CríticasSeries

Crítica de la temporada 5 de ‘Solo Asesinatos en el Edificio’: El humor y el misterio regresan a su máximo esplendor en la temporada más sólida.

mundoCine - solo asesinatos en el edificio temporada 5 estreno
© Disney+

La llegada de la quinta temporada de Solo asesinatos en el edificio confirma algo que parecía impensable cuando la serie debutó en 2021: no solo ha logrado sostener su propuesta a lo largo de los años, sino que ha conseguido afianzar un lugar propio dentro del panorama televisivo actual. En una época dominada por true crimes, documentales y ficciones policíacas, la creación de Steve Martin (El padre de la novia) y John Hoffman (Cazador de fortunas) ha construido un espacio propio en el que la comedia sofisticada se mezcla con el misterio clásico. Con su nueva temporada, la serie vuelve a demostrar que la fórmula sigue viva, y lo hace recuperando parte de la esencia que hizo de sus primeras temporadas un fenómeno: un crimen intrigante, personajes entrañables y un equilibrio entre humor y tensión que pocas producciones actuales pueden igualar.

El hilo conductor de la serie ha sido siempre el mismo: un asesinato que sacude la tranquilidad del Arconia y que pone a Charles, Oliver y Mabel en la tesitura de investigar mientras graban su pódcast. En esta quinta temporada, la víctima es Lester, el entrañable portero del edificio, cuya muerte oficial se etiqueta como un accidente. La sospecha del trío protagonista –y, por extensión, del espectador– es que tras el suceso hay mucho más de lo que parece. Un planteamiento que conecta directamente con la estructura de temporadas previas: Tim Kono en la primera, Bunny Folger en la segunda, Ben Glenroy en la tercera o Sazz Pataki en la cuarta. En todos los casos, la serie ha jugado con la tradición del whodunnit, sembrando pistas falsas y giros inesperados que desembocan en un clímax revelador.

Crítica de ‘El Club del Crimen de los Jueves’: El abuelo británico de ‘Solo Asesinatos en el Edificio’.
TE PUEDE INTERESAR
Crítica de ‘El Club del Crimen de los Jueves’: El abuelo británico de ‘Solo Asesinatos en el Edificio’.

mundoCine - solo asesinatos en el edificio temporada 5
© Disney+

En este sentido, la quinta temporada recupera ese sabor a misterio clásico desde su primer episodio, algo que merece ser destacado. Tras el despliegue de estrellas invitadas en la temporada anterior –con Meryl Streep ocupando gran parte del protagonismo–, esta vez la serie parece haber entendido que el encanto radica menos en los cameos y más en la construcción de un enigma sólido. El asesinato de Lester no solo emociona porque afecta a un personaje querido y cercano, sino porque vuelve a situar al Arconia en el centro narrativo. Es, en muchos sentidos, una vuelta a los orígenes, donde la intriga parte del propio edificio y de la convivencia de sus excéntricos vecinos, antes que de los nombres rutilantes que desfilan por la pantalla.

Eso no significa que falten estrellas. Al contrario. El elenco de esta temporada reúne a figuras como Renée Zellweger (Bridget Jones: loca por él), Christoph Waltz (Frankenstein) o Logan Lerman (Bullet Train). Sin embargo, la inteligencia del guion está en que estos fichajes funcionan como engranajes del misterio y no como distracciones del mismo. Cada nuevo rostro aporta una capa de sospecha, un matiz de humor o un detalle dramático, sin arrebatar protagonismo a la investigación central. La trama, que enfrenta a los protagonistas con secretos de la vieja Nueva York –mafias, fortunas ocultas, luchas de poder entre residentes–, gana densidad sin perder el tono ligero que caracteriza a la serie.

mundoCine - solo asesinatos en el edificio temporada 5 disney
© Disney+

Uno de los puntos fuertes de la temporada es cómo dialoga con las influencias del género. La investigación recuerda, por momentos, a la precisión meticulosa de Columbo o Se ha escrito un crimen, con personajes aparentemente secundarios que esconden piezas clave del rompecabezas. A la vez, la química entre Martin y Short (¡Tres amigos!) mantiene viva la tradición de la buddy comedy, herencia de duplas dispares como la de The Odd Couple o incluso el humor disparatado de Psych. En paralelo, el retrato coral del Arconia sigue evocando el costumbrismo urbano de Seinfeld o Friends, donde los vecinos, con sus manías y obsesiones, son parte inseparable de la narrativa.

Y realmente, lo más fascinante de Solo asesinatos en el edificio, es que consigue absorber estas referencias sin parecer derivativa. El espectador puede reconocer en su estructura ecos de Agatha Christie, en su humor destellos de 30 Rock o Brooklyn Nine-Nine, e incluso en su metacomentario cultural una sátira similar a la de podcasts como Serial. Pero la serie no se limita a copiar: las combina con un sello propio, donde la nostalgia convive con la ironía milenial y con un amor genuino por el arte de contar historias.

TE PUEDE INTERESAR
El primer tráiler de ‘Puñales por la Espalda: De Entre los Muertos’ lleva a Benoit Blanc a una iglesia llena de sospechosos de homicidio.
El primer tráiler de ‘Puñales por la Espalda: De Entre los Muertos’ lleva a Benoit Blanc a una iglesia llena de sospechosos de homicidio.

En cuanto al tono, esta temporada oscila entre lo entrañable y lo oscuro con mayor contundencia que en entregas previas. La pérdida de Lester añade un componente emocional fuerte: ya no se trata solo de resolver un crimen ajeno, sino de lidiar con la ausencia de una figura querida, alguien que formaba parte del día a día de los protagonistas y de los espectadores. Esa dimensión íntima aporta gravedad al relato, sin que por ello falten los momentos de comedia física, los diálogos mordaces y los enredos disparatados que definen a la serie.

La dirección mantiene su estilo elegante y juguetón, con frecuentes saltos de perspectiva, narradores poco fiables y secuencias que homenajean al género policíaco clásico. La música, nuevamente, juega un papel clave en reforzar la atmósfera: entre lo ligero y lo ominoso, acompañando cada sospecha y cada revelación. Y el diseño de producción sigue apostando por un Arconia vibrante, casi teatral, que funciona como escenario de comedia y a la vez como laberinto de secretos.

mundoCine - solo asesinatos en el edificio temporada 5 disney plus
© Disney+

En definitiva, la quinta temporada de Solo asesinatos en el edificio no solo está a la altura de lo esperado, sino que logra algo difícil para cualquier serie longeva: reafirmar su identidad al tiempo que se renueva. La investigación de la muerte de Lester no es únicamente otro caso más; es un recordatorio de por qué nos enamoramos de esta ficción desde el inicio. Porque detrás del desfile de sospechosos y giros, lo que importa es la amistad improbable entre Charles, Oliver y Mabel, un trío que convierte la tragedia en juego, el misterio en excusa para estar juntos, y el humor en herramienta para sobrevivir a la incertidumbre.

NOTA:  ★★★★☆

LA QUINTA TEMPORADA DE «SOLO ASESINATOS EN EL EDIFICIO» SE ESTRENA MAÑANA EN DISNEY+ CON SUS TRES PRIMEROS EPISODIOS, SEGUIDOS DE UNO NUEVO CADA MARTES.


TRÁILER:

PÓSTER:

mundoCine - solo asesinatos en el edificio temporada 5 poster
© Disney+

¡SÍGUENOS!

Mario Hernández

Mario Hernández

Cinéfilo granadino de la generación del 98 (1998 más concretamente), amante del cine independiente y las grandes sagas. Entusiasta de una buena sesión de peli y manta y graduado en Economía por la Universidad de Granada (UGR) con nivel C1 de inglés. Ha realizado el curso de Crítica de Cine en la Escuela de Escritores de Madrid.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.