NoticiasFestivales

Costa-Gavras recibirá el Giraldillo de Honor en el Festival de Sevilla 2025, que volverá a acoger las nominaciones de la EFA.

Revelados los carteles oficiales y un avance de la programación del certamen hispalense.

mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla foto
© mundoCine

Todavía no hemos llegado a noviembre, y ni siquiera hemos cambiado la hora, pero Sevilla ya huele a cine europeo. Hoy, en pleno Salón Colón del Ayuntamiento, se ha presentado la imagen oficial –o, más bien, ¡sorpresa!: imágenes– de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, junto con un pequeño adelanto de lo que será la programación y varias novedades, entre ellas el Giraldillo de Oro y el regreso de las lecturas de nominaciones de la Academia de Cine Europeo. Apunten la cita: del 7 al 15 de noviembre.

Este acto, presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno; el director del Festival, Manuel Cristóbal; y el ilustrador José Luis Ágreda, reunió a una importante representación del sector y de la industria cinematográfica y audiovisual.

mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla carteles
© mundoCine
TE PUEDE INTERESAR
Antonio de la Torre y Bárbara Lennie se juegan la vida bajo el agua en el nuevo tráiler de ‘Los Tigres’, de Alberto Rodríguez.
Antonio de la Torre y Bárbara Lennie se juegan la vida bajo el agua en el nuevo tráiler de ‘Los Tigres’, de Alberto Rodríguez.

Uno entraba en la sala y lo primero que se le iban eran los ojos a los tres carteles recién descubiertos de esta edición. Un tríptico de pósteres firmados por José Luis Ágreda, que se autodefinió como «sevillano aficionado al cine», aunque en realidad teníamos delante a mucho más que un aficionado. Y es que, este sevillano lleva un cuarto de siglo dedicado al dibujo en todas sus posibles variantes: diseño en animación, ilustración editorial, prensa, publicidad, cómic… Y no solo eso: en el cine de animación destacan sus trabajos como director de arte de Robot Dreams y de Buñuel en el laberinto de las tortugas, y actualmente está inmerso en Decorado, de Alberto Vázquez.

Para estos tres carteles, Ágreda ha mantenido el ya identificativo mosaico multicolor del diseñador Pedro Cabañas, algo que se le puso como «condicionante», y se ha inspirado en los tradicionales carteles de las fiestas de primavera hispalenses de los años 30, de artistas como Gustavo Bacarisas, Francisco Hohenleiter de Castro o Juan Miguel Sánchez, un estilo con el que, según ha confesado, siempre se ha sentido «muy cercano».

De ahí surgen tres imágenes, digitales pero creadas con pinceladas en el ordenador, que rinden homenaje a películas icónicas del cine europeo. En sus palabras, Ágreda quiso «integrar películas icono dentro de la propia ciudad». El primer póster, y que servirá como imagen principal del Festival, evoca La Dolce Vita, con Anita Ekberg en su emblemática escena de la romana Fontana de Trevi, trasladada al Patio de los Naranjos de la Catedral. En el segundo, el ángel de El cielo sobre Berlín se posa en lo alto de las Setas de la Plaza de la Encarnación. Y en el tercero, el Clint Eastwood de Por un puñado de dólares recorre el casco histórico a lomos de un engalanado caballo rumbo a la Feria.

mundoCine - carteles festival de cine sevilla 2025
© SEFF

«Quería que la ciudad anfitriona estuviera presente destacando los valores artísticos tanto de la Sevilla que ha conformado nuestra identidad, como de la Sevilla más moderna y de primer nivel que vivimos ahora. Por ello, seleccioné aquellas imágenes del cine europeo que además contienen un elemento arquitectónico definido que pudiera trasponer a nuestra ciudad», explicó Ágreda.

Entre todas las escenas se cuela un invitado inesperado: el gato de Flow, un mundo que cambiar, de Gints Zilbalodis, que en la pasada edición se llevó tres premios y al que pudimos entrevistar antes de que conquistara el Óscar a la Mejor Película de Animación. «Un camino similar al que hizo Robot Dreams, que pasó por Sevilla antes de desembarcar en los premios de la Academia, demostrando una vez más el apoyo del Festival a la animación», señaló Ágreda, en un guiño al cine de animación, cada vez más protagonista del certamen.

Por su parte, Sanz ha destacado: «José Luis Ágreda ha sabido plasmar en sus carteles lo que significa Sevilla para el cine y lo que significa el cine para Sevilla; una Sevilla que no solo se vive y se visita, sino que también se filma, se narra y se sueña; un homenaje a nuestra memoria cultural, a nuestras raíces, y al mismo tiempo una declaración de amor por el cine». A estos elogios se ha sumado Cristóbal, que ha subrayado que Ágreda «ha logrado crear unos carteles que seguro mucha gente querrá conservar y colgar en sus casas y que ponen en valor el cine europeo y a Sevilla. Unos carteles que invadirán la ciudad y que transmiten el color y la alegría del cine y la ciudad».

mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla ilustrador
© mundoCine
Miguel Herrán y Arón Piper son presos españoles en un gulag en el primer tráiler de ‘La Tregua’.
TE PUEDE INTERESAR
Miguel Herrán y Arón Piper son presos españoles en un gulag en el primer tráiler de ‘La Tregua’.

Acto seguido se ofreció un aperitivo de la programación, que contará con 180 títulos. Los avances de la competición oficial proceden de algunos de los festivales más importantes del mundo: de Sundance llega DJ Ahmet, escrita y dirigida por Georgi M. Unkovski; de Berlín, el Oso de Oro Dreams, de Dag Johan Haugerud; de Cannes, La Petite Dernière, de Hafsia Herzi; Enzo, obra póstuma de Laurent Cantet culminada por Robin Campillo; y A Magnificent Life, de Sylvain Chomet. Representando a España en la Sección Oficial se ha confirmado Bajo el mismo sol, de Ulises Porra, escrita junto a Ulla Prida, que tendrá su premiere en el Festival de Toronto. 

Después, se pasó a las secciones paralelas. En la Sección Embrujo, que este año sustituye a Las Nuevas Olas para acoger las voces más audaces y singulares del cine europeo, se podrán ver títulos como Cosmos, escrita y dirigida por Germinal Roaux, un drama intimista protagonizado por Ángela Molina y rodado en Yucatán; o Writing Life, la nueva obra escrita y dirigida por Claire Simon, recientemente estrenada en las Giornate degli Autori de Venecia. Dentro de la Sección Rampa, dedicada a reconocer el talento emergente de cineastas en los primeros pasos de sus carreras, se ha seleccionado The Kidnapping of Arabella, con guion y dirección de Carolina Cavalli, presentada en la sección Horizontes de Venecia; y Le città di pianura, la nueva obra de Francesco Sossai, coguionizada con Adriano Candiago, seleccionada en Un Certain Regard de Cannes. Y el último avance que se ha ofrecido ha sido como parte de la sección Panorama Andaluz, En silencio: La resiliencia de Isco Alarcón, primer largo documental de la actriz, guionista, directora y productora Sara Sálamo.

mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla manuel cristobal
© mundoCine

Además, por primera vez en 22 años de historia, la Sección Oficial incorpora una selección competitiva de cortometrajes de producción europea, de imagen real y animación. Manuel Cristóbal recalcó la importancia de este paso: «Un gran festival no puede no tener una sección competitiva de cortometrajes y por primera vez en 22 ediciones la tenemos. Una apuesta por el talento.»

Esta programación podrá disfrutarse en el Cine Cervantes, el Teatro Alameda, el Cine Avenida, MK2 Nervión Plaza, Odeón Plaza de Armas y el imponente Cartuja Center CITE.

La gala inaugural se celebrará en el Cartuja Center con la actuación de Los Compadres, y la clausura contará con un concierto de bandas sonoras a cargo de la Orquesta Sinfónica de Sevilla, también en el Cartuja Center.

TE PUEDE INTERESAR
Los Premios Goya 2026 serán en Barcelona el 28 de febrero.
Los Premios Goya 2026 serán en Barcelona el 28 de febrero.
mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla
© mundoCine

También se ha anunciado el Giraldillo de Honor de esta edición: el director franco-griego Costa-Gavras. «Será un reconocimiento a su amplísima y reconocida trayectoria de más de seis décadas y a su firme compromiso con un cine valiente, humano, comprometido y transformador, que él mismo recorre en sus memorias, Ve a donde sea imposible llegar«, ha explicado Cristóbal.

De lo más a celebrar es la recuperación del acto oficial de lectura de nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), que tendrá lugar el 18 de noviembre en el Real Alcázar, tras varios años sin acoger este evento. La ciudad acogerá la lectura cada dos años, renovando los lazos históricos entre Sevilla y la EFA, y proyectando su imagen como un espacio privilegiado para el encuentro del cine europeo con su público y la industria. El mismo Sanz ha afirmado: «Recuperar para nuestra ciudad este acontecimiento, que se había perdido en el año 2021, ha sido un compromiso personal de este gobierno. Era fundamental que Sevilla volviera a estar en el corazón de la Academia Europea, y lo hemos conseguido».

mundoCine - presentacion 22 festival cine sevilla 2025
© mundoCine

¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine. Tomatometer-Approved Critic.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.