CríticasPelículas

CRÍTICA: «La Conferencia»

Un slasher de los pies a la cabeza.

IMG 6018
© Netflix

“La conferencia” es la nueva película de terror estrenada en Netflix, que nos llega desde Suecia y es el segundo largometraje de su director, Patrik Eklund.

Esta película narra el retiro espiritual de un grupo de empleados que deciden pasar unos días en un camping para relajarse, pero todo cambia con la llegada de un asesino sediento de sangre. La trama puede recordar a la película “Desmembrados” del año 2006, dirigida por Christopher Smith, pero son películas distintas y con unos parámetros muy diferentes a la hora de contar la historia.

IMG 6019
© Netflix

Esta crítica va a ser muy personal ya que soy un gran fan del género slasher, de hecho, me atrevería a decir que es mi género preferido, por lo que ver una película como “La Conferencia” me llena de felicidad, ya que la película funciona en todos los sentidos y en todo lo que propone. La película tiene todos los elementos esenciales de un slasher, desde el asesino y las muertes hasta los personajes principales.

El espacio en el que se desarrolla la película es un camping en un bosque y, aunque es algo que hemos visto en infinitas ocasiones, es efectivo y saben darle mucho juego y muy buen uso, tanto para las muertes como para el desarrollo general de la trama. Los personajes principales están todos muy estereotipados y sabes cuál es el papel de cada uno y el orden en el que van a morir, pero destaca la protagonista principal ya que se consigue empatizar con ella en todo momento y se presenta como la ‘final girl’. Por otro lado, en cuanto a la trama, a pesar de que la película es algo cliché y predecible, sigue siendo muy disfrutable gracias a su ritmo acelerado, enfoque directo y las muertes a lo largo de todo el metraje. Sin embrago, en cuanto a la parte visual, la película no sobresale mucho.

IMG 6021
© Netflix

En “La Conferencia”, las muertes son una auténtica pasada, cumpliendo con las expectativas de un slasher; sangrientas, originales, divertidas e ingeniosas. Además, juegan con el recurso ‘match-cut’, por lo que destacan bastante en ese sentido. Aunque el asesino en sí no resalta mucho, su presencia es imponente y la máscara es original, pero hay que decir que las razones del asesino están muy vistas pero aun así funcionan dentro de la trama.

IMG 6020
© Netflix

Como conclusión, podemos decir que “La Conferencia” funciona casi al 100%, cumpliendo como slasher y como película de terror. Sin duda, una de las sorpresas del año y una película que recomiendo.

NOTA: ★★★★☆

“LA CONFERENCIA”, YA EN NETFLIX.


TRÁILER:


¡SÍGUENOS!

Carlos Mera

Carlos Mera

Un enamorado del Cine y todo el apartado audiovisual, estudiante de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Vive para ver cine y nutrirse de todo tipo de historias.

Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.