Crítica de ‘Totally Killer’ (‘Sangrientos dieciséis’): Si Scream y Regreso al Futuro tuvieran un hijo, definitivamente no sería esta película.

El slasher, ese subgénero dentro del cine de terror en el que unos jóvenes incautos y habitualmente estereotipados caen como moscas a manos de un asesino enmascarado, vive su época dorada. Hablamos de un subgénero que ha resucitado tantas veces como sus propios asesinos. Son muchos los directores que quieren ahora emular su éxito, y este es precisamente el caso de Totally Killer, que se estrena en Prime Video.
Dirigida por Nahnatchka Khan (veterana del formato televisivo), Totally Killer parte de una premisa, en principio, de lo más atractiva: 35 años después de una serie de homicidios adolescentes, el ‘Asesino de los Dulces Dieciséis’ regresa para completar su ciclo macabro. Y es aquí donde entra Jamie (Kiernan Shipka), de 17 años, que hace caso omiso de la advertencia de su sobreprotectora madre (Julie Bowen) y se encuentra cara a cara con el enmascarado. En su intento de escapar, se ve transportada a 1987, año en que los asesinatos originales tuvieron lugar.

El elemento más distintivo de toda producción slasher es el de una máscara memorable e icónica, ya que no solo es una herramienta para ocultar la identidad del asesino, sino que también es un símbolo que debe grabarse en la retina del público. Lo es todo. Ejemplos de ello son las máscaras de Ghostface en Scream o la hockeymask de Jason Voorhees en Viernes 13. Máscaras que nada más nombrarlas, seguramente se te han venido a la mente. Y, lamentablemente, en este aspecto, Totally Killer comete un grave error porque su el diseño de su máscara carece de impronta.
Por otro lado, el guion de la película es terriblemente simple y no logra aportar nada nuevo al subgénero slasher. La idea de combinarlo con los viajes en el tiempo es muy buena, pero la película no aprovecha su potencial. De esta forma, este cruce entre Regreso al futuro y Scream se antoja, sobre el papel, prometedor, pero es totalmente desaprovechado, con una concatenación de clichés del slasher tradicional, aderezados con una capa de comedia que rara vez encuentra el tono adecuado.

En cuanto a los aspectos técnicos, Totally Killer consigue que volvamos a los años 80… en el peor de los sentidos: las transiciones están muy poco cuidadas, los efectos visuales (en especial, en la parte donde se viaja en el tiempo) son muy deficientes, por no hablar del exceso de cámara lenta que parece hecha con una herramienta de edición de video amateur. Unos aspectos técnicos que parecen más propios de una película de Disney Channel, de esas que veías de pequeño, que de Prime Video. Evidentemente, esta película tiene un estreno directo en plataforma muy justificado.
A pesar de todas estas debilidades, Totally Killer no es una película completamente desechable, ya que ofrece algunos momentos de entretenimiento y gore para los amantes del género.

Como conclusión, si has visto y disfrutado de películas recientes y refrescantes como Happy Death Day o Freaky, seguramente esperes que esta película se una a ellas como una sorpresa agrade en el subgénero slasher, pero no es así, y probablemente te olvides de ella nada más acabe.
NOTA: ★½
“TOTALLY KILLER”, ESTRENO EL VIERNES EN PRIME VIDEO.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- El nuevo tráiler de ‘Talamasca’ demuestra que el universo de Anne Rice solo acaba de empezar. - septiembre 4, 2025
- Ethan Hawke canaliza a Freddy Krueger en el escalofriante nuevo tráiler de ‘Black Phone 2’, la secuela de la terrorífica película de Blumhouse de 2021. - septiembre 4, 2025
- Festival de Toronto 2025: Un calendario de las películas que se proyectan. - septiembre 4, 2025