CríticasPelículas

CRÍTICA: «Black Friday» («Thanksgiving»)

De un tráiler falso a ser el slasher del año.

THX er rv3 1
© Sony Pictures

Nos remontamos al año 2007. Los directores Quentin Tarantino y Robert Rodríguez deciden hacer un homenaje a las películas de explotación de los años setenta, mediante la creación del sello ‘Grindhouse’. Una sesión doble donde se proyectaban las películas “Death Proof” y “Planet Terror”, acompañadas de una serie de tráileres falsos. Uno de esos tráileres era el de “Thanksgiving”, un slasher que ocurría en el día de Acción de Gracias. Ahora, en pleno 2023, dieciséis años después, este tráiler falso ha cobrado vida en una película dirigida por Eli Roth, traducida en España como “Black Friday”.

En la película, después de un motín de Black Friday que termina en tragedia, empiezan a ocurrir una serie de muertes inexplicables. Un misterioso asesino inspirado en el día de Acción de Gracias aterroriza al pueblo de Plymouth, Massachusetts, el lugar de nacimiento de la infame festividad, por lo que un grupo de jóvenes se ve obligado a desentrañar el misterio y descubrir quién acecha tras estos escalofriantes asesinatos.

THX 114 010 v005 1094 1 scaled
© Sony Pictures

“Black Friday” es todo un regalo tanto para los fans del terror como para los fans del slasher, siendo una película entretenida, con ritmo y llena de grandes momentos. Esto se consigue gracias a su narrativa, que, aunque sencilla en su premisa de venganza, cautiva desde el principio. Desde el primer momento, se revela que el asesino tiene motivos para sus acciones y la película juega con este recurso para que los espectadores traten de averiguar quién está cometiendo los asesinatos al más puro estilo “Scream”.

Al igual que con la trama de la película, los personajes son todos muy básicos; cada uno cumple bien con su papel pero, en última estancia, la mayoría de ellos están ahí para que, tarde o temprano, los veamos morir. 

En cuanto al apartado técnico, este no destaca significativamente; visualmente está bien, con planos bastante llamativos, pero no sobresalen. No obstante, se nota que detrás de la cámara hay un buen director que sabe mover la cámara y tiene muy claro lo que quiere mostrar en pantalla y se agradece el uso de efectos prácticos para las escenas de muertes, proporcionando un tono más realista y conseguido.

THX A010C007 230315 RNPT.01793538 rv1 1
© Sony Pictures

Dado que se trata de un slasher, el énfasis recae en las muertes y la dosis de gore. En este aspecto, la película no defrauda en absoluto, de hecho, cuenta con escenas y momentos bastante originales, ofreciendo muertes gráficas, divertidas y, sobre todo, creativas. Además de humor negro tanto en las muertes, como en los propios personajes, la película tiene una parte de crítica social que se ve muy bien reflejada en sus primeros diez minutos.

Sin duda, la parte más acertada de la película es la de tener como director a Eli Roth (“Hostel”, “Cabin Fever” o “El Infierno Verde”), un cineasta que es un enamorado de este género. Roth conoce todos los parámetros del slasher y cómo funciona. En esta película saca su lado más salvaje para ofrecernos ya no solo el mejor slasher del año, sino uno de los mejores de la década. Si bien “Black Friday” no propone nada nuevo ya que todo lo hemos visto ya anteriormente en cientos de películas, no busca ser nada más. En definitiva, no quiere reinventar el género, quiere sacar lo mejor de él. Para ello usa referentes como “Sé lo que hicisteis el último verano” o “Mil gritos tiene la noche”.

DF 23444 rv2 1 scaled
© Sony Pictures

Como conclusión “Black Friday” es todo un regalo para los fans del género, un festival de muertes, sangre y diversión. Sin ninguna pretensión y siendo tan consciente de sí misma que es imposible no pasárselo en grande mientras la estás viendo.

NOTA: ★★★★☆

“BLACK FRIDAY», YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

TG INTL OnLine 1080x1920 FNL 01 TRADUCIDO
© Sony Pictures

¡SÍGUENOS!

Carlos Mera

Carlos Mera

Un enamorado del Cine y todo el apartado audiovisual, estudiante de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Vive para ver cine y nutrirse de todo tipo de historias.

Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.