CríticasPelículas

Crítica de ‘Awareness’: Una película sobre ilusiones con un sabor de desilusión.

mundoCine - IMG 5726
© Prime Video

Dentro del panorama de la ciencia ficción española, Awareness, la nueva película de Prime Video presentada en el Festival de Cine de Sitges, destaca con una propuesta muy ambiciosa, pero torpemente ejecutada.

Su arranque es prometedor: Ian (Carlos Scholz) es un adolescente rebelde que vive con su padre (Pedro Alonso) al margen de la sociedad, hasta que un descuido en su extraordinaria habilidad para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás lo expone al mundo. A partir de entonces, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo.

mundoCine - IMG 5723
© Prime Video

La premisa tiene su atractivo, especialmente para quienes disfrutan de historias sobre personas con habilidades especiales al margen del canon superheroico. Es todo un sci-fi que sobresale sobre todo por su depurado aspecto técnico, que nos recuerda mucho a las películas de ciencia ficción americanas. Su coreografía bien ejecutada y los efectos especiales extraordinarios que se utilizan para representar el poder de Ian para crear ilusiones son impresionantes, y no tiene nada que envidiar a muchos blockbusters internacionales en ese sentido.

Pero ahí se queda lo mejor. Porque la película sufre de un guion muy pobre, firmado por Daniel Benmayor e Ivan Ledesma (Xtremo), que no termina de encontrar su rumbo. Su evolución narrativa está tan llena de clichés como mal desarrollada, y bebe sin disimulo de otras producciones superiores, sin aportar una identidad propia. Por todo ello, podría decirse que Awareness es una X-Men a la española, con parecidos razonables también a otras series como Héroes o Hannah, pero infinitamente inferior.

mundoCine - IMG 5725
© Prime Video

En respecto al reparto, la película cuenta con un elenco con altibajos. Óscar Jaedana (Los perdedores) destaca al interpretar a un personaje interesante y misterioso, mientras que Pedro Alonso (La casa de papel) es desaprovechado, y el personaje de María Pedraza (La casa de papel) se siente fuera de lugar.

Uno no puede evitar pensar que Awareness habría funcionado mejor como serie, con más espacio para desarrollar su universo,  su mitología, y los conflictos de los personajes.

Además, la película ofrece un final cerrado, pero con una puerta abierta a una posible secuela, aunque habrá que ver los datos de audiencia para saber si harán o no una continuación. 

mundoCine - IMG 5724
© Prime Video

En términos generales, Awareness es como una de esas ilusiones de su protagonista: te sumerge en su mundo de manera efectiva gracias a sus logrados efectos especiales, pero en última instancia te das cuenta de que todo es un espejismo.

NOTA: ★★½

“AWARENESS”, YA EN PRIME VIDEO.


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - IMG 5727
© Prime Video

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.