Crítica de ‘Punto Nemo’: Cuando el thriller ambientalista encalla.

La ficción televisiva española atraviesa su mejor momento. El año pasado, títulos como Querer o Los años nuevos dejaron claro que España no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones internacionales. Porque aquí también sabemos hacer ficción de calidad para la pequeña pantalla. Eso sí, no todo sale bien (ya nos gustaría), como es el caso de Punto Nemo, la nueva serie de Prime Video que desembarca (literalmente) mañana, con una promoción casi inexistente (y no es difícil imaginar el porqué).
Sobre el papel, la premisa de esta Punto Nemo parece tenerlo todo para enganchar al espectador más seriéfilo: una expedición oceanográfica se dirige a la isla de plástico ubicada en el Pacífico Sur con el fin de investigar y alertar sobre los problemas medioambientales, sin embargo, una tormenta los arrastra a una isla en el punto más remoto de la Tierra –el denominado Punto Nemo al que alude su título–, que, muchos años atrás, fue hogar de militares rusos, y ahora está plagado de misterios y peligros.

Lo que encontramos, por el contrario, no es nada adictivo. El irregular y deslavazado guion, firmado a cuatro manos por Daniel Martín Sáez de Parayuelo (Matadero) y Daniel Benmayor (Awareness), roza lo caricaturesco y no le saca partido a una premisa, a priori, atractiva y prometedora. El resultado son seis episodios de extenuantes 45 minutos que arrastran al espectador por una travesía tan soporífera como tediosa, eso sí, con dos últimos capítulos que logran repuntar tímidamente –aunque, a esas alturas, ya sea demasiado tarde para saciar a un ya adormecido espectador– y ciertos momentos de entretenimiento –el asalto al buque Pentonkontors en su primer episodio o su tramo final, que coquetea con el actioner y es donde más se palpa el género thriller–, que nos dan una brevísima pincelada de lo que Punto Nemo pudo haber sido, pero nunca llegó a ser.
Y es que, Punto Nemo, dirigida por Denis Rovira (Bienvenidos a Edén) y rodada en zonas costeras y marítimas de Portugal y Galicia, se presenta como una serie de corte claramente ecologista (también animalista y activista), aunque disfrazada de thriller de misterio con ciertos tintes fantásticos y sci-fi. Un cóctel que, en última instancia, resulta un tanto anodino, lastrado por un errático montaje (su principal talón de Aquiles), que acaba por evocar el espíritu de aquellas producciones que llenaban las parrillas televisivas de principios de los 2010 (no en el buen sentido, ojo).

Su sobrepoblado reparto, repleto de rostros archiconocidos para el público español y salpicado de algunas presencias portuguesas –con un bilingüismo impostado por sus forzadas y poco naturales interacciones entre ambas nacionalidades–, no logra convertirse en el salvavidas de una serie que se hunde irremediablemente. A borde del buque, el plantel de personajes se reduce a figuras extremadamente planas y carentes de carisma compuesto por 19 militares, de entre los que destacan Óscar Jaenada (El hoyo 2), quien interpreta al capitán, junto a sus subordinados, como Michelle Calvó (Entrevías), Maxi Iglesias (Velvet) y Eric Masip (La vida breve), además de tres biólogos, Alba Flores (La casa de papel), estrambótico corte de pelo incluido, Leander Vyvey (El asesino de las postales) y Sara Matos (Sangue oculto), una influencer, Margarida Corceiro (Citas Barcelona), y dos periodistas, María Isabel Díaz (Vis a vis) y Felipe Pirazán (Tribu). Sin olvidarnos de Najwa Nimri (La virgen roja), que aparece (prácticamente) solo en el último episodio de forma casi anecdótica.

En términos generales, Punto Nemo es, lamentablemente, un naufragio absoluto.
NOTA: ★☆☆☆☆
«PUNTO NEMO», ESTRENO MAÑANA EN PRIME VIDEO.
TRÁILER:
PÓSTER:

¡SÍGUENOS!
- Crítica de ‘Holland’: No te preocupes, Nicole. - marzo 29, 2025
- Una pareja adopta a una niña, pero pronto sospecha que es mayor en el primer tráiler de la serie ‘Una Buena Familia Americana’. - marzo 28, 2025
- Leonardo DiCaprio busca a su hija en el primer tráiler de la película ‘Una Batalla Tras Otra’, de Paul Thomas Anderson. - marzo 28, 2025