CRÍTICA: “Un lío de millones”
La comedia española de estas Navidades.
A veces no hace falta descubrir ningún Mediterráneo, ni explotar una fórmula hasta la saciedad (como hace Santiago Segura con su taquillera saga Padre no hay más que uno), ni repetir ad nauseam los estereotipos de nuestro país (Ocho apellidos vascos, catalanes, etc.). Lo que necesitamos en estas fiestas, en estos tiempos convulsos, son comedias familiares que conecten con nuestras realidades familiares y materiales. Y, con ese objetivo y sin mayores pretensiones, llega Un lío de millones, de Sony Pictures.
La cinta, protagonizada por Antonio Resines (Celda 211, Atasco) y Gracia Olayo (¿Quién es quién?, Los protegidos), muestra a una familia clásica madrileña: los padres en la casa de la sierra y los hijos intentando ganarse el pan en la ciudad. Insértese un sorteo del Gordo de Navidad, distintas rencillas en la familia y los trabajos, y la fórmula está lista.
La calidad del guion sorprende por momentos. Es una historia que atrapa y entretiene a partes iguales porque es capaz de mostrar las inquietudes de las dos generaciones de españoles que retrata: las dificultades económicas y laborales de los jóvenes que intentan abrirse camino, y la soledad y envidias de la generación que vivió el fin de la dictadura y se pasó la vida trabajando para darlo todo a sus hijos.
La envidia y la obsesión con el dinero y lo material son el pan nuestro de cada día en esta sociedad tardocapitalista, y ello queda perfectamente reflejado en los 91 minutos de metraje, que demuestran el mensaje clásico que hemos visto, leído y escuchado en todas partes: que el amor de nuestras familias vale más que todo el dinero del mundo. ¿Hay algo más navideño que eso?
Las risas en la sala eran recurrentes. Un lío de millones es un remake/guion adaptado de la francesa Mès Tres Chers Enfants, estrenada en 2021. Aunque no sea una película, como hemos dicho, con grandes ambiciones cinematográficas y audiovisuales, sí está montada de forma muy competente, con un ritmo que te mantiene en tensión hasta que finalmente se acaba de montar gorda y se desmonta ese ‘lío’ que da título al film.
Los hijos, interpretados por Clara Lago (saga Ocho Apellidos, Citas Barcelona) y Alberto Olmo (Amar es para siempre, Mala influencia) no se quedan atrás. Difícil ver cosa más desagradecida en este mundo. Así es fácil darle la razón a la perspectiva del mundo que suelen tener los ‘boomers’. El jefe de Carla, un horrible director de consultora de arquitectura interpretado por Raúl Cimas (Muchachada nui, Matusalén), deja alguna sonrisa más por su estilo ecléctico e insoportable.
Por todo ello, Un lío de millones no será la comedia que deseamos, pero es la que necesitamos. Un plan ideal para llamar a nuestras madres, abuelos, sobrinos, nietos e ir a pasar una tarde familiar agradable. Para acordarnos de que el cine es un punto de encuentro para juntar a personas, más que el ejercicio de vanidad de unos pocos productores adinerados. Hay que verla. Y, si no se puede, gracias a la participación de Movistar, seguro que se podrá ver en Movistar Plus+ más pronto que tarde. ¡Feliz Navidad!
NOTA: ★★★☆☆
“UN LÍO DE MILLONES”, ESTRENO EN CINES EL VIERNES.
TRÁILER:
PÓSTER:
¡SÍGUENOS!
- Las mejores series animadas de 2024. - enero 18, 2025
- CRÍTICA: “Muertos S.L.” – Temporada 2 - enero 15, 2025
- CRÍTICA: “Mufasa: El Rey León” - enero 5, 2025