CríticasPelículas

Crítica de ‘DJ Ahmet’ [22SEFF]: La oveja rosa de la familia.

mundoCine - dj ahmet critica
© SEFF

DJ Ahmet, ópera prima del macedonio Georgi M. Unkovski, llegó de Sundance con dos galardones bajo el brazo –el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público– y se marcha ahora del Festival de Cine Europeo de Sevilla con otros dos –el Gran Premio del Jurado y el Premio al Mejor Actor–.

El Palmarés del Festival de Cine de Sevilla 2025: ‘We Believe You’, de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, gana el Giraldillo de Oro.
TE PUEDE INTERESAR
El Palmarés del Festival de Cine de Sevilla 2025: ‘We Believe You’, de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, gana el Giraldillo de Oro.

La película sigue a Ahmet, un chaval quinceañero apasionado por la música que vive en una remota y conservadora aldea yörük de Macedonia del Norte. Allí, intenta abrirse camino como buenamente puede entre la presión de los valores tradicionales, las expectativas inamovibles de su padre tras la muerte de su madre y su primer encuentro con el amor.

mundoCine - dj ahmet 2025
© SEFF

Quien se acerque a ver DJ Ahmet quizá piense que va a encontrar un relato a lo Coco: un chico que quiere ser músico (en este caso, DJ) y una familia que le corta las alas. No obstante, la película dialoga más con Footloose, con la música (y el baile) funcionando no solo como válvula de escape y diversión, sino como un auténtico grito de rebeldía y motor que impulsa el cambio.

La música, en efecto, se convierte en el hilo invisible que une a los tres protagonistas: Ahmet (Arif Jakup), al que descubrimos por primera vez en el colegio, bailando con los cascos puestos con su compañero de clase; su hermano pequeño Naim (Agush Agushev), que disfruta de la música con la misma pasión que lo hacía con su madre; y su vecina Aya (Dora Akan Zlatanova), que pasa de trabajar en el campo a perderse en una rave nocturna en medio del bosque o ensayar con sus amigas bailes «poco normativos», como dice uno de los personajes. La música es el sitio donde todos ellos pueden, al menos por un rato, ser quienes quieren ser, ejercer su libertad y explorar su identidad.

La historia plantea la batalla eterna entre tradición y modernidad, insertando a sus protagonistas en una sociedad patriarcal y rígida, en la que Ahmet tiene que abandonar el colegio para cuidar de las 20 ovejas de su padre (Aksel Mehmet), bajo amenaza de dormir a la intemperie si hace mal el trabajo; Naim está sumido en el duelo por la pérdida de su madre y ha dejado de hablar, lo que lleva a su padre a arrastrarlo, semana tras semana, a un curandero, sin pararse a comprenderlo; y Aya, también de quince años, está prometida en contra de su voluntad.

mundoCine - dj ahmet festival cine sevilla
© SEFF

Unkovski aborda el coming-of-age de estos tres personajes desde un ángulo familiar y reconocible, sin embargo, lo que realmente hace que merezca la pena son su trío de actores debutantes, naturales, auténticos y absolutamente carismáticos –la química entrañable entre los hermanos y la relación que Ahmet y Aya consolidan, especialmente hacia el final–, las pinceladas de humor que arrancan más de una sonrisa –el muecín del pueblo luchando con la tecnología, el rebaño de ovejas irrumpiendo en la rave o el uso puntual de la cámara lenta–, un entorno rural rebosante de color, y una banda sonora pegadiza que combina instrumentos y melodías tradicionales con ritmos electrónicos, con la canción Fabulous de C.U.T. en una escena clave.

TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘We Believe You’ [22SEFF]: Hasta que la evidencia sea el cadáver.
Crítica de ‘We Believe You’ [22SEFF]: Hasta que la evidencia sea el cadáver.

Imagen de la película DJ Ahmet
© SEFF

El resultado es DJ Ahmet, una película que se gana al público sin despeinarse, un auténtico crowd-pleaser y feel-good movie que invita a convertirse en la oveja «rosa» de la familia. Sí, conoceréis a esa oveja literal en la película, pero, en cierto modo, Ahmet y Aya también lo son.

NOTA: ★★★½

“DJ AHMET” SE PROYECTA EN EL FESTIVAL DE SEVILLA Y SE ESTRENA EN FILMIN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2026.


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - dj ahmet poster
© SEFF

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.