CríticasPelículas

Crítica de ‘Predator: Badlands’: Una inyección de nueva vida al cine de franquicia.

mundoCine - predator badlands critica
© 20th Century Studios

No estoy descubriendo ningún Mediterráneo al señalar que el cine de franquicias de Hollywood lleva años en horas bajas. Parece que el 90% de lo que se produce en sagas son continuaciones innecesarias, reboots y remakes incesantes diseñados para exprimir económicamente la nostalgia de la generación ochentera, y en general hay una falta de imaginación que te hace pensar si todos los artistas murieron y fueron reemplazados por IA mucho antes de que tuviésemos IA hasta en la sopa. Hoy me congratula hablaros de la excepción.

¿Con cuál te quedas? Estrenos de cine hoy, viernes 7 de noviembre: ‘Predator: Badlands’, ‘Bugonia’ y otras nuevas películas en cartelera.
TE PUEDE INTERESAR
¿Con cuál te quedas? Estrenos de cine hoy, viernes 7 de noviembre: ‘Predator: Badlands’, ‘Bugonia’ y otras nuevas películas en cartelera.

Dan Trachtenberg es un director que ha decidido quedarse a trabajar en franquicias, pero dándole una vuelta de tuerca. Lo vimos con Calle Cloverfield 10 (2016), su brillante debut, y de nuevo con Prey (2022), su estreno en la saga Predator. Acaba de llegar a los cines Predator: Badlands, y podemos decir sin pelos en la lengua que Trachtenberg solo estaba mojando sus pies con Prey, una película para streaming muy bien hecha, pero sin grandes pretensiones. En contraposición, Predator: Badlands es atrevida, macarra, imaginativa hasta decir basta. Todo lo que debería ser el cine de masas.

Hablamos de una película que poco tiene que ver con su saga. Todas las películas de Predator, después de la primera, y con la excepción de Predator 2, han sido básicamente imitaciones o variaciones de la premisa de la primera película, igual que le ha ido pasando a la saga Alien. Cine que entretiene, pero que no trasciende. La mejor de todas ellas probablemente fue Prey, que efectivamente no aporta mucho al universo Predator, pero que estuvo hecha con un cariño indudable y no decepciona. Trachtenberg ha cogido todo lo aprendido con esa película y lo ha llevado al siguiente nivel.

mundoCine - predator badlands estreno
© 20th Century Studios

Predator: Badlands no es una peli de horror ni thriller. Evidentemente, es violenta, y vemos a personas y animales con la cabeza y la espina dorsal separadas de sus cuerpos, porque si no, no hablaríamos de Predator. Pero es cine de aventuras y ciencia ficción tradicional: Dek (Dimitrius Schuster) es un joven Yautja marginado por ser enano y al que consideran débil en la tradición cazadora de su especie, hasta el punto de que su padre le quiere matar para “limpiar la debilidad”. Su objetivo es demostrar que sí vale, cazando al Kalisk, una especie peligrosísima del planeta Genna. Allí se da cuenta de que la compañía Weyland-Yutani ya está allí movilizada para capturar a la criatura también, y conoce a una sintética, Thia (Elle Fanning), que será su compañera de viaje. Efectivamente, estamos conectando de nuevo los mundos de Predator y Alien, pero esta vez con tacto y sutileza. No esperéis al Xenomorfo en esta cinta.

Lo que sí vais a ver son un montón de especies animales muy originales en la flora y fauna de Genna, este planeta original. El equipo ha hecho un gran trabajo diseñando un bioma de cazadores y presas, donde un Predator adolescente debe aprender a hacer lo suyo. Además, visualmente, la película es espectacular. El diseño de producción nos deja unos paisajes naturales de ciencia ficción que quitan el aliento. El color es también maravilloso. Es una de esas raras veces en las que sí ves dónde fue cada céntimo del presupuesto de una película de Hollywood (recordemos que 20th Century Fox fue comprada por Disney hace años y Alien y Predator a día de hoy son dos niños más en las minas de carbón del ratón).

Imagen de Elle Fanning en la película Predator: Badlands
© 20th Century Studios

Es importante ir a ver Predator: Badlands con la mente abierta, precisamente por lo distinta que es de todo lo demás. Son aventuras con una cucharada de humor y otra de thriller, a partes iguales. Pero no tiene un tono tipo Marvel: en todo momento sabes lo que está en juego, y el personaje más humorístico es la sintética, Thia, junto con la mascota del grupo, Bichito, o Bud, un alien adorable con cara de gatito con un secreto. Elle Fanning,  la que será la joven Effie Trinket en Los juegos del hambre: amanecer en la cosecha, es la única actriz con personaje “humano” que aparece en la película, y está especialmente inspirada en su papel. Ya estaba inspirada cuando la vimos hace apenas un mes en la presentación de la película en la San Diego Comic Con Málaga, donde mundoCine estuvo presente.

TE PUEDE INTERESAR
Elle Fanning presenta en la San Diego Comic-Con Málaga ‘Predator: Badlands’, en la que «el Depredador es el protagonista y la víctima».
Elle Fanning presenta en la San Diego Comic-Con Málaga ‘Predator: Badlands’, en la que «el Depredador es el protagonista y la víctima».

Imagen de Elle Fanning en la película Predator: Badlands
© 20th Century Studios

Sin ánimo de querer destripar nada de lo que pasa en la cinta, Predator: Badlands es un éxito rotundo, sin paliativos. Es la primera película de la saga que expande el mundo y la historia de los Yautja de esta forma, y en esta escala. Es ambiciosa, creativa, divertida y enternecedora, sin dejar de ser tensa. Los guiños a películas de hace décadas, porque claro que los hay, están hechos con mimo y sutileza. El diseño sonoro es espectacular. Indudablemente, estamos hablando de una película netamente superior a todo lo que ha hecho hasta ahora Disney con Alien (Romulus o Planeta Tierra). Predator: Badlands es un viaje y una cacería única, que sienta un nuevo precedente de calidad en las secuelas de legado. ¡Gracias, Dan!

NOTA: ★★★★½

«PREDATOR: BADLANDS», YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

Póster de la película Predator: Badlands
© 20th Century Studios

¡SÍGUENOS!

Quico Gil

Quico Gil

Periodista multimedia con patas en el marketing digital y la comunicación corporativa. Interés en las relaciones laborales. Devoción y pasión por la tecnología, la cultura y el arte. En sus tiempos libres es músico, crítico y creador de contenido en múltiples plataformas.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.