CríticasPelículas

CRÍTICA: “Heretic”

Hugh Grant pone a prueba tu fe a través de canciones, comida rápida y el Monopoly.

© De A Planeta

Si en el guion de Un lugar tranquilo Scott Beck y Bryan Woods usaban el silencio como el principal eje para construir un relato de tensión, en su nueva película, Heretic, ya no solo como guionistas, sino también como directores, se van al otro extremo. Ya no es el silencio lo que genera la atmósfera de terror, es el diálogo. Precisamente el diálogo de un Hugh Grant, que, como ellos, también da un giro de 180 grados en su carrera.

Heretic sigue a dos jóvenes misioneras mormonas, las hermanas Barnes (Sophie Thatcher) y Paxon (Chloe East). Después de un largo día de fracasar en su intento de convertir a la gente para que se una a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, llaman a la puerta equivocada: la del Sr. Reed (Hugh Grant), un hombre aparentemente inocente que les invita a resguardarse del temporal para poder seguir charlando. No obstante, las reglas son claras y las chicas mormonas no pueden entrar en las casas si no hay otra mujer dentro, pero todo queda solucionado (¿o no?) cuando él les dice que su esposa está horneando pastel de arándanos, y ellas, en lo que no es más que un salto de fe, entran en su casa.

© De A Planeta

Lo que sigue es un escape room de pesadilla, pero no uno cualquiera, uno con sello A24, como no podía ser de otra manera. Un endiablado y malrollero escape room para aquellos que alguna vez hayan dudado de su fe y también para aquellos que nunca lo han hecho. Escépticos y creyentes, por igual, se verán inmersos (al igual que las jóvenes mormonas protagonistas) en diálogos densos –pero fáciles de seguir y con un buen trabajo de investigación por detrás– de un parlanchín Hugh Grant en un papel que nada tiene que ver con los registros habituales de su filmografía, repleta de comedias románticas: Love Actually, Notting Hill, El diario de Bridget Jones y un largo etcétera de títulos. Y vale, sí, también están sus papeles de villano en Paddington 2 y Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, pero nada se asemeja a lo que el británico hace aquí. Hablamos de un Grant inquietante y perturbador, que es un descubrimiento tardío (pero que merece la pena) después de más de 70 títulos a sus espaldas.

Y es que, a través de su verborragia y locuacidad, el personaje de Grant fuerza a las hermanas mormonas, encarnadas por Sophie Thatcher (MaXXXine) y Chloe East (Los Fabelman) –ambas actrices que crecieron en la religión mormona hasta que la abandonaron– a escoger (literalmente) entre creer o no creer. A base de ingeniosos diálogos que ponen en entredicho sus creencias (y las nuestras), el juguetón guion del dúo Beck y Woods, en un ejercicio de thriller religioso, salta de un lado a otro para establecer paralelismos entre religión y canciones envueltas en batallas legales (The Air That I Breathe, de The Hollies, Creep, de Radiohead, y Get Free, de Lana Del Rey), el Monopoly (que es el plato más fuerte de todos) o la comida rápida. De esos diálogos que te dejan pensando.

© De A Planeta

Pero no todo son los diálogos, también son cruciales la astuta dirección de Beck y Woods, el turbador diseño de sonido a cargo de Eugenio Battaglia (Longlegs) y Michael Babcock (Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes) y el diseño de producción a manos de Philip Messina (Los juegos del hambre), que convierte la casa del Sr. Reed en un personaje más: un espacio claustrofóbico y cuidadosamente concebido que evoca el mismísimo Infierno de La Divina Comedia de Dante (recordemos que el sexto círculo es el de la herejía, y no es casualidad que este sea el título de la película). De esta forma, a lo largo de todo el metraje, que roza las dos horas, el espectador acompaña a las chicas mormonas casi de la mano. Y tan solo cuando ellas pasan de una habitación a otra, también lo hace el espectador. Todo al mismo ritmo que ellas. De un círculo a otro.

© De A Planeta

En definitiva, Heretic es el thriller religioso de esta temporada, aunque tampoco es que haya muchos. A títulos como El reverendo, Saint Maud o The Lodge se une esta nueva producción con la que los guionistas de Un lugar tranquilo firman su mejor trabajo como directores hasta la fecha. A partir de ahora, el Monopoly ya no será lo mismo, ni las tartas de arándanos, ni las canciones de The Hollies, Radiohead y Lana Del Rey.

NOTA: ★★★½

“HERETIC”, YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

© De A Planeta

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.