Aaron Paul, Luke Evans y Pedro Alonso estrenan el Hall M de la San Diego Comic-Con Málaga con su panel de personajes moralmente complejos.
¿Qué dicen Paul, Evans y Alonso sobre Jesse Pinkman, Gastón y Berlín?

Arranca la San Diego Comic-Con Málaga, el evento que supone ni más ni menos que la primera vez que la convención más importante de la cultura pop sale de los Estados Unidos, y el Hall M, el equivalente al legendario Hall H californiano, ya ha abierto sus puertas.
Tres pantallas panorámicas gigantes y una cuenta atrás coreada y aplaudida por el público dieron la bienvenida a un trío de lujo: Aaron Paul, Luke Evans y Pedro Alonso, quienes inauguraron el escenario con el panel “Entre héroes y villanos”, en el que compartieron cómo dan vida a personajes moralmente complejos. Nada más entrar, Alonso, sorprendido por la magnitud del recinto, exclamó: «Esto parece la ONU».

Esos personajes moralmente complejos en cuestión no necesitan presentación: Alonso habló de su Berlín, el ladrón magnético de La casa de papel y protagonista ahora de su propio spin-off; Paul recordó a su Jesse Pinkman, de Breaking Bad, una de las series más celebradas de la historia de la televisión; y Evans repasó su propio catálogo de villanos y antihéroes, desde Gastón en La bella y la bestia hasta Drácula o su papel en la saga Fast & Furious.
Sobre Berlín, Alonso explicó: «Yo no dejo de decirle a la gente que es un impresentable y asqueroso. No le abriría la puerta de mi casa. Pero es una alfombra mágica para que la gente se permita sentir cosas que habitualmente se prohíben. Además, me parece que tiene un sentido del humor muy jugoso porque todo el rato se resta importancia personal teniendo una megalomanía indecente. Berlín es un juguete roto». En un momento dado, relató cómo empezó a notar que los espectadores se estaban encariñando demasiado con Berlín: «Empecé a sentir que la gente amaba más y más y más a un personaje que yo entendía que moralmente era muy reprobable. Era un momento en que el personaje ya estaba muerto, entonces, empezó a aparecer en flashbacks y la parte más peligrosa y más caótica del animal se empezaba a banquear y recuerdo que llamé a Alex [Pina] y le dije “creo que llega el momento de recordarle a la gente que este personaje es impresentable. Escribe algo terrible”. Fue un impacto brutal. Me venía la gente por la calle y me decía: “Pero yo te amaba”. Yo les decía: “No, recuerda que tú me odiabas y luego me empezaste a amar, lo cual no quiere decir que este personaje no sea completamente indecente”».
El actor español de 54 años recordó también otro papel en esa cuerda floja moral, el de Vicente en la película de ciencia ficción española Awareness: «Me llamó poderosamente la atención el guion y me sorprendió que se fuese a hacer una película de ese género en el que habitualmente no competimos en España. Había mucha patada voladora, mucho rock and roll, y entendí que mi personaje debía ser la toma de tierra para darle humanidad a todo aquello. (…) Era alcohólico, mentiroso, manipulador, pero por una razón que tenía muchísima fuerza: la necesidad de proteger algo que iba a ser de devorado».

Por su parte, Paul recordó que Jesse Pinkman inicialmente iba a morir en la primera temporada de Breaking Bad, pero que «después de rodar el piloto, encantó la dinámica entre estos dos personajes» y añadió: «Si Jesse tenía que morir, pedí que por favor no fuera en manos de Todd. Al final, él luchó y mató a Todd con sus propias manos, y eso lo amé».
El estadounidense también habló de Westworld: «Era un gran fan de la serie. De hecho, me contactaron para la temporada 1, pero no estaba disponible». Continuó: «Me ofrecieron otro personaje, un tipo complejo y desastroso». De esta forma, aprovechó para confesar su amor por la ciencia ficción, género que siempre ha sido su favorito, y mencionó entre sus películas predilectas 2001: Una odisea del espacio, Interstellar y E.T.
En el caso de Evans, su momento favorito fue en Drácula: La leyenda jamás contada: «Es el momento en el que bebe sangre de la calavera de un maldito. Es el instante en que todo cambia para él. Aunque empezara siendo un buen chico, obtiene esos poderes especiales y los usa para ser un auténtico badass. Un vampiro volador que mata a un montón de gente».
El actor británico también recordó a Gastón y confesó que le encantaría volver a un musical: «Me encantaría. Fue una experiencia muy especial porque, originalmente, soy cantante; así empecé queriendo actuar. He publicado dos álbumes, canto y grabo». Además, dejó entrever un proyecto musical aún por desvelar: «Ojalá pudiera decir algo ahora mismo, pero no puedo. Es un musical, y eso es todo lo que puedo decir. Probablemente en una semana sabréis de qué se trata».

Como no podía ser de otra forma en un panel titulado “Entre héroes y villanos”, también les preguntaron por sus personajes favoritos de ambos bandos. Pedro Alonso citó a John Malkovich y Jack Nicholson; Aaron Paul se quedó con la eterna dupla Batman y Joker; y Luke Evans con Indiana Jones como su héroe de infancia y con su propio Gastón de La bella y la bestia como villano: «Ya sé que no debería elegir un personaje mío, pero lo cierto es que Gastón era un idiota y, al mismo tiempo, a veces resultaba simpático, hasta que acaba convertido en el ser humano más despreciable que he visto jamás en una película de Disney».
Sobre si la figura del héroe y del villano está cambiando en la actualidad, las respuestas fueron tan distintas como complementarias. Paul apuntó que «un héroe no necesariamente tiene que ser siempre el bueno o la buena». Evans agregó que «la gente quiere poder identificarse, entender el proceso de pensamiento de cada personaje que ve, ya sea el villano o el bueno. Todos tienen humanidad. Quiero que la audiencia se ponga de alguna manera en la piel del personaje». Y Alonso reflexionó: «Los malos empezaron a estar menos en el bando contrario, y de pronto un día nos encontramos que la mayoría de los protagonistas eran los antiguos antagonistas».

¡SÍGUENOS!
- Aaron Paul, Luke Evans y Pedro Alonso estrenan el Hall M de la San Diego Comic-Con Málaga con su panel de personajes moralmente complejos. - septiembre 25, 2025
- ‘Flores para Antonio’ se presenta en el Festival de San Sebastián con la presencia de la familia Flores. - septiembre 25, 2025
- Crítica de ‘La Tarta del Presidente’ (‘The President’s Cake’) [73SSIFF]: Cuando una tarta de cumpleaños se convierte en cuestión de vida o muerte. - septiembre 25, 2025