NoticiasFestivales

‘Alpha’ abrirá el Festival de Sitges 2025, que ya revela su primer gran avance de la programación.

La nueva edición tendrá como eje temático el cruce entre el humor y lo fantástico.

sitges 2025 peliculas
© SITGES

Apuntad en vuestra agenda cinéfila: del 9 al 19 de octubre, la ciudad costera de Sitges volverá a metamorfosearse en la capital del cine fantástico. Hoy, durante la rueda de prensa celebrada en la Fàbrica Moritz Barcelona, Ángel Sala y Mònica Garcia i Massagué, Director Artístico del Festival y Directora de la Fundación, respectivamente, han ofrecido el primer gran anticipo de la programación del Festival de Sitges 2025, con el cruce entre el humor y el género fantástico como hilo conductor.

En su edición número 58, el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya inaugurará con Alpha, el nuevo largometraje de la cineasta francesa Julia Ducournau, que se convierte en la tercera mujer en inaugurar Sitges después de que lo hicieran Mary Harron (American Psycho, 2000) y Ana Lily Amirpour (Mona Lisa and the Blood Moon, 2021). Esta vez, su nueva película explora un mundo distópico que funciona como alegoría de la epidemia del sida, centrando su relato en la compleja relación entre madre e hija.

La narrativa materno-filial de dicho título dialoga con otras películas seleccionadas como Mother’s Baby, de Johanna Moder; If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein, con una siempre magnética Rose Byrne que fue galardonada con el Oso de Plata en la Berlinale; o The Thing with Feathers, dirigida por Dylan Southern y protagonizada por Benedict Cumberbatch.

TE PUEDE INTERESAR
Emociónate con el nuevo tráiler de la película ‘La Vida de Chuck’, basada en la novela de Stephen King.
Emociónate con el nuevo tráiler de la película ‘La Vida de Chuck’, basada en la novela de Stephen King.

Entre los títulos más esperados destaca sin duda alguna La vida de Chuck, adaptación de un relato de Stephen King firmada por Mike Flanagan, con Tom Hiddleston en el papel protagonista. La película se hizo con el Premio del Público en Toronto (TIFF) y promete convertirse en uno de esos estrenos por los que los asistentes lucharán para conseguir una entrada.

Otros filmes interesantes llegan precedidos por su paso por prestigiosos festivales internacionales, como La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt (Sundance); The Legend of Ochi, de Isaiah Saxon (Sundance); Exit 8, de Genki Kawamura (Cannes); o Tornado, de John Maclean, con Jack Lowden (Glasgow), entre otros.

Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, José Luis Guerin y Alberto Rodríguez competirán por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
TE PUEDE INTERESAR
Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, José Luis Guerin y Alberto Rodríguez competirán por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

En clave nacional, el Festival acogerá el estreno de Gaua, lo nuevo de Paul Urkijo, quien vuelve a explorar el folclore vasco tras el éxito de Irati; La virgen de la tosquera, coproducción argentino-española de Laura Casabé; Silencio, serie vampírica queer de Eduardo Casanova que tendrá su estreno mundial en Locarno; Luger, ópera prima de Bruno Martín sobre las segundas oportunidades a través de un violento y trepidante thriller que se desarrolla a tiempo real en un vasto y laberíntico polígono industrial; y Decorado, de Alberto Vázquez, el nuevo largometraje animado de Alberto Vázquez, tras el éxito internacional de Unicorn Wars.

Y la película de Vázquez no será la única propuesta animada de la edición. También se verán Arco, premiada con el Cristal al Mejor Largometraje en Annecy; Heart of Darkness, adaptación libre de Rogério Nunes del texto de Joseph Conrad; Lesbian Space Princess, odisea queer con humor pop y espíritu punk de Emma Hough y Leela Varghese; ChaO, del japonés Yasuhiro Aoki; Another World,de Tommy Kai Chung Ng, que aborda el duelo; y All You Need is Kill, de Kenichiro Akimoto, cuya base es el manga que inspiró el blockbuster Al filo del mañana.

Aquí el listado de los primeros títulos anunciados:

A Useful Ghost (Ratchapoom Boonbunchachoke)
All You Need Is Kill (Kenichiro Akimoto)
Alpha (Julia Ducournau)
Another World (Tommy Kai Chung Ng)
Arco (Ugo Bienvenu)
ChaO (Yasuhiro Aoki)
Dead Lover (Grace Glowicki)
Deathstalker (Steven Kostanski)
Decorado (Alberto Vázquez)
Dolly (Rod Blackhurst)
Eye for an Eye (Colin Tilley)
Exit 8 (Genki Kawamura)
Fucktoys (Annapurna Sriram)
Gaua (Paul Urkijo)
Good Boy (Ben Leonberg)
Hammer: Heroes, Legends and Monsters (Benjamin Field)
Heart of Darkness (Rogério Nunes)
If I Had Legs I’d Kick You (Mary Bronstein)
La Hermanastra Fea (Emilie Blichfeldt)
La Vida de Chuck (Mike Flanagan)
La Virgen de la Tosquera (Laura Casabé)
Lesbian Space Princess (Emma Hough & Leela Varghese)
Luger (Bruno Martín)
Mermaid (Tyler Cornack)
Mother’s Baby (Johanna Moder)
New Group (Yuta Shimotsu)
Orang Ikan (Mike Wiluan)
Redux Redux (Kevin McManus & Matthew McManus)
Silencio (Eduardo Casanova)
Strange Journey: The Story of Rocky Horror (Linus O’Brien)
The Curse (Kenichi Ugana)
The Great History of Western Philosophy (Aria Covamonas)
The Home (James DeMonaco)
The Legend of Ochi (Isaiah Saxon)
The Thing with Feathers (Dylan Southern)
Tornado (John Maclean)
Touch Me (Addison Heimann)


¡SÍGUENOS!

Marta Medina

Marta Medina

Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Sevilla (US) y con un nivel C2 de inglés. Fundadora de mundoCine con diferentes roles como crítica, redactora y gestora de redes sociales. Amante del cine y seguidora de la temporada de premios y festivales de cine.

mundoCine
Política de privacidad y cookies de mundoCine

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al aceptar las cookies, la información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles y para mejorar la publicidad y orientar los anuncios según qué contenido es relevante para los usuarios.