CríticasPelículas

Crítica de ‘John Wick 4’: El renacer del género de acción.

mundoCine - jw4 key comic con ka sq 3840x3840 316 f1
© Diamond Films

Créeme. Nunca antes has visto una película con tanta acción como John Wick 4. Y es que, en esta saga, las secuencias de acción han ido mejorando y mejorando a más no poder. Pero, este cuarto capítulo hace historia en mayúsculas. Y si estáis preocupados por la duración de la película –2 horas y 49 minutos, siendo la más larga de la franquicia–, no lo estéis: en ningún momento se hace aburrida o pesada. Es más: cuando lleguen los créditos finales, te quedarás con ganas de más de «El Hombre del Saco».

La historia continúa precisamente donde lo dejó el Capítulo 3. Con la ayuda del Rey Bowery (Laurence Fishburne), John Wick (Keanu Reeves) se dispone a dar caza de una vez por todas a la todopoderosa Alta Mesa. Pero para poder ganarse su libertad, Wick debe enfrentarse a un nuevo enemigo con poderosas alianzas en todo el mundo, capaz de convertir a viejos amigos en enemigos, el Marqués de Gramont (Bill Skarsgard), el nuevo representante de la Alta Mesa, que ha multiplicado la recompensa por la cabeza de Wick y le está buscando por todo el mundo. Para ello, el Marqués solicita la ayuda de un legendario asesino ciego llamado Caine (Donnie Yen), viejo amigo de Wick, y, por si él falla, también recluta a un rastreador (Shamier Anderson), que cuenta con un perro de caza noble y fiel a su lado. Mientras tanto, Winston (Ian McShane) idea un plan para ayudar a Wick.  

 John Wick 4
© Diamond Films

Al principio de John Wick 4, uno piensa que la película se limitará a replicar la fórmula habitual. Nada más lejos. Pronto queda claro que estamos ante una película que reinventa las reglas del cine de acción contemporáneo, con una trama, unas coreografías, unas secuencias de combate y set pieces revolucionarias e innovadoras dentro de su género que, sin duda, marcarán un antes y un después.

Hay una escena en concreto que parece sacada de un videojuego. Ese plano cenital sobre las habitaciones de un edificio mientras Wick acaba con unos sicarios. Pero no es la única escena que impresiona. Son varias las secuencias que nos sorprenden a lo largo de la película, sobre todo aquellas que tienen lugar en el último acto como la que ocurre en el Arco del Triunfo parisino. También hay que destacar la gran iluminación, fotografía y sonido que tiene la película. En todo momento, John Wick 4 es una película visualmente espléndida y con un diseño sonoro que nos sumerge de lleno.  

John Wick 4
© Diamond Films

Keanu Reeves también brilla como nunca como John Wick, sin apenas necesitar diálogo. El actor se sometió a 12 semanas de entrenamiento de artes marciales y conducción de riesgo para realizar él mismo la mayor parte de las escenas de acción (¡hola, Tom Cruise!).

En cuanto al resto del reparto, se han añadido nuevos actores secundarios que han engrandecido la película, como Donnie Yen (Mulán) y Shamier Anderson (Polizón), ambos brillantes. Estos actores han conseguido añadir tensión a la historia, así como empatía y carisma. Por favor, que tengan spin-offs.

John Wick 4
© Diamond Films

Por todo ello, John Wick 4 consigue innovar y sorprender al espectador. Es la más impredecible de todas y es muy difícil olvidarse de muchas de sus escenas. Todo amante de las películas de acción quedará muy satisfecho con la cuarta entrega de la saga, aunque seguramente se quedarán algo confusos con el final ambiguo de esta. Ahora mismo, en lo único que podemos pensar es en si habrá o no habrá quinta entrega y en cómo podrán superarse una vez más si es que la hay. Por ahora, podremos conformarnos con el spin-off de John Wick, Ballerina, protagonizado por Ana de Armas, que llegará el año que viene, y la serie El continental, que saldrá este año en Amazon Prime.

NOTA: ★★★★½

“JOHN WICK 4”, YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

John Wick 4 Poster
© Diamond Films

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.