Crítica de ‘Lift’: Una heist movie a 40.000 pies de altura con muchas turbulencias en su guion.

Dentro del vasto y sobresaturado catálogo de películas de atracos, la recién estrenada Lift se presenta como otro anodino ejemplar más en esa larga cadena de producciones dotadas de presupuesto desmedido, reparto de renombre y sello inequívoco de original de Netflix, que adolece de una notable falta de personalidad autoral y un riesgo narrativo casi inexistente, lo que la condena a la categoría de mero entretenimiento efímero y olvidable.
La nueva película del veterano del thriller coral F. Gary Gray (The Italian Job, The Fate of the Furious) presenta a una banda de delincuentes internacionales comandada por Cyrus Whitaker (Kevin Hart), reclutada para evitar un ataque terrorista y hacer lo que mejor sabe hacer: sustraer 500 millones de dólares en oro a bordo de un avión comercial en pleno vuelo.

La película despega –nunca mejor dicho– con un robo introductorio que sirve para presentar la dinámica interna del heterogéneo grupo de ladrones. En este primer golpe, se aprecia la modernidad (o al menos lo intenta) al incluir un robo de un NFT (sí, un NFT) en una subasta veneciana. No obstante, este gesto de contemporaneidad inicial no se traduce en más innovaciones o riesgos.
Así, Lift se convierte en una experiencia prescindible y condenada a la nada, donde las influencias de otras heist movies resultan tan evidentes que uno se pregunta si estamos ante una obra original o simplemente un remix de otros filmes. No logra sobresalir, ni diferenciarse del montón, y resulta algo repetitiva. Además, la calificación por edades no-R se nota y limita bastante las secuencias de acción, restándoles tensión y espectacularidad.

Por si fuera poco, el guion parece estar en piloto automático y exhibe diálogos artificiales que no logran conectar al público con la trama ni los personajes. Y, hablando de estos, buena parte de ellos no son más que arquetipos reciclados del género: el cerebro del grupo, el ingeniero, el ladrón, el piloto…
Asimismo, la película cuenta con un reparto lleno de caras conocidas y de indiscutible talento (varios con escaso tiempo en pantalla o cameos): Kevin Hart (Jumanji: Bienvenidos a la jungla), la española Úrsula Corberó (La casa de papel), Gugu Mbatha-Raw (Loki), Billy Magnussen (Spy Kids: El armagedón), Sam Worthington (Avatar), Paul Anderson (Peaky Blinders), Jason Batalon (Spiderman), Jean Reno (Léon) y Burn Gurman (El extraño).
Un reparto de peso que no logra compensar la falta de una historia sin sustancia, que se desliza directamente a la categoría de heist movie estándar. Tampoco rescata la producción el considerable presupuesto que exhibe con sus múltiples localizaciones (presentadas con rótulos en pantalla, habitual en el género): Venecia, Londres, Irlanda del Norte o Bruselas.

En resumen, Lift, nunca mejor dicho, no ha estado a la altura. Una propuesta que, pese a su cuantioso presupuesto y el atractivo de su elenco, se desvanece rápidamente en el vasto panorama del cine de atracos. Sin embargo, puede funcionar como reclamo para los aficionados al género y entretener, hasta cierto punto.
NOTA: ★½
“LIFT”, ESTRENO HOY EN NETFLIX.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- ‘Urchin’, el debut como director del actor Harris Dickinson, ya tiene tráiler. - agosto 29, 2025
- Julia Roberts bromea con ser la heroína de ‘After the Hunt’ en la rueda de prensa del Festival de Venecia. - agosto 29, 2025
- Sean Bean cambia Invernalia por Sherwood en el primer teaser tráiler de la serie ‘Robin Hood’. - agosto 29, 2025