CríticasSeries

CRÍTICA: “Star Wars: The Acolyte” – Episodios 1&2

La Fuerza cambia de género.

© Disney Plus+

El pasado 25 de mayo, en el Grand Théâtre Lumière de Cannes, George Lucas recibía entre los vítores y aplausos del público la Palma de Oro Honorífica a toda una carrera. Y lo cierto es que no es para menos. El director conocido por grandes sagas como “Star Wars” e “Indiana Jones” revolucionó la forma de entender y hacer cine cuando en 1977 estrenó “Star Wars: Una Nueva Esperanza”.

La que sería la primera cinta de un universo cinematográfico que se extiende hasta nuestros días, lideró la ola del nuevo Hollywood impulsada por nombres como Martin Scorsese (“Los Asesinos de la Luna”), Francis Ford Coppola (“El Padrino”), Steven Spielberg (“Tiburón”) o Brian de Palma (“Scarface”); inspirando a numerosos jóvenes cineastas, y revolucionando el paradigma de Hollywood a partir de finales de los 60s.

Sin embargo, el modelo que habían seguido hasta el momento las producciones dentro de la franquicia de “Star Wars” se sentían cortadas por el mismo patrón – salvo el tono western que emana de “The Mandalorian” o “El Libro de Boba Fett”. Producciones que se cegaban en tratar de replicar ese look que lucía la space opera de 1977, pero que no terminaban de aprovechar los elementos cinematográficos que encontramos fuera de la ciencia ficción. Hasta ahora.

© Disney Plus+

Y es que, con los dos primeros episodios de “Star Wars: The Acolyte”, su creadora, directora y guionista Leslye Headland (“Muñeca Rusa”), se vale de la esencia del cine neo-noir y de misterio para construir un drama policiaco humano con espadas láser y maestros de la Fuerza. Algo que consigue hacer sin perder el atractivo visual y escenográfico propio de “Star Wars”.

En este sentido, el viaje hacia la venganza que realiza Mae (Amandla Sternberg), una de las antagonistas de la serie, se siente mucho más cercano e introspectivo de lo que la franquicia nos tiene acostumbrados, sintiéndose como un producto fresco y con aires renovados. Una ampliación del universo Star Wars en todos los sentidos, y que corona a Dafne Keen (“Logan”) como la primera intérprete española en participar en una producción live-action de la franquicia galáctica.

Una Dafne que interpreta con ese estoicismo y saber estar propio de los jedi a Jecki Lon, una joven padawan que acompañará a los maestros Sol (Lee Jung-ja) y Yord (Charlie Barnett) – ambos encarnando la figura del jedi como pocos otros actores antes han hecho – en una investigación por esclarecer el culpable detrás del asesinato de distintos maestros jedi a lo largo de la galaxia.

© Disney Plus+

Es innegable que el amor que le profesa Leslye Headland al universo de Star Wars – algo que no dejó de repetir durante la proyección que tuvo lugar el pasado  30 de mayo en los cines Callao de Madrid – se deja ver en estos dos primeros capítulos de la serie. Desde la puesta en escena milimétricamente cuidada, hasta las coreografías de las pocas, pero intensas, escenas de acción que se dejan ver en los primeros momentos de “Star Wars: The Acolyte”, la directora americana deja claro que Dave Filoni (“The Mandalorian”) no es el único sobre el que se puede sustentar el legado de George Lucas.

Un legado que pasa por saber integrar distintos tipos de historias – así como formas de contarlas – dentro del paradigma de “Star Wars”, haciendo productos que se sientan distintos entre sí, pero que cautiven al espectador a base de fotografías y bandas sonoras tan reconocibles dentro de la franquicia como las que nos dejan Chris Teague (“Solo Asesinatos en el Edificio”) y Michael Ables (“Déjame Salir”) respectivamente en esta “Star Wars: The Acolyte”. Por no hablar de las míticas transiciones de cortinillas sacadas del mismísimo PowerPoint que integra Miikka Leskinen (“Willow”) en el enigmático y tenso montaje de la serie.

© Disney Plus+

Por todo ello, los dos primeros episodios de “Star Wars: The Acolyte” insuflan de aire fresco al universo de “Star Wars”, sin dejar a un lado la esencia que hizo tan única a la misma. Una mirada más humana y cercana de lo que nos tiene acostumbrados la franquicia en los últimos años, y que demuestra que la expansión del universo fuera del legado Skywalker y del cine de ciencia ficción es más que posible.

NOTA: ★★★★½

LA SERIE “THE ACOLYTE” SE ESTRENA MAÑANA EN DISNEY PLUS+ CON SUS DOS PRIMEROS EPISODIOS, SEGUIDOS DE UN NUEVO EPISODIO CADA MIÉRCOLES.


TRÁILER:

PÓSTER:


© Disney Plus+

¡SÍGUENOS!

Mario Hernández

Mario Hernández

Cinéfilo granadino de la generación del 98 (1998 más concretamente), amante del cine independiente y las grandes sagas. Entusiasta de una buena sesión de peli y manta, soy graduado en Economía por la Universidad de Granada (UGR) con nivel C1 de inglés. Actualmente, estoy realizando el curso de Crítica de Cine en la Escuela de Escritores de Madrid.