La película ‘Bad Apples’, protagonizada por Saoirse Ronan, inaugurará la sección New Directors del Festival de San Sebastián 2025.
Trece primeros y segundos largometrajes competirán por el Premio Kutxabank-New Directors.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado las películas que componen la sección New Directors de su 73ª edición, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre.
En esta sección que pone el foco en el talento emergente, cineastas de todo el mundo, procedentes de China, Costa Rica, Dinamarca, España, India, Japón, Reino Unido, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía, presentarán sus primeras y segundas películas. Los títulos, trece en total, competirán por el Premio Kutxabank-New Directors y el Premio DAMA de la Juventud, este último concedido por un jurado compuesto por 150 estudiantes de entre 18 y 25 años.
Desde su creación hace más de cinco décadas, New Directors ha servido como plataforma de lanzamiento de cineastas que luego se han convertido en figuras clave del cine contemporáneo. Por ella han pasado Olivier Assayas, Nicolas Winding Refn, Jonathan Glazer, Luicile Hadzihalilovic, Bong Joon-ho, Isabel Coixet o Kevin Smith.
La película encargada de inaugurar la sección este año será Bad Apples, protagonizada por Saoirse Ronan y con Jacob Anderson en el reparto. Se trata de una sátira mordaz con tintes de suspense dirigida por Jonatan Etzler, cineasta sueco afincado en Reino Unido, que con este título firma su segundo largometraje tras One More Time. La cinta, que tendrá su première europea en Donostia tras su paso por el Festival de Toronto, narra la historia de una joven maestra obligada a lidiar con un conflictivo alumno de 11 años.
Por su parte, White Flowers and Fruits (Shiro no Kajitsu), primer largometraje de Yukari Sakamoto, clausurará la sección con una historia que transcurre en un internado cristiano para chicas en Japón, donde el suicidio de una carismática estudiante causa conmoción, especialmente en una de las nuevas internas, que tiene la facultad de ver fantasmas.

Entre los largometrajes seleccionados también figura The Son and the Sea, debut en largo de la británica Stroma Cairns, que codirige y coescribe el guion junto a su madre, la productora Imogen West. Cairns es conocida por su premiado corto If You Knew y su trabajo en la serie MOOD. La película narra el viaje de dos amigos por la costa noreste de Escocia, donde descubren una conexión más allá de las palabras.
El cine español estará representado por Aro berria, primer largometraje de Irati Gorostidi Agirretxe, una mirada a la lucha obrera vasca en los años setenta a través de las experiencias colectivas de la época, y La lucha, segundo filme de José Alayón, ambientado en Fuerteventura y centrado en la relación de un padre y una hija, ambos practicantes de lucha canaria, tras la muerte de su esposa y madre.
Completan la selección otros títulos procedentes de latitudes muy diversas: As We Breathe (Aldığımız Nefes), de Seyhmus Altun (Turquía), Shape of Momo (Chhora Jastai), de Tribeny Rai (India), Foreign Lands (Chuzhie Zemli), de Anton Yarush y Sergey Borovkov (Rusia), Before the Bright Day (Nan Fang Shi Guang), de Tsao Shih-Han (Taiwán), Nighttime Sounds (Ni de yan jing bi tai yang ming liang), de Zhang Zhongchen (China), Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres (Costa Rica), Weightless (Liviana), de Emilie Thalund (Dinamarca), y Redoubt (Värn), de John Skoog (Suecia).
¡SÍGUENOS!
- La novela de Colleen Hoover cobra vida en el primer tráiler de ‘A Pesar de Ti’. - agosto 5, 2025
- La película ‘Bad Apples’, protagonizada por Saoirse Ronan, inaugurará la sección New Directors del Festival de San Sebastián 2025. - agosto 5, 2025
- Russell Crowe y Rami Malek, cara a cara en el primer tráiler de ‘Nuremberg’. - agosto 5, 2025