Las películas españolas más taquilleras de 2024.
‘Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda’ a la cabeza.
Casi 24 horas para despedir el año, pero en mundoCine no podemos decir adiós sin antes hacer un repaso del top películas españolas más taquilleras de 2024, con datos extraídos del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y, acompañado, como ya viene siendo habitual por nuestra parte, de información muy útil sobre dónde podéis verlas en estos momentos (o en un futuro, en su defecto).
Y es que, si en el top de las películas que más han recaudado a nivel mundial predominaban las sagas –secuelas, secuelas y más secuelas, con Wicked como la única excepción (aunque no del todo, dado su origen en la obra de Broadway, que a su vez está basada en la novela homónima de Gregory Maguire)–, el del cine español que más ha triunfado en la cartelera de este año nos ha ofrecido, en cambio, una diversidad de lo más refrescante.
Eso sí, no faltan los habituales. Santiago Segura, una vez más, se lleva el trofeo a la película española más taquillera, como ya hizo con las anteriores entregas de Padre no hay más que uno en 2019, 2020 y 2022. Sin embargo, la lista de este año incluye títulos muy singulares, como veníamos diciendo. Prueba de ello es esa «casa en llamas» que ha hecho arder la taquilla, ese movimiento vecinal que transformó la Barcelona de 1978 plasmado en la gran pantalla o esa infiltrada en la banda terrorista ETA que tuvo a todos los espectadores al borde del asiento.
Sin más preámbulos, aquí está el top 10 de películas españolas más taquilleras de 2024:
10. La habitación de al lado (Pedro Almodóvar)
Recaudación aproximada: 2.425.071 €
Espectadores aproximados: 395.007
Distribuidora: Warner Bros.
¿Dónde ver? A partir del 17 de enero en Movistar Plus+.
9. Menudas piezas (Nacho G. Velilla)
Recaudación aproximada: 2.546.827 €
Espectadores aproximados: 387.581
Distribuidora: Paramount Pictures.
¿Dónde ver? Movistar Plus+.
8. Casa en llamas (Dani de la Orden)
Recaudación aproximada: 3.068.391 €
Espectadores aproximados: 456.760
Distribuidora: Vercine.
¿Dónde ver? Netflix.
7. El 47 (Marcel Barrena)
Recaudación aproximada: 3.163.626 €
Espectadores aproximados: 493.054
Distribuidora: A Contracorriente.
¿Dónde ver? A partir del 10 de enero en Movistar Plus+.
6. Ocho apellidos marroquís (Álvaro Fernández Armero)
Recaudación aproximada: 3.286.882 €
Espectadores aproximados: 483.445
Distribuidora: Universal Pictures.
¿Dónde ver? Movistar Plus+.
5. La familia Benetón (Joaquín Mazón)
Recaudación aproximada: 4.067.728 €
Espectadores aproximados: 622.534
Distribuidora: Beta Fiction.
¿Dónde ver? Netflix.
4. Odio el verano (Fer García-Ruiz)
Recaudación aproximada: 5.211.627 €
Espectadores aproximados: 818.250
Distribuidora: Sony Pictures.
¿Dónde ver? Netflix.
3. Buffalo Kids (Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha)
Recaudación aproximada: 5.226.849 €
Espectadores aproximados: 837.052
Distribuidora: Warner Bros.
¿Dónde ver? Movistar Plus+.
2. La infiltrada (Arantxa Echevarría)
Recaudación aproximada: 7.993.000 €
Espectadores aproximados: 1.259.000
Distribuidora: Beta Fiction.
¿Dónde ver? En febrero en Movistar Plus+.
1. Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda (Santiago Segura)
Recaudación aproximada: 13.442.979 €
Espectadores aproximados: 2.179.045
Distribuidora: Sony Pictures.
¿Dónde ver? Netflix.
¡SÍGUENOS!
- El mítico colegio Zurbarán reabre sus puertas en el primer tráiler de ‘Física o Química: La Nueva Generación’. - enero 17, 2025
- Las mejores nuevas series de 2024, según el equipo de mundoCine. - enero 17, 2025
- Fallece David Lynch, el visionario director de ‘Twin Peaks’ y ‘Blue Velvet’. - enero 16, 2025