CríticasSeries

CRÍTICA: «La Última Noche en Tremor»

El suspense de Oriol Paulo vuelve entre tormentas, traumas y visiones.

0809 laultimanocheentremor s1 ep3 still 100723 landerlarranaga MGL3091
© Netflix

En 2018, Oriol Paulo nos tuvo al borde del asiento con su película Durante la tormenta. Ahora, el cineasta vuelve a Netflix – plataforma que también acogió su miniserie El inocente – para presentarnos La última noche en Tremor, una miniserie que nos sumerge en otra tormenta que difícilmente podremos olvidar.

La última noche en Tremor, basada en la novela de Mikel Santiago publicada en 2014, sigue a Álex (Javier Rey), un aclamado compositor de bandas sonoras que se retira a un remoto pueblo costero del norte de España llamado Tremor – una localización ficticia rodada en Puerto de Vega, Asturias, que presta sus paisajes para dotar a la serie de una pátina internacional. Aquí, Álex anhela encontrar la inspiración necesaria para concluir su última obra, y su única compañía son Leo (Willy Toledo) y María (Pilar Castro), un matrimonio vecino que se convierte en su única conexión humana en kilómetros a la redonda, y Judy (Ana Polvorosa), la dueña de una pensión del pueblo de la que empieza a enamorarse. Sin embargo, la calma de su retiro se ve pronto interrumpida por un grave accidente provocado por un rayo en plena tormenta. Un suceso que desata en el músico una serie de visiones aterradoras y muy vívidas sobre sus vecinos.

1359 laultimanocheentremor s1 ep6 still 04 10 23 landerlarranaga MGL4654
© Netflix

Las visiones de Álex se convierten así en el corazón de este thriller y en el motor de su intriga y suspense. Unas visiones que constantemente le hacen dudar de la realidad, pero no solo a él, sino también al espectador. Un espectador que no deja de preguntarse si estas visiones son fruto de su imaginación o si representan una acechante y peligrosa realidad futura. Si bien este recurso narrativo no es nuevo en el género, recordando a títulos como Take Shelter – sí, también con tormenta incluida –, Paulo lo maneja con la destreza necesaria para mantenernos en vilo hasta su desenlace. Eso sí, el ritmo de la serie, con un total de ocho episodios que superan la hora de duración, puede sentirse algo desacompasado, especialmente en sus primeros episodios.

Unos episodios, guionizados por el propio Paulo junto a Jordi Vallejo (Tú también lo harías) y Lara Sendim (Contratiempo), que respiran el ADN de thriller característico de la filmografía del catalán, evidenciado en títulos pasados como Los renglones torcidos de Dios, El cuerpo, Contratiempo o la ya mencionada anteriormente Durante la tormenta. Episodios que cuentan, además, con un apartado técnico brillante. La evocadora música que compone Álex – de la mano del talentoso Fernando Velázquez, ganador de un Goya por su trabajo en Un monstruo viene a verme – se va convirtiendo en la mismísima banda sonora de la serie, casi como un personaje más. A su vez, la habilidosa edición, a cargo de Fernando Alfonsín (Tratamos demasiado bien a las mujeres), Guillermo de la Cal (Hermana muerte), Judith Miralles (El inocente) y Luis Rico (Merlí), juega un papel crucial a la hora de construir este thriller cargado de misterio.

0641 laultimanocheentremor s1 ep6 100523 landerlarranaga MGL9281
© Netflix

Y es que, thriller aparte, La última noche en Tremor es también una serie sobre los traumas y el proceso de sanación. Algo que se siente especialmente palpable en el durísimo – y muy desgarrador – cuarto episodio, donde se revela el trauma de Judy a través de un extenso flashback acompañado de su voz en off, con una interpretación, sin duda, excepcional por parte de Ana Polvorosa (Aída), capaz de transmitir con gran intensidad una agonía, una ansiedad y un pavor paralizantes. Un episodio que, aunque no hace avanzar directamente la trama principal, se erige como el más impactante de todos, convirtiéndose en una denuncia de una realidad lamentablemente vigente y, sin entrar en spoilers, de una situación que exige un gran trigger warning (aviso de contenido que puede herir la sensibilidad de algunas personas).

Pero, Polvorosa no es la única que destaca en esta serie, que cuenta con unos personajes muy bien dibujados e interpretados. También lo hace su protagonista, Javier Rey (Fariña), quien desde los primeros compases da vida a un músico profundamente trastocado con una actuación que irradia credibilidad. Y, otros secundarios como Willy Toledo (Escape) o el debutante Andrés Zambrana, que encarna al joven Álex con un carisma arrollador.

0114 laultimanocheentremor s1 ep4 180423 landerlarranaga MGL4388
© Netflix

En definitiva, La última noche en Tremor se presenta como un intrigante puzle en el que cada pieza – la singular dirección de Oriol Paulo, la penetrante banda sonora, la precisa edición o el notable reparto — se entrelaza para configurar un enigmático y absorbente thriller psicológico que ahonda en el trauma y la cicatrización de las heridas.

NOTA: ★★★½

LA MINISERIE “LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR” SE ESTRENA ESTE VIERNES EN NETFLIX.


TRÁILER:

PÓSTER:

es ES lunet
© Netflix

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.

Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.