Crítica de ‘El Club del Crimen de los Jueves’: El abuelo británico de ‘Solo Asesinatos en el Edificio’.

Los que hayáis visto la estupenda serie Tierra de mafiosos, aka Mobland (disponible en SkyShowtime), reconoceréis de inmediato a tres de sus protagonistas –Helen Mirren, Pierce Brosnan y Geoff Bell– en la nueva película de Netflix El club del crimen de los jueves, con estreno, como no podía ser de otra forma, mañana jueves (para los curiosos: este casting se produjo antes que el de la serie).
Basada en la novela homónima de Richard Osman, El club del crimen de los jueves sigue a un grupo de jubilados residentes en Coopers Chase –Elizabeth (Helen Mirren), Ron (Pierce Brosnan), Ibrahim (Ben Kingsley) y Joyce (Celia Imrie)–, que conforman un club –el que da título a la película– obsesionado con revisar antiguos asesinatos sin resolver. Su apacible existencia ve trastocada cuando uno de los copropietarios del edificio (David Tennant) intenta desalojar a todos los residentes para reconvertir la residencia en lujosos apartamentos, y Tony Curran (Geoff Bell), el otro accionista contrario a su plan, es asesinado. Es entonces cuando este peculiar grupo de detectives amateurs se enfrentará a su primer caso real.

Este filme se inscribe en la reciente oleada de los whodunnit, reavivada por Puñales por la espalda (con nueva entrega este año), a la que le siguieron películas como Muerte en el Nilo y su secuela Misterio en Venecia, See How They Run, The Afterparty y un sinfín de otras, algunas más atinadas que otras, que intentaban emular el éxito de la magnífica obra de Rian Johnson, aunque la única que realmente lo consiguió fue la premiada serie Solo asesinatos en el edificio.

Chris Columbus, director curtido en proyectos más orientados a un público juvenil –sirvan como ejemplo las dos primeras de Harry Potter o Solo en casa– imprime un tono liviano que termina a veces jugando en contra de un misterio que se revela pronto predecible, lastrado además por un ritmo irregular fruto de un metraje excesivamente dilatado de dos horas, que no se desvía mucho de lo que podría ser una película de sobremesa.

Pero la verdadera fortaleza de la película son sus cuatro intérpretes septuagenarios y octogenarios, que habitan una residencia de ensueño –casi un personaje más, rodada en la exquisita Englefield House, en Berkshire– y que comparten una obsesión por los crímenes: Helen Mirren (The Queen) da vida a Elizabeth Best, la decidida líder del club, que tiene a un marido, Stephen, interpretado por Jonathan Pryce (Slow Horses), que atraviesa las primeras fases de la demencia; Pierce Brosnan (Confidencial), eterno Bond, aporta carisma alivio cómico en la piel de Ron Ritchie, exsindicalista con un hijo exboxeador reconvertido en celebridad televisiva, encarnado por Tom Ellis (Lucifer); Ben Kingsley (Gandhi) se mete en la piel de Ibrahim Arif, el psiquiatra del grupo; y Celia Imrie (El exótico Hotel Marigold) redondea el cuarteto como la dulce enfermera retirada Joyce Meadowcroft, siempre dispuesta a repartir pasteles.
Ver a estos cuatro intérpretes consagrados, ahora ya en una etapa más madura de sus carreras, resulta sumamente divertido y un deleite. Los instantes compartidos entre ellos, con una complicidad perfecta, y la astucia con la que desentrañan el crimen, ayudados por la alianza con Donna De Freitas (Naomi Ackie), y que contrasta con la ineptitud del D.C.I. Chris Hudson (Daniel Mays), son de lo más entretenidos, pese a no resultar todo lo refrescante que gustaría.

Cabe recordar que esta no es más que la primera entrega de una saga literaria de cuatro novelas –con una quinta prevista para otoño– que ha vendido más de 15 millones de ejemplares en todo el mundo, convirtiéndose en el libro más vendido del Reino Unido de la década y traducido a 46 idiomas. De triunfar en Netflix, no sería descabellado imaginar su transformación en una saga cinematográfica.

En definitiva, El club del crimen de los jueves es un cozy crime que no rompe moldes pero que es ideal para degustar con una taza de té en mano y un pastel al alcance, aunque no lo empieces con sueño, porque te puedes quedar frito antes de que estos jubilados resuelvan el misterio.
NOTA: ★★★☆☆
«EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES», ESTRENO MAÑANA EN NETFLIX.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- Crítica de ‘El Club del Crimen de los Jueves’: El abuelo británico de ‘Solo Asesinatos en el Edificio’. - agosto 27, 2025
- Antonio Banderas y Úrsula Corberó protagonizarán la película ‘Rose’s Baby’. - agosto 27, 2025
- El nuevo tráiler de la temporada 3 de ‘Alice in Borderland’ muestra a Arisu y Usagi frente a juegos aún más letales. - agosto 27, 2025