CríticasPelículas

Crítica de ‘Small Things Like These’: ¿Quién puede permitirse un buen corazón?

mundoCine - small things like these estreno
© Alfa Pictures

Una furgoneta atraviesa un desangelado camino sobre el que penden nubes cargadas de nieve. En la parte trasera del automóvil, se agolpan los sacos de carbón con los que Bill se gana la vida. En el retrovisor, entonces, aparece una figura infantil, un niño mohíno que recorre el camino en dirección contraria, y Bill detiene la furgoneta. Tras asegurarse de que el chico se encuentra bien, el hombre le da unas monedas y vuelve al coche.

Más tarde, Bill recordará, ante su mujer y sus cinco hijas, este encuentro. «¿Para qué te has molestado en darle dinero?», le recrimina su esposa, con más compasión que cólera. El padre del chico es un conocido alcohólico y seguramente esos peniques serán ya whisky en su estómago. «No lo sabes, cariño», le responde Bill. «Puede que se esté esforzando».

Cillian Murphy dirige un reformatorio en la Inglaterra de los 90 en el primer tráiler de ‘Steve’.
TE PUEDE INTERESAR
Cillian Murphy dirige un reformatorio en la Inglaterra de los 90 en el primer tráiler de ‘Steve’.

Small Things Like These sigue a Bill Furlong (Cillian Murphy), un comerciante de carbón que se desvive por alimentar y proveer de una educación a sus hijas. La película se desarrolla en la década de los 80 en el condado irlandés de Wexford, localización esencial en el progreso de la trama. El pueblo de Bill crece y tirita bajo la sombra de un asilo de la orden de la Magdalena, donde decenas de mujeres jóvenes, marginadas por la sociedad, eran empleadas como mano de obra esclava a cambio de un mendrugo y del calor distante de una chimenea.

mundoCine - small things like these pelicula
© Alfa Pictures

El director Tim Mielants, con el que Murphy ha vuelto a trabajar en Steve, logra hacer del frío fuerza motriz de la película. El aire helado que envuelve el condado de Wexford se filtra en una población que madruga, trabaja y pasa hambre con tal de asegurarse unos minutos frente al fuego. En este silencioso combate contra la nieve, Bill se convierte en una pieza insustituible de la sociedad: es él quien garantiza un flujo constante de carbón y fardos de leña para un pueblo atenazado por el invierno.

En ocasiones, este juego alegórico se empacha de sí mismo, como ocurre cuando Bill, en su infancia, pide por Navidad un puzle y recibe un par de guantes, o al justificar el maltrato de las trabajadoras del asilo con que las monjas “las alimentan y las mantienen calientes”. No obstante, Mielants, ayudado por un fino guion de Enda Walsh (Hunger), rara vez se desorienta en un laberinto de metáforas, por lo demás, sutil y bien construido.

mundoCine - small things like these 2024
© Alfa Pictures

Parte de la energía con que esta película tiende un puente hacia el espectador se debe no tanto a lo que Mielants dice con su cámara o Walsh con el teclado de su ordenador, sino a lo que Cillian Murphy es capaz de expresar con una mirada. El protagonista de Peaky Blinders es el anómalo superviviente de la letal maldición de las series. Pocos son los actores que han alcanzado la gloria en la pequeña pantalla y han conseguido instalarse en el cine sin perder su estatus o parasitar variaciones roídas del personaje que, en televisión, los hizo famosos. El irlandés es sin duda el ejemplo más prodigioso de esta rara avis: le bastan unos segundos para desaparecer tras el personaje al que interpreta y esfumar cualquier recuerdo del violento y atormentado Tom Shelby, o del no menos atribulado Robert Oppenheimer. Este encanto lo obra básicamente a través de sus ojos. En Small Things Like These, por ejemplo, no necesita pronunciar una palabra ni extraviarse en gestos histriónicos para convencer al espectador de quién es Bill Furlong y, sobre todo, qué calla exactamente en los numerosos momentos en los que se sume en el silencio. Su mirada azul celeste es suficiente.

En este filme, abundan planos de Bill (ya sea en su versión infantil o adulta) observando, desde la distancia, a otras personas, en muchas ocasiones separado de ellas por una ventana cerrada que impide escuchar sus conversaciones. Tim Mielants retrata con pericia el aislamiento de una comunidad abandonada al individualismo más feroz gracias a una planificación visual dominada por el desenfoque: las figuras merodean, embozadas y difusas, en el horizonte, y el espectador, como Bill, habrá de esforzarse físicamente si quiere singularizarlas, y rescatarlas así de su existencia como amargo ruido de fondo.

TE PUEDE INTERESAR
Cillian Murphy y Daniel Craig protagonizarán la nueva película de Damien Chazelle, el oscarizado director de ‘La La Land’.
Cillian Murphy y Daniel Craig protagonizarán la nueva película de Damien Chazelle, el oscarizado director de ‘La La Land’.

La película muestra su lado más débil al forzar la interacción de Bill con otros personajes, en lugar de permitir un desarrollo más orgánico de sus relaciones. Así, una mujer literalmente se abalanza sobre él mientras visita el asilo de la orden de la Magdalena, y otra parece aguardarlo, convenientemente, en el cobertizo cuando descarga un par de sacos de carbón. La violencia perezosa con la que están planteados estos encuentros, no obstante elementales en el devenir de la historia, es mitigada con poderosas secuencias como la protagonizada por Cillian Murphy y Emily Watson (Rompiendo las olas), que encarna a la madre superiora del asilo.

Small Things Like These, en consecuencia, ofrece una visión adulta y en absoluto ingenua de la misericordia de los miserables. Bill se ha educado bajo la compasiva férula de una terrateniente que se hizo cargo de su madre y de él, pero, como le advierte su esposa (Michelle Fairley), no puede tomarse como modelo. Su fortuna le permitía ser verdaderamente libre, mientras que el resto de la sociedad debe limitarse a mirar por sí mismo y por los suyos.

mundoCine - STLT Unit 230330 00005RC scaled 1
© Alfa Pictures

La película de Cillian Murphy se proyectó en el Festival de Berlín de 2024 y llega a España casi un año después. Este tardío estreno se torna oportuno cuando las calles de nuestro país, hace menos de una semana, se atestaron de manifestantes contra el genocidio en Gaza. No es difícil imaginar que, entre los que protestaban, habría decenas de personas imbuidas en sus pequeñas y recónditas luchas contra la desgracia: alquileres desorbitados, matrículas escolares insoportables, jubilaciones cada vez más remotas. Nada de esto atenuó la ira, pero también la clemencia y la solidaridad, de una sociedad capaz de mirar más allá de su propia sombra, sin interrogarse si sus bolsillos estaban demasiado vacíos para permitirse un buen corazón.

NOTA: ★★★★☆

«SMALL THINGS LIKE THESE», YA EN CINES.


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - small things like these poster
© Alfa Pictures

¡SÍGUENOS!

Julio Mármol

Julio Mármol

Graduado en Humanidades y Periodismo. Actualmente doctorando de Comunicación y Literatura con una tesis sobre Javier Marías, y colaborador de Cinemanía.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.