CríticasPelículas

Crítica de ‘Jane Austen Arruinó Mi Vida’: El amor en los tiempos de Austen.

6B1 JANE copyright prod
© La Aventura

Jane Austen, sirva esta reseña de homenaje en su 250 cumpleaños, fue la autora pionera en elevar la novela romántica a la categoría de «arte» y dotar de complejidad a los personajes femeninos protagonistas. Orgullo y Prejuicio y Sentido y Sensibilidad, entre otras, siguen vigentes como tótems de la literatura contemporánea, y autores, como C.S. Lewis y Virginia Woolf, expresaron su admiración por la obra literaria de Austen.

De este modo, no es de extrañar que la directora francesa de origen italiano Laura Piani acuda a Austen como hilo conductor de su primera incursión en el largometraje, Jane Austen arruinó mi vida, historia que nace de su experiencia personal trabajando en la célebre librería parisina Shakespeare & Co (aquella que sirvió como punto de reencuentro de los protagonistas de Antes del atardecer, de Richard Linklater), a la vez que cursaba los estudios cinematográficos. Y esta librería es el punto de partida de la historia de Agathe, una librera con vocación de escritora que está sumida en una fase de frustración sentimental y creativa, y que ve cómo los que considera sus mejores años se escapan mientras ella tampoco parece poner demasiado de su parte para remediarlo.

Y es que Agathe tiene una idealización romántica de las relaciones sentimentales que supone una barrera en la sociedad moderna y concupiscente, donde el sentido del amor y el compromiso han perdido su valor. Algo que queda representado en su hermana, con la que convive y que tiene un hijo del que no tenemos constancia paterna y, sobre todo, en Félix, promiscuo compañero de trabajo y amante ocasional que, a su vez, será quien empuje a Agathe a la oportunidad de su vida: pasar dos semanas en la casa de Jane Austen en Inglaterra. Allí podrá focalizar su ingenio literario a tiempo completo en un marco incomparable en el que no ha hecho mella el paso de los siglos y donde conocerá a Oliver, el tercer vértice del triángulo amoroso, quien romperá los esquemas preestablecidos de la protagonista.

25Bb JANE copyright prod
© La Aventura

Camille Rutherford (El libro de las soluciones) encarna a la errática, torpe y, por tanto, maravillosamente humana Agathe. La actriz parisina es el motor de la historia, desarrollando un personaje repleto de heridas que aún están por cicatrizar. Mediante la ingeniosa réplica y comicidad, pero también de la melancolía de sus tropiezos frutos del ensayo/error, compone una protagonista deudora de aquellas que emergen de las páginas de Austen. La dulzura y el encanto de esta bonhomía errante encandila el visionado durante sus 90 minutos y hace que el espectador no se despegue de un personaje afligido que busca un lugar en un tiempo al que no cree pertenecer.

Completan la terna amorosa, que fluye con química, Pablo Pauly (La Crónica Francesa) en la piel del Casanova moderno, y algo naíf, Félix, y Charlie Anson (cómico guiño aquí a su aparición en Orgullo y prejuicio, pero la de zombies) al que es inevitable relacionar con actores que elevaron el género, como Hugh Grant o Rupert Everett, y que complementa a Agathe como personaje en proceso de sanación y aceptación de un duelo aún no consumado.

e8f57199 c849 4a2f 87ad ed15d7633451 alta libre aspect ratio default 0 edited
© La Aventura

Hay que agradecer a Laura Piani, en primer lugar, la férrea posición que mantuvo ante los productores –una tarea difícil cuando un autor quiere lanzar su primera película– para que Jane Austen arruinó mi vida tuviera su estreno en salas de cine y no fuese directamente al streaming. Algo que consiguió en su estreno en TIFF a finales de 2024 y su posterior estreno internacional en 2025.

No hace muchos años, algunos lo recordarán, las comedias románticas, género del que esta película bebe sin tapujos, ocupaban un lugar de privilegio en las carteleras y gozaban de una excelente acogida en el público. Piani, temáticamente hablando, es hija adoptiva de Nancy Meyers (The Holiday) o Richard Curtis (Love Actually), a la par que pone parte de su empeño en llevar la historia a un pasado reconocible en el universo de James Ivory (Lo que queda del día).

Es muy apreciable la labor de dirección y del equipo técnico para que esta película, además de una comedia romántica, sea un viaje al pasado. Hay un afán, con éxito, de contraponer la artificiosa vida parisina, representada con colores apagados, en la que comienza Agathe, y la vida bucólica, congelada en el S.XVIII, de la casa de Jane Austen, en el segundo acto. Piani, pese a no tener todos los recursos presupuestarios a su mano, no se cierra a los planos cortos y abre el encuadre para situar la acción en un tiempo pasado en la campiña inglesa. Lo refuerza eliminando por completo los artilugios tecnológicos habituales del día de hoy, o bien, convirtiéndolos en una frustración o incomunicación cuando Agathe quiere hacer uso de ellos. Y lo hace de una manera orgánica que ayuda a que este retorno al pasado no suponga una distancia insalvable para el espectador. El diseño de vestuario es destacable y viaja entre siglos hasta hacernos sentir en un baile de época Georgiana, punto de inflexión en la película, donde quizá el montaje sea algo inconexo con lo que la narración quiere contar.

91a2 JANE copyright prod 1
© La Aventura

Jane Austen arruinó mi vida se aferra sin reservas a la tradición de las romcom en el cine, aspecto que la hace previsible, pero que no lastra un visionado tan encantador como reflexivo. Porque más allá del triángulo amoroso, este es un viaje al interior de Agathe. A sus contradicciones, traumas y anhelos más profundos. A la búsqueda del lugar donde poder ser ella misma y aceptar las contingencias de un entorno que, por más que quiera, seguirá siendo el suyo.

Guardaba hasta este momento el cameo del documentalista estadounidense, y amigo personal de la directora, Fréderic Wiseman (Tolstoi y Sophia, una pareja), a quien Piani entrega una escena que ejerce de síntesis de la película en su parte final. Wiseman da cuerpo y voz al poeta Jack Hirschman, al que la directora francesa grabó en un recital de poemas mientras trabajaba en Shakespeare & Co. y que falleció meses antes del rodaje de la película. El poema en concreto es Path, que habla de abrazar la vulnerabilidad y los defectos de uno mismo para poder alcanzar la plenitud autoconsciente.

jane austen wrecked my life
© La Aventura

Por todo ello, Jane Austen arruinó mi vida ofrece al espectador recuperar un modelo de  comedia romántica en desuso en la cartelera contemporánea, ligada, aunque no tanto como promete su título, a la literatura, y no exenta de una reflexión humanista mediante un personaje al que, en más de una ocasión, tendrás el anhelo de abrazar, gracias a la excelente interpretación de su protagonista, Camille Rutherford. Si Laura Piani ha perseverado para que esta película se proyecte y se disfrute en las condiciones únicas que ofrece una sala de cine, os invitamos a recoger el guante y sentirla como merece: en el cine.

NOTA: ★★★½

«JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA», YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

jane austen poster scaled 68245f8b7f2fb
© La Aventura

¡SÍGUENOS!

Jesús Casas

Jesús Casas

Técnico Superior. Coordinador de Deportes. Curioso cultural y ávido consumidor de cine clásico (Hitchcock - Buñuel - Ford). Madrid.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.