CríticasPelículas

Crítica de ‘Culpa Nuestra’: Vivan los placeres culposos.

mundoCine - culpa nuestra 2025 critica
© Prime Video

Desde hace varios años, hemos asistido a una mutación del género de romance adolescente, gracias a las adaptaciones de novelas juveniles publicadas desde 2013 hasta la actualidad. Cabe resaltar que muchas de estas historias tienen su origen en fanfics –historias ficticias que tienen como protagonistas a celebridades– provenientes de plataformas online como Wattpad. El ejemplo más popular sería la saga After (2019-2023), un fenómeno global que, gracias a su éxito entre la población adolescente, dio luz verde a que plataformas de streaming y productoras internacionales empezaran a coquetear y plantearse adaptar este tipo de relatos a la gran pantalla.

Esta nueva tendencia venía acompañada de una serie de características muy definidas que exponían la evolución que este género ha tenido a lo largo de los años: se trata de historias con planteamientos muy comunes en la actualidad. En el caso de la saga Culpables (2023-2025): enamorarte de tu hermanastro. Además, los personajes suelen tener nombres extranjeros como Jake, Jenna o Lion, cuando probablemente sus raíces familiares estén más cerca de Albacete que de Wisconsin. Los protagonistas masculinos gozan de una personalidad compleja y diferente: ser unos fuckboys con mommy issues –que resuelven cualquier conflicto emocional con sexo vacío y promesas que nunca serán cumplidas–. Además, la mayor parte del presupuesto recae en una banda sonora que recoge el Top de Éxitos España de Spotify, por lo que, realmente, la experiencia de ver este tipo de películas se asemeja más a ver una lista de reproducción conformada por videoclips musicales.

Sin embargo, se trata de filmes que requieren una suspensión de la incredulidad que, siendo sinceros, son perfectos para ver una noche con tus amigos y echarte unas buenas carcajadas. En ese sentido, son películas disfrutables y que pueden ayudar a desconectar de la realidad. La saga Culpables es un ejemplo perfecto de ello.

La novela de Colleen Hoover cobra vida en el primer tráiler de ‘A Pesar de Ti’.
TE PUEDE INTERESAR
La novela de Colleen Hoover cobra vida en el primer tráiler de ‘A Pesar de Ti’.

Tras los acontecimientos de Culpa tuya (2024), Noah y Nick vuelven a estar separados. La boda de sus mejores amigos, Lion y Jenna, es la excusa perfecta para unirlos de nuevo. A pesar de ello, ambos están sumergidos en sus nuevas vidas: Nick ha heredado el imperio de su abuelo, y Noah busca un trabajo modesto. Sin embargo, sus caminos se volverán a cruzar, poniendo a prueba unos sentimientos que parecen estar enterrados bajo un rencor del pasado.

Imagen de la película Culpa Nuestra
© Prime Video

La adaptación de la obra de Mercedes Roda tuvo un inicio muy potente, que generó una ola de fieles seguidores y facilitó la consecuente producción de las dos secuelas siguientes. Si bien Culpa mía (2023) buscaba homenajear películas de temáticas similares como Tres metros sobre el cielo (2010), no acababa de diferenciarse de otras producciones españolas o estadounidenses de años anteriores. La incorporación de Álex de la Iglesia, junto con Carolina Bang y su productora Pokeepsie Films, resultaba cuanto menos curiosa, y planteaba interrogantes sobre cómo continuaría la saga o si se atreverían a darle un enfoque más novedoso.

Al año siguiente se estrenaría Culpa tuya (2024), una secuela que mejoraba a su predecesora y conducía la saga hacia temáticas más atractivas y una hibridación de géneros que transitaba desde la acción al suspense. Las flaquezas seguían presentes, pero se apreciaba el intento de llevar la saga a terrenos más desconocidos y extravagantes. Cuanto menos se toman en serio, más disfrutables resultan este tipo de películas.

Culpa nuestra supone el final de la saga y la entrega más madura a nivel cinematográfico. Sus puntos positivos residen en la búsqueda de una dirección más interesante, apoyada en secuencias que dejan de lado los diálogos sobre explicativos. Apuesta por la ley inmutable del guion cinematográfico: «Show, don’t tell». Además, la historia se nutre de la incorporación de subtramas más adultas. La imposibilidad del amor entre Nick (Gabriel Guevara) y Noah (Nicole Wallace) ya no se basa en problemas juveniles o familiares de carácter insustancial. Los personajes han madurado, y las excusas narrativas empleadas resultan más atractivas y con crítica social incluida. Un ejemplo de ello son los conflictos empresariales de la empresa de Nick, que tienen como consecuencia el despido de numerosos trabajadores; o la subtrama de Michael (Javier Morgade), un personaje tridimensional con unas motivaciones cuanto menos convincentes. Por momentos, la película recuerda a los K-Dramas o dramas coreanos (quitando toda la parte sexual más explícita), caracterizados por la presencia de tramas que giran en torno a las clases sociales y las relaciones prohibidas.

Imagen de la película Culpa Nuestra
© Prime Video

A pesar de las nuevas mejoras, el filme sigue contando con sus clásicos defectos, como las numerosas contradicciones que presentan los personajes principales: quejarse de ser rico, pero vivir como uno de ellos. Se agradece que se tome esta postura como desencadenante de situaciones cómicas, pero cuando se plantea demasiado en serio, la película pierde atractivo. Al igual que otras sagas que comparten las mismas características, como After (2019-2023), los mejores momentos acaban siendo los menos realistas y los que gozan de una suspensión total de la realidad.

Culpa nuestra tiene secuencias de esta índole, pero habría funcionado mejor si se hubiesen acentuado aún más este tipo de situaciones. Si 3 metros sobre el cielo ha pasado a formar parte de la cultura popular española, no es por otra cosa que por las situaciones surrealistas e indirectamente cómicas que sucedían cada diez minutos en el metraje. No obstante, el filme dirigido por Domingo González (Culpa mía) sí se esfuerza en ofrecer un clímax lo suficientemente divertido como para dejar satisfechos a los fans, con arcos de personajes cerrados y una bonita despedida que podrá emocionar incluso a los menos entendidos en este género.

TE PUEDE INTERESAR
Lili Reinhart y Tom Bateman darán vida a la pareja protagonista de la comedia romántica ‘La Hipótesis del Amor’.
Lili Reinhart y Tom Bateman darán vida a la pareja protagonista de la comedia romántica ‘La Hipótesis del Amor’.

mundoCine - culpa nuestra 2025 estreno
© Prime Video

En conclusión, Culpa nuestra se define como la entrega más cuidada y con mejor dirección de toda la saga. Los fans acérrimos de la trilogía original disfrutarán de una película que pone punto final a la historia entre Nick y Noah. Sin embargo, se echa de menos que hubiese tomado un camino más delirante y novedoso. Los ingredientes estaban ahí: romance entre hermanastros y carreras de coches. Dime tú, ¿qué puede salir mal con esa combinación?

NOTA: ★★★☆☆

«CULPA NUESTRA» SE ESTRENA MAÑANA EN PRIME VIDEO.


TRÁILER:

PÓSTER:

Póster de la película Culpa Nuestra
© Prime Video

¡SÍGUENOS!

Marcel Estellés

Marcel Estellés

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Guionista por impulso. Crea contenido sobre cine y series en redes sociales. Amante del terror, el cine europeo y los blockbusters comerciales. Siempre se le encuentra en una sala de cine.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.