harán la vida imposible.

A través de su humor gamberro y descaradamente irreverente, Spermageddon, no recomendada para menores de 16 años, aborda temas serios, como el sexo seguro, el derecho a decidir o la sexualidad adolescente, como nunca antes se había visto.

La dirección corre a cargo de Rasmus A. Sivertsen (Tres ladrones y un león) y Tommy Wirkola (Zombis nazis), que admiten beber directamente del espíritu de South Park y La fiesta de las salchichas. Sivertsen llega incluso a definir la película como un «Del revés para adultos» y confiesa en una entrevista para Variety: «Cuando por fin conseguimos hacerla, había momentos en los que miraba la pantalla y pensaba: “¿Cómo demonios hemos conseguido hacer esta película?” La hicimos en Europa, así es como lo conseguimos. Hace años la presenté en Hollywood y nunca llegó a nada. Allí son más delicados con el sexo».

Movistar Plus+ se une al Black Friday y lanza una oferta irresistible: el primer mes por solo 1 €.
TE PUEDE INTERESAR
Movistar Plus+ se une al Black Friday y lanza una oferta irresistible: el primer mes por solo 1 €.

Según los cineastas, «En Spermageddon, nuestro viaje comienza en el escroto del adolescente Jens. Aquí descubrimos un mundo completamente nuevo, nunca antes visto en una película: el mundo de los espermatozoides. Todos los seres de este mundo tienen un único objetivo, una única ambición: prepararse para la eyaculación y la fecundación. Aquí es donde conocemos a nuestros protagonistas, Simen y Cumilla, dos encantadores outsiders en la carrera por la fecundación. Las luchas de los espermatozoides resultan ser muy similares a nuestra propia existencia como seres humanos, llena de estrés y contratiempos relacionados con la carrera profesional. En esta lucha por la existencia, hay celos, luchas de poder, engaños, traiciones y corrupción, pero también hay bondad y amabilidad ingenua. Se trata tanto de una road movie como de una aventura épica, un viaje increíble, muy parecido a El Señor de los Anillos. Pero, en lugar de orcos y elfos, nuestros héroes tienen que luchar contra cremas que matan los espermatozoides y trolls E. coli. Y, cuando nuestros protagonistas se dan cuenta de que han sido expulsados al orificio equivocado, sus posibilidades de éxito parecen aún más insuperables».

Imagen de la película Spermageddon
© YouPlanet Pictures

Sobre el público al que va dirigida, ellos aseguran: «No hemos hecho esta película para el público más joven. Ni tampoco para los que son un poco mayores. Pero, en la historia de la animación, desde Los Picapiedra en los años 50, pasando por Los Simpson y South Park en los 90, existe una larga tradición de historias dirigidas a un público más adulto, aunque no necesariamente maduro. Nos inspira el éxito de películas como La fiesta de las salchichas, South Park: La película, Terkel in Trouble (Dinamarca), Checkered Ninja (Dinamarca) y Fanthomas (Noruega). Nuestra visión era, ante todo, hacer una película divertida. Y estábamos dispuestos a llegar muy lejos para conseguirlo. Sería cruda, grosera, inmadura y vergonzosa, porque eso es lo que nos parece divertido. Habría animaciones ágiles y personajes extremos. Pero también queríamos hacer una película que conmoviera a la gente y les llegara al corazón. Detrás de toda gran comedia hay emociones humanas reales, y esta no es una excepción. Así que, cuando te despidas de Simen y Cumilla, Jens y Lisa, es posible que se te haga un nudo en la garganta».

La música, además, juega un papel central: «Contamos con grandes producciones musicales, tanto en el mundo de los espermatozoides como en el mundo real. Cada número es diferente de los demás. Recorreremos toda la gama de actuaciones musicales, desde grandes espectáculos de Broadway hasta el oompa-oompa tirolés. Estos interludios musicales son casi como vídeos musicales independientes, pero, al mismo tiempo, hacen avanzar la historia, inyectando entusiasmo y energía a la trama. En definitiva, esta película pretende ser un largo corte de mangas a todo lo que es seguro y sensato en el mundo de la producción cinematográfica. Sí, se pueden llenar las butacas de un cine con una marca conocida. Pero apostamos a que hay mucha gente ahí fuera esperando la oportunidad de dejarse sorprender y disfrutar de unas risas auténticas y sinceras.»

Imagen de la película Spermageddon
© YouPlanet Pictures


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.