NoticiasFestivales

Robert De Niro recibe emocionado la Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes 2025 de manos de Leonardo DiCaprio.

Un momento para la historia.

de niro palma de oro
© Getty Images

Ayer arrancó el Festival de Cannes 2025 y, más allá del sabor agridulce que dejó Partir un jour como película inaugural, el verdadero acontecimiento de la jornada fue la entrega de la Palma de Oro honorífica a toda una carrera. El homenajeado: Robert De Niro. El encargado de entregársela: Leonardo DiCaprio. La respuesta del público: una ovación a pie en el emblemático Grand Théâtre Lumière. Un momento, sin duda, para la historia del certamen (y del cine).

Visiblemente emocionado, al actor estadounidense, de 81 años, protagonista de títulos clave de la historia del cine como Taxi Driver, Toro salvaje o Uno de los nuestros, no dudó en abordar temas de gran calado político, refiriéndose específicamente a la reciente y polémica propuesta de Donald Trump de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos: «El filisteo presidente de Estados Unidos se ha hecho nombrar director de una de nuestras principales instituciones culturales. Ha recortado la financiación y el apoyo a las artes, las humanidades y la educación. Y ahora quiere imponer un cien por cien de aranceles para las películas producidas fuera de Estados Unidos. No se puede poner precio a la creatividad, pero parece que sí se le puede poner un arancel. Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables. Y no es solo un problema estadounidense, sino mundial. Como en una película, no podemos quedarnos sentados mirando. Tenemos que actuar, y tenemos que actuar ahora, sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, voten. Votar. Esta noche, y durante los próximos 11 días, mostraremos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival. Liberté, Égalité, Fraternité».

DiCaprio, por su parte, que ha compartido pantalla con De Niro en numerosas ocasiones –desde Vida de este chico (1993) hasta Los asesinos de la luna (2023)–, rindió sentido homenaje al que considera su gran referente interpretativo y recordó la impronta que dejó en toda una generación de actores: «Creciendo en Los Ángeles, todos los actores jóvenes que conocía veían el trabajo de De Niro. Le estudiábamos, intentando comprender cómo se sumergía tan completamente en sus personajes. Él creó el modelo. No era solo otro gran actor. Era el actor».

de niro palma de oro cannes 2025
© Getty Images

El comunicado oficial del Festival, al anunciar dicho galardón, fue igualmente claro en señalar lo que De Niro ha significado para el mundo del cine: «Hay rostros que representan el Séptimo Arte, y líneas de diálogo que dejan una huella indeleble en la cinefilia. Con su estilo interiorizado, que aflora en una sonrisa amable o en una mirada dura, Robert De Niro se ha convertido en una leyenda del cine».

El historial del actor en la Croisette es muy amplio. En 1976, fue doblemente seleccionado con Novecento, de Bernardo Bertolucci, y Taxi Driver, de Martin Scorsese, la cual se alzó con la Palma de Oro. Regresó para abrir el certamen en 1983 con El rey de la comedia, también de Scorsese, y repitió al año siguiente con Érase una vez en América, de Sergio Leone. En 1986 volvió con La misión, de Roland Joffé, otro título galardonado con la Palma, y ya en 2023 con Los asesinos de la luna, bajo la dirección de Martin Scorsese.

Con esta más que merecida distinción, el estadounidense se suma a otros legendarios intérpretes galardonados con el mismo reconocimiento, como Meryl Streep, Harrison Ford y Jodie Foster.

robert de niro palma de oro
© Getty Images

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.