Crítica de ‘Jujutsu Kaisen: Ejecución’: Maldiciones por doquier en el segundo evento anime del año.

La industria de la animación japonesa, que sigue en estado de gracia, acaba de regalarnos un double feature para la memoria en nuestro país de la mano de Sony Pictures: hace dos semanas, la increíble película Chainsaw Man: El arco de Reze, y ahora Jujutsu Kaisen: Ejecución, el esperadísimo pistoletazo de salida de la tercera temporada de la famosa adaptación del manga de Akutami Gege.

Studio Mappa lo ha vuelto a hacer. Archiconocidos por su animación de acción extremadamente fluida, este joven estudio nacido en 2011 (cuyo estreno fue la increíble e infravalorada Kids on the Slope, de mi querido Shinichirô Watanabe) sigue con su extraordinaria racha de wins/exitazos recientes. A Jujutsu Kaisen hay que sumar el final de Attack on Titan y Chainsaw Man. Lo que tienen en común es que son adaptaciones, y no todo puede ser un éxito (el reciente fracaso, o pufo, de Lazarus sigue doliéndole a este redactor).

Jujutsu Kaisen: Ejecución no es una película al uso, es un montaje cinematográfico que mezcla el impresionante arco del Incidente de Shibuya con los primeros episodios de la tercera temporada de la serie, que veremos en enero de 2026. Estamos, por tanto, ante un avance que pule la animación de la serie hasta un nivel cinematográfico. No os equivoquéis: Mappa sigue explotando a sus animadores hasta la extenuación, y eso se nota en cada frame de Jujutsu Kaisen: Ejecución.
Hay que decir que Mappa ha hecho un gran trabajo «limpiando» las escenas del arco de Shibuya. Todas las peleas están montadas de forma muy dinámica, con música y animación aún más trabajada (en 2023, fue especialmente notoria la crudeza de algunos planos en cuanto a animación inacabada, ya que los animadores iban explotados al límite).
Toda la parte nueva, con la reintroducción de Yuta Okkotsu (Megumi Ogata), el protagonista de Jujutsu Kaisen 0 (la primera película), así como el inicio de la trama de los Zen’in, apunta maneras a que vamos a tener otra gran temporada, a la altura de la espectacular segunda o hasta mejor. Como una persona más decepcionada con la forma en la que terminó el manga, solo puedo tener esperanza de que al menos vamos a seguir teniendo una adaptación de primerísimo nivel.

El cine de animación japonesa es extremadamente rentable. Si os digo que la película de Chainsaw Man costó solo 4 millones de dólares, frente a los 80-90 millones de dólares de presupuesto de cualquier película de Dreamworks, o a los desorbitados +200M de lo que sea que hace Disney/Pixar hoy en día, no hace falta un doctor para saber que estamos ante increíbles éxitos financieros para la familia de Sony, que una vez más nos ha atendido amablemente en su sala de proyecciones en Madrid.


No hay mucho más que decir. Si sois fans de Jujutsu Kaisen y de la animación japonesa en general, Jujutsu Kaisen: Ejecución es una cita con el cine obligatoria, que, si bien no alcanza el techo artístico de la película de Chainsaw Man, es un deleite audiovisual de hora y media que hará las delicias de los más otaku.
NOTA: ★★★★☆
«JUJUTSU KAISEN: EJECUCIÓN», ESTRENO HOY EN CINES.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- Crítica de ‘Jujutsu Kaisen: Ejecución’: Maldiciones por doquier en el segundo evento anime del año. - noviembre 14, 2025
- Crítica de ‘Predator: Badlands’: Una inyección de nueva vida al cine de franquicia. - noviembre 8, 2025
- Crítica de la serie ‘Animal’: Pelaje lacio, corazón áureo. - octubre 9, 2025
