Jared Leto desata la euforia en el panel de ‘Tron: Ares’ en la San Diego Comic-Con Málaga: «Para mí, Tron es como Star Wars y Blade Runner”.
Leto estuvo acompañado por Jodie Turner-Smith y Joachim Rønning en el Hall M.

Las luces azules que dominaban el Hall M de la San Diego Comic-Con Málaga se tiñeron de rojo para dar la bienvenida al equipo de Tron: Ares, un guiño al color dominante del grid de esta secuela de Tron (1982) y Tron: Legacy (2010).
Esta película sigue a Ares, un programa sofisticadísimo enviado desde el mundo digital al real para cumplir una misión peligrosa que marcará el primer contacto de la humanidad con seres creados por inteligencia artificial. Y Ares es precisamente Jared Leto, que ha estado en el panel junto a la actriz Jodie Turner-Smith y el director Joachim Rønning.
El panel estuvo moderado por un Álex de la Iglesia que confesó su devoción por la saga: «Tron cambió mi vida», dijo antes de definir la película como «la más ambiciosa de la trilogía» y con «las mejores secuencias de acción que he visto en años».
En él, los espectadores pudieron ver un adelanto de dos escenas inéditas: la primera de ellas mostraba una persecución de motos de luz con los personajes de Leto, Smith y Greta Lee, mientras que la segunda parecía spoilear algo más la trama y, por ello mismo, evitaremos dar detalles de su contenido.

Leto se metió al público en el bolsillo nada más tomar el micrófono con un sonoro «¡hola, España!», seguido de un entusiasta «amamos, amamos, amamos, amamos España». No tardó en recordar, además, que hacía apenas dos meses había pasado por Fuengirola con su banda Thirty Seconds to Mars.
El intérprete de Morbius y Escuadrón suicida explicó que su vínculo con Tron: Ares viene de lejos: «Este proyecto empezó hace unos diez años. Recibí un guion y me propusieron interpretar un papel en una secuela de Tron: Legacy, pero en aquel momento no salió adelante. Sin embargo, les dije: “Estos personajes son tan interesantes que, si pensáis en cualquier otra película alrededor de esta idea, estaría muy interesado”». Y añadió: «Soy superfán de Tron. Para mí, Tron es como Star Wars y Blade Runner».
Para el director noruego Joachim Rønning, rodar Tron: Ares fue un auténtico sueño cumplido: «Creo que cada película es un nuevo capítulo y uno entra en él siendo casi un poco ignorante. Estábamos grabando con Jared y Jodie, en motos de luz, en plena ciudad, lloviendo y muertos de frío… y era de esos momentos en los que te pellizcas el brazo para creértelo».

Jodie Turner-Smith destacó lo que diferencia a Tron: Ares de las entregas anteriores: «Normalmente son los humanos los que entran en el grid, pero en nuestra película son los programas los que salen al mundo real. Había una sensación de curiosidad, de conectar por primera vez con el mundo humano. Era como interpretar a un robot, pero también a una entidad que estaba viviendo una experiencia completamente nueva. Eso resultó muy interesante y divertido de explorar en todos los matices».
Leto también habló de su personaje: «Siento que he estado preparándome toda mi vida, porque siempre fui un gran fan de la primera película. Me encanta la idea de estar atrapado en un videojuego. Ares es un programa de inteligencia artificial, con mucha simplicidad y una interpretación muy minimalista, y por eso supuso todo un reto». Asimismo, relató cómo fue enfundarse el icónico traje: «Era una sensación increíble, épica, de puta madre, aunque pesaba 22,5 kilos. Al final de la semana, estaba destrozado de llevarlo puesto casi las 24 horas».

Como buen fan de la saga, Leto contó que trabajar con Jeff Bridges fue una experiencia increíble: «Creo que para todos nosotros trabajar con Jeff es casi una experiencia espiritual. Es exactamente como te lo imaginas: amable, generoso y divertido. Ojalá estuviera aquí hoy. Es una persona maravillosa con la que pasar tiempo y una gran razón por la que siempre he amado Tron cuando la vi en 1982. Sí soy un viejo de mierda».
Algo que es importantísimo en Tron es su música, ya que como apuntó el propio director: «Puedes hacer una película de Tron increíble, pero si la música no funciona, estás jodido». Nine Inch Nails, aka Trent Reznor y Atticus Ross, colaboradores habituales de David Fincher –con quien han trabajado en cinco largometrajes (La red social, Gone Girl, La chica del dragón tatuado, Mank y The Killer)– y recientemente de Luca Guadagnino en Challengers y Queer, recoge el testigo de la increíble banda sonora de Tron: Legacy de Daft Punk. Sobre este dúo, Rønning subrayó: «Lo importante para mí desde el punto de vista de la historia era el contraste entre el grid y el mundo real. Puede ser mucho más industrial, más oscuro, más crudo, y creo que realmente lo resolvieron muy bien».
El panel finalizó con Leto agradeciendo nuevamente al público por su asistencia. El intérprete se percató de que el lateral izquierdo del escenario estaba más alejado y que la gente apenas podía verlo, así que decidió bajar para saludar. Entre una multitud de asistentes y guardias de seguridad, algunos afortunados lograron llevarse firmas e incluso fotos con él.


¡SÍGUENOS!
- Jared Leto desata la euforia en el panel de ‘Tron: Ares’ en la San Diego Comic-Con Málaga: «Para mí, Tron es como Star Wars y Blade Runner”. - septiembre 26, 2025
- Gwendoline Christie conquista la San Diego Comic-Con Málaga en un panel de ‘Mujeres Guerreras’ junto a Natalia Dyer y Dafne Keen. - septiembre 26, 2025
- Aaron Paul, Luke Evans y Pedro Alonso estrenan el Hall M de la San Diego Comic-Con Málaga con su panel de personajes moralmente complejos. - septiembre 25, 2025