El Festival de Toronto 2025 contará con cuatro películas con sello español en su programación.
A Amenábar se suman Laxe, Coixet y Touzani.

El Festival Internacional de Cine de Toronto, que celebra su 50.ª edición del 4 al 14 de septiembre, ha anunciado nuevos títulos de su programación. Por ahora, el certamen canadiense ha desvelado únicamente las selecciones Galas, Proyecciones Especiales y la competitiva Platform. España no estará presente en Galas ni en Platform, pero sí logra una presencia significativa en la sección Special Presentations, donde se han confirmado cuatro títulos con participación española. No se descarta que se sumen más en los próximos días, pero, por ahora, son cuatro las películas patrias confirmadas.
A la ya anunciada hace tiempo El cautivo, de Alejandro Amenábar, que tendrá su estreno mundial en el certamen canadiense, se suman Tres adioses, de Isabel Coixet; Sirat, de Oliver Laxe, tras su triunfo en la Croisette; y la coproducción Calle Málaga, que llegará tras su estreno en Venecia.

El cautivo, de Alejandro Amenábar (Los otros), se sitúa en el año 1575 cuando el joven Miguel de Cervantes, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos a su regreso a España. Consciente de que le espera una muerte cruel en Argel si no paga pronto su rescate, Miguel descubre un refugio inesperado en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban atrayendo la atención de Hassan, el misterioso y temido Bajá de Argel, con quien empieza a desarrollar una extraña afinidad. A medida que crece el conflicto entre sus compañeros de prisión, Miguel, impulsado por su inquebrantable optimismo, comienza a idear un audaz plan de fuga. La película está protagonizada por Julio Peña (Berlín) y Alessandro Borghi (Las ocho montañas) junto a Miguel Rellán (La casa), Fernando Tejero (Aquí no hay quien viva), José Manuel Poga (Menudas piezas), Luis Callejo (Miocardio), Roberto Álamo (Rita), Albert Salazar (Els que Callen), César Sarachu (Camera café) y la debutante Luna Berroa, entre otros. No habrá que esperar mucho para verla después de su estreno en TIFF, ya que se estrenará en cines españoles el 12 de septiembre.
También en calidad de estreno mundial, Tres adioses, el nuevo largometraje de Isabel Coixet (Un amor), adapta la última obra de la escritora italiana Michela Murgia, publicada de forma póstuma y con elementos autobiográficos. Figura clave del pensamiento feminista y defensora de los derechos LGTBIQ+, Murgia dejó en este texto un testimonio íntimo sobre el amor, la pérdida y la identidad. La película, protagonizada por Alba Rohrwacher (Maria Callas) y Elio Germano (Mi hermano es hijo único), sigue a una pareja que se separa tras lo que parece una discusión banal. Marta reacciona encerrándose en sí misma: el único síntoma que no puede ignorar es su repentina pérdida de apetito. Antonio, un chef en plena proyección profesional, tampoco logra pasar página, a pesar de haber sido él quien puso fin a la relación. Para ver esta, si tendremos que esperar más. Su estreno apunta a 2026 con distribución de Bteam Pictures.

Por su parte, Sirat, dirigida por Oliver Laxe, llegará a Toronto para su estreno norteamericano tras su aplaudido paso por Cannes, donde cosechó elogios unánimes de crítica y público. También dejó huella en su estreno en salas españolas el pasado mes de junio, y es una de las candidatas más firmes a representar a nuestro país el los próximos Óscar. Ayuda el sello NEON.
Por último, Calle Málaga es el tercer largometraje de Maryam Touzani (El caftán azul). Rodada en Marruecos en lengua española, narra la historia de María Ángeles, una mujer de 79 años que vive sola en Tánger, apegada a su barrio y a su rutina diaria. Su calma se ve interrumpida cuando su hija, Clara, viaja desde Madrid con la intención de vender el apartamento familiar. A partir de ahí, María Ángeles hará todo lo posible por conservar su hogar y los objetos de toda una vida. En ese proceso, redescubrirá, contra todo pronóstico, el deseo y la posibilidad del amor. La película está protagonizada por Carmen Maura (Volver) y Marta Etura (El guardián invisible), ambas ganadoras del Goya. El filme llegará a los cines de la mano de Caramel Films durante los primeros meses de 2026.
¡SÍGUENOS!
- El nuevo tráiler de la segunda temporada de ‘Gen V’ sorprende con cameos de ‘The Boys’. - julio 26, 2025
- El nuevo tráiler de ‘La Larga Marcha’ muestra la distopía más despiadada y cruel de Stephen King. - julio 26, 2025
- Leonardo DiCaprio huye de Sean Penn en el nuevo tráiler de ‘Una Batalla Tras Otra’, de Paul Thomas Anderson. - julio 25, 2025