Crítica de ‘Holland’: No te preocupes, Nicole.

Nicole Kidman y su compromiso con trabajar con directoras es de lo más encomiable. En 2017, la australoestadounidense hizo una promesa: trabajar con una directora cada 18 meses. Desde aquel entonces, ha colaborado con la impresionante cifra de 19. Algunas de estas colaboraciones, eso sí, con mejores resultados que otras. Y, Holland, la película que acaba de aterrizar en Prime Video tras su estreno mundial en el Festival SXSW de Austin, cae en el segundo grupo.
Nos situamos en Holland, Michigan, a principios de la década de los 2000 (aunque todo en ella nos remita a los años 50). Nancy Vandergroot (Kidman), profesora y ama de casa, parece tener una vida perfecta con Fred (Macfadyen), su marido oculista, y su hijo (Hill). Sin embargo, su idílico mundo se viene abajo al descubrir algo en el bolsillo del abrigo de su pareja que, unido a las muchas conferencias a las que asiste y unos cartuchos de Polaroid que encuentra, despierta sus sospechas de una posible infidelidad. Para desentrañar la verdad, forma equipo con su compañero de trabajo (García Bernal), solo para descubrir que, en realidad, nada en sus vidas es lo que parece.

La trama de la mujer que empieza a sospechar que algo no va bien en su idílico hogar no es un concepto novedoso, sino un clásico recurrente dentro de la vertiente del thriller psicológico. Pensemos en la reciente No te preocupes, querida, de Olivia Wilde, en Parpadea dos veces, de Zoë Kravitz, e incluso en la serie Wandavision. Y a este imaginario podríamos añadir otros títulos más lejanos en el tiempo, tales como Las mujeres de Stepford, de Bryan Forbes, su remake Las mujeres perfectas, de Frank Oz (con la propia Kidman en el reparto), o la serie Mujeres desesperadas. Ahora bien, todas ellas funcionan de forma mucho más convincente y efectiva que esta Holland. Y funcionan mucho mejor a causa quizás no tanto de la dirección de Mimi Cave –que debutó con la inspirada y osada Fresh, una comedia negra caníbal con unos estupendos Sebastian Stan y Daisy Edgar-Jones– sino del irregular guion de Andrew Sodroski (Pokerface, Manhunt).

La disonancia entre la vida aparentemente perfecta de Nancy y el trasfondo siniestro que se esconde tras ella se subraya a través de una serie de elementos con un alto potencial: el casi idéntico y distorsionado discurso en voz en off de Kidman en el opening y el closing, el imaginario de la localidad con sus vestimentas tradicionales, sus fiestas y bailes teñido de una atmósfera malrollera, el (sobreexplotado) recurso de extrañas secuencias oníricas, que la sumergen en una maqueta del pueblo construida por su marido, los colores vivos y apastelados de la fotografía a cargo de Pawel Pogorzelski (Beau tiene miedo, Midsommar), que contrastan con la creciente sensación de malestar en la historia, y la evocadora banda sonora compuesta por Alex Somers (Los chicos de la Nickel, Captain Fantastic) dominada por cuerdas, y que incluye también la In Memoriam de Los chicos del coro.
Elementos que no se aprovechan en un guion de Sodroski que no consigue articular una historia con buen ritmo ni desarrollo adecuado. La película, que cuenta con un elenco de primera línea, encabezado por unos desaprovechados Nicole Kidman (Babygirl, La pareja perfecta), Matthew Macfadyen (Deadpool y Lobezno, Succession) y Gael García Bernal (La maldición del hombre lobo, Y tu mamá también), y una anecdótica aparición de Rachel Sennott (El club de las luchadoras), se cuece demasiado a fuego lento y con cierto aire a telefilm, sin conectar ni sorprender al espectador, y con unos 108 minutos que terminan adormeciéndolo, especialmente en su primera mitad –centrada en la reiterada incógnita de si Fred es o no infiel, o si Nancy está perdiendo la cordura– y despertando algo de atención en el giro del tercer acto –que evoca más al juguetón estilo del trabajo anterior de Cave–, momento en el que las preguntas que el público se plantea finalmente comienzan a responderse.

En resumidas cuentas, Holland no es precisamente lo que esperábamos de Mimi Cave después de su muy prometedora ópera prima Fresh, más aun teniendo en cuenta su excelente reparto y la gran promesa de un thriller de misterio que resulta ser una insulsa y monótona película de sobremesa.
NOTA: ★★☆☆☆
«HOLLAND», YA EN PRIME VIDEO.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- Ralph Macchio y Jackie Chan entrenan al próximo Karate Kid en el nuevo tráiler de la película ‘Karate Kid: Legends’. - abril 1, 2025
- Las películas más esperadas de abril: ‘Minecraft’, ‘Sorda’, ‘Confidencial (Black Bag)’ y más estrenos. - abril 1, 2025
- Las mejores series que se estrenan en abril: ‘El Cuento de la Criada’, ‘Vicios Ocultos’, ‘Black Mirror’ y más recomendaciones. - abril 1, 2025