CríticasPelículas

CRÍTICA: «Kung Fu Panda 4»

¿Las cuartas partes nunca fueron buenas?

sq110 s300 f206 2K final scaled
© Universal Pictures

Si hay una saga de animación que ha logrado cautivar tanto a jóvenes como a adultos, ésa es Kung Fu Panda. La historia de Po, un panda torpe y soñador que se convierte en el Guerrero del Dragón y defensor del Valle de la Paz, ha hecho que el público se encariñe con la historia del protagonista. Su primera película se estrenó en el año 2008 y hasta la fecha la saga está compuesta por cuatro entregas, tres series y varios mediometrajes. Desde hace más de quince años, la historia de este personaje sigue siendo relevante y divertida. La pregunta aquí es: ¿mantendrá esta cuarta entrega el mismo nivel?

En Kung Fu Panda 4, Po debe convertirse en el Maestro Espiritual del Valle de la Paz, por lo que tendrá que buscar a un sucesor para ser el que se convierta en el nuevo Guerrero del Dragón. Todo ello mientras lucha contra una nueva enemiga llamada “La Camaleona”, que ha robado los poderes de antiguos enemigos y planea usar su fuerza para el mal. Así pues, Po y su nueva compañera, Zhen, deberán emprender un viaje para detener esta nueva amenaza.

10E57 TP 00015 copy scaled
© Universal Pictures

Si hay algo que destacar de las películas anteriores de la saga es que todas aportan algo importante a la construcción de esta historia. Por eso, el primer gran problema de Kung Fu Panda 4 es ser una película intrascendente, n la que se percibe una falta de ambición por contar algo interesante. Esto se refleja especialmente en la villana, “La Camaleona”, que se presenta como la gran nueva amenaza del Valle de la Paz pero que no está a la altura de lo que propone, ya que acaba convirtiéndose en un mero recurso para traer de vuelta a los viejos enemigos de la saga. Lo mismo ocurre con el resto de personajes; ninguno evoluciona ni realiza acciones verdaderamente necesarias. De hecho, el único personaje destacable es Zhen, nuevo en la saga y con quien el público puede empatizar y conectar más, además de hacer un gran dúo protagónico con Po.

Un dúo protagónico que, sin duda, es lo mejor que ofrece la película. Desde su primer combate, se siente esa conexión entre ambos y la química que poseen, por lo que ver toda esa construcción durante la película es no solo divertido, sino también muy acogedor. Una lástima que, a medida que avanza la historia, todo se vuelve más predecible y cliché, convirtiendo así a la película en un viaje ya visto antes y sin nada nuevo que aportar.

10E57 sq300 s250 f271 2K final copy scaled
© Universal Pictures

A pesar de todo esto, Kung Fu Panda 4 sigue siendo una película tremendamente disfrutable y perfecta para ver en familia. Con una gran animación y momentos realmente divertidos, ya sea la pelea en el bar o el dúo carismático formado por los dos padres de Po, volver de nuevo al Valle de la Paz y, sobre todo, reencontrarnos con el Guerrero Dragón siempre será algo fantástico. Sin embargo, esta cuarta entrega no deja de ser irrelevante y superficial en comparación con las demás entregas de la saga.

10E57 FP 01215 scaled
© Universal Pictures

Como conclusión, Kung Fu Panda 4 funciona como entretenimiento, pero falla en su intento de construir y avanzar la historia. Está tan empeñada en revivir la saga para tener un nuevo comienzo que ignora todo lo que hizo grandes a estas películas, convirtiéndose así en su mayor enemigo.

NOTA: ★★½

“KUNG FU PANDA 4″, YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

KFP4 Onesheet Watercolour digital B
© Universal Pictures

¡SÍGUENOS!

Carlos Mera

Carlos Mera

Un enamorado del Cine y todo el apartado audiovisual, estudiante de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Vive para ver cine y nutrirse de todo tipo de historias.

Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.