CríticasPelículas

Crítica de ‘Oso Vicioso’ (‘Cocaine Bear’): Una película que te dejará hibernando.

Imagen de la película Oso Vicioso
© Universal Pictures

Dirigida por Elizabeth Banks (Los ángeles de Charlie, Dando la nota – Aún más alto) a partir de un guion de Jimmy Warden (The Babysitter: Killer Queen), Oso vicioso prometía ser una comedia negra salvaje, audaz y entretenida, pero en lugar de eso, acaba convirtiéndose en un espectáculo vacío. Su mayor problema: su repetitividad. Una repetitividad tan grande como la cantidad de cocaína que ingiere el oso protagonista.

Oso vicioso se inspira en el accidente aéreo de 1985 en el que un narcotraficante perdió la cocaína que transportaba y parte de ella terminó siendo ingerida por un oso negro, el más tarde bautizado como «Pablo Escobear», que murió (tristemente) pocos minutos después, sin matar a nadie. La película toma este hecho como punto de partida delirante: ¿y si ese oso no hubiera muerto y se hubiera convertido en un depredador enloquecido por la droga? De esta manera, Banks presenta a un variopinto grupo de policías, criminales, turistas y adolescentes que coinciden en un bosque de Georgia con este superdepredador de 230 kilos encocado en un frenesí destructivo en busca de más droga y sangre.

Imagen de la película Oso Vicioso
© Universal Pictures

Así pues, esta película de ficción imagina la historia de ese oso vicioso, como reza el título en español. Todo ello resulta en una comedia irreverente, de lo más absurda –como demuestra desde el comienzo al citar Wikipedia como fuente sobre el comportamiento de los osos pardos cuando se encuentran con humanos–, pero que no logra desarrollar una trama significativa más allá de su premisa principal, lo que la hace larga y aburrida, a pesar de sus escasos 95 minutos de duración.

Imagen de la película Oso Vicioso
© Universal Pictures

Una alocada y muy imperfecta reimaginación del desafortunado Pablo Escobear que cuenta con un plantel de rostros conocidos. Entre ellos, Keri Russell (Misión: Imposible 3), O’Shea Jackson Jr (Straight Outta Compton), Christian Convery (Sweet Tooth: El niño ciervo), Alden Ehrenreich (Han Solo: Una historia de Star Wars), Jesse Tyler Ferguson (Modern Family), Brooklynn Prince (The Florida Project), Isiah Whitlock Jr. (BlacKkKlansman), Kristofer Hivju (Juego de tronos) y Ray Liotta (Santos criminales). Sin duda, un elenco que da lo mejor de sí (y que se lo pasa pipa) en una película que peca de estar sobrecargada de personajes sin la profundidad necesaria para que el espectador se preocupe por lo que les ocurre.

Aunque el verdadero protagonista de la película es indudablemente el oso (vicioso). Y es que, cuando aparece en pantalla es cuando la película cobra más vida, con una violencia caricaturesca que roza el cartoon y con algunas escenas memorables como la de la ambulancia. Sin embargo, estas escenas son pocas y espaciadas.

Imagen de la película Oso Vicioso
© Universal Pictures

Pero, si algo hay que destacar, es la gran campaña de marketing de la película, que ha conseguido que se haga viral y haya recaudado casi el triple de su presupuesto, con una promoción que promete –o, más bien, prometía– risas y diversión. Entre las estrategias de marketing encontramos una gran cantidad de memes y chistes en las redes sociales, un póster en vísperas de la Super Bowl que muestra al oso protagonista esnifando las líneas de tiza del campo, un juego en línea al estilo Pac-Man llamado ‘The Rise of Pablo Escobear’; y figuras Funko Pops del oso. Una pena que el guion de la película no haya sido tan cuidadoso como la campaña publicitaria porque de haber sido así, estaríamos ante una película muy entretenida y memorable.

Por todo ello, Oso vicioso es una película que intenta ser divertida, pero que termina siendo tan pesada como un oso de 230 kilos. Una película que se apoya en una sola broma, y la repite una y otra vez hasta la extenuación. Si bien la premisa de la película puede parecer atractiva y prometedora, la película en sí es una gran decepción. Te dejará hibernando.

NOTA: ★★☆☆☆

“OSO VICIOSO”, YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

Imagen de la película Oso Vicioso
© Universal Pictures

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.