NoticiasFestivales

Jude Law es Putin en ‘The Wizard of the Kremlin’, presentada en el Festival de Venecia: «Es increíble lo que puede hacer una buena peluca».

La película de Olivier Assayas compite por el León de Oro.

mundoCine - the wizard of the kremlin jude law venecia
© Getty Images

El Festival de Venecia alcanza su ecuador con un menú insólito: frankenstein, conspiracionistas convencidos de que una mujer es un alien, George Clooney siendo George Clooney (más o menos) y un hombre desempleado que idea un plan extremo para conseguir trabajo. A esta lista se suma ahora Putin –sí, Putin–, encarnado por Jude Law en The Wizard of the Kremlin, la nueva película de Olivier Assayas (Personal Shopper) basada en el bestseller de Giuliano da Empoli publicado en 2022, que llega a la Mostra para competir por el León de Oro.

El filme, que se proyectará también en el Festival de San Sebastián dentro de la sección Perlak, es un retrato ficticio del ascenso de Putin en medio del caos postsoviético, narrado a través de la figura de Vadim Baranov (Paul Dano), asesor de imagen inspirado en Vladislav Sourkov, arquitecto en la sombra de la maquinaria de poder rusa. Junto a ellos aparecen Alicia Vikander, Tom Sturridge y Jeffrey Wright, todos presentes en la rueda de prensa veneciana.

TE PUEDE INTERESAR
Guillermo del Toro estrena ‘Frankenstein’ en el Festival de Venecia: «El CGI es para perdedores».
Guillermo del Toro estrena ‘Frankenstein’ en el Festival de Venecia: «El CGI es para perdedores».

«La película trata en gran medida sobre cómo se inventó la política moderna», explicó Assayas. «Parte de esa maldad surgió del ascenso al poder de Vladimir Putin en Rusia. Hicimos una película sobre en qué se ha convertido la política y la situación aterradora y peligrosa en la que todos sentimos que estamos».

Law habló de ponerse en la piel de Putin: «Espero que no sea ingenuo, pero no temía las repercusiones. Confiaba en que, en manos de Olivier y del guion, esta historia se contaría de forma inteligente, con matices y consideración». Y subrayó que no se trataba de una imitación: «Olivier y yo hablamos de que esto no iba a ser una interpretación de Putin, y él no quería que me escondiera detrás de una máscara de prótesis. Trabajamos con un equipo de maquillaje y peluquería increíble y tuvimos como referencia ese periodo de la vida de Putin. Intentamos encontrar algo familiar en mí. Es increíble lo que puede hacer una buena peluca». Continuó con lo que le resultó más difícil del papel: «Olivier quería que representara tal o cual emoción, y yo sentía que la clave estaba en ese conflicto entre intentar mostrar muy poco pero sentir muchísimo por dentro».

mundoCine - the wizard of the kremlin
© De A Planeta
La película ‘No Other Choice’, de Park Chan-wook, ya tiene fecha de estreno en España. ¡Toma nota!
TE PUEDE INTERESAR
La película ‘No Other Choice’, de Park Chan-wook, ya tiene fecha de estreno en España. ¡Toma nota!

Dano reflexionó sobre su personaje: «No creo que haya que buscar lo positivo, sino estar dispuesto a descubrir el punto de vista del personaje. Si simplemente etiquetaras a un personaje como Baranov como malo, sería una simplificación excesiva que haría más daño que bien. Tenemos que preguntarnos por qué».

Por su parte, Alicia Vikander, que encarna a la pareja de Baranov, reconoció: «Interpreto al único personaje femenino en un mundo liderado por hombres y, de hecho, The Wizard of the Kremlin es una historia sobre un montón de hombres hablando en salas cerradas. Olivier me dijo que necesitábamos una contraparte femenina, pero también una muy moral. Ella es quien se convierte en un espejo para Baranov, para que él se enfrente a sus propias decisiones y responsabilidad moral».

Tom Sturridge, conocido por interpretar a Sueño en la serie Sandman, declaró sobre su personaje: «Aprendí qué es el poder y comprendí verdaderamente la historia de mi personaje gracias a una investigación colaborativa con el resto del equipo. Necesito ese trabajo en equipo. Creo que mi personaje encarna el oportunismo y la codicia, cualidades que pueden ser recompensadas o castigadas dentro de este tipo de estructura de poder».

Por último, Jeffrey Wright reflexionó sobre la relevancia contemporánea del proyecto: «Cuando leí por primera vez el libro de Giuliano da Empoli, me quedé impresionado. Ofrece un marco para comprender cómo la tecnología y el poder están interconectados, y ahora es aún más relevante que antes. Sí, The Wizard of the Kremlin es una historia sobre un personaje concreto, Vladímir Putin, y un país concreto, Rusia. Pero es fundamental que los estadounidenses la vean, porque seguimos aferrándonos a la idea de que, incluso en medio de lo grotesco que estamos viviendo, podríamos ser mejores. Si perdemos esa creencia, corremos el riesgo de convertirnos exactamente en lo que retratan este libro y esta película».

mundoCine - the wizard of the kremlin venecia
© Getty Images

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.