CríticasPelículas

CRÍTICA (71SSIFF): “The Killer”

Fincher vuelve con un thriller frío, directo y oscuro.

© Netflix

“The Killer” es el regreso al cine tanto de su actor principal, Michael Fassbender (después de haber estado cuatro años de descanso), como de su director, David Fincher (“S7ven”, “Fight Club”, “Zodiac”), el cual lleva sin estrenar película en pantalla grande desde 2014 con “Perdida”.

La película “The Killer”, basada en una novela gráfica, nos cuenta la historia de un asesino solitario, frío y sin escrúpulos que, después de un fatídico trabajo que sale mal, deberá enfrentarse a sus jefes y poner las cartas sobre la mesa.

© Netflix

Se podría decir que “The Killer” es una de las películas más tranquilas y calmadas en la filmografía del gran Fincher, no calmada en el sentido de lo que te cuenta, sino en la forma que tiene para contar y relatar los hechos, con un ritmo muy pausado y tomándose su tiempo en contar la historia. Esto se ve claramente en el simple hecho de que la película está divida en secuencias claras donde conocemos un poco más a nuestro personaje principal y lo vemos desarrollando diferentes trabajos sin resentimiento alguno.

Con ‘calmada’, también nos referimos a la historia en sí, la cual se ha visto en repetidas ocasiones anteriormente: una historia de venganza y un asesino que quiere tener una vida normal. Pero lo destacable aquí, para empezar, es todo el apartado técnico, no solo la dirección, que no es sorprendente que David Fincher ofrezca una puesta en escena y una soltura con la cámara absolutamente impresionante, sino también en su fotografía, banda sonora, guion o montaje.

© Netflix

La película está protagonizada por Michael Fassbender, quien nos regala una interpretación enigmática. No conocemos ni el nombre del personaje ni nada de su pasado. Es precisamente en este aspecto donde está lo más interesante de la película; un asesino sin escrúpulos, con una forma de trabajar muy clara y donde nada se interpone en su camino, de hecho, antes de cometer los asesinatos, relata una especie de ‘código personal’ que revela su forma de trabajar haciendo uso de la voz en off del personaje.

Otra cosa a destacar es que, pese a tener un ritmo lento, la película no se hace en ningún momento aburrida, ya que cada secuencia va ‘a muerte’, con ideas muy claras y directas.

© Netflix

Como conclusión podemos decir que “The Killer” cumple con creces con lo que se propone, gracias a una increíble dupla actor/director y los fans de los thrillers no se van a querer perder esta película.

NOTA: ★★★½

“THE KILLER”, ESTRENO EN CINES EL 27 DE OCTUBRE Y EN NETFLIX EL 10 DE NOVIEMBRE.


TRÁILER:

PÓSTER:

© Netflix

¡SÍGUENOS!

Carlos Mera

Carlos Mera

Un enamorado del Cine y todo el apartado audiovisual, estudiante de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Vivo para ver cine y nutrirme de todo tipo de historias.